Estratégias para el cambio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nos permiten conocer mejor el avance del proyecto y lo que se obtiene
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Planificación Educativa Marysabel Suárez de Carrillo
Programa para el Desarrollo de la Competencia de Evaluar y Mitigar Riesgos Coordinación de Competencias Justificación | Objetivos | Estructura del Programa.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
Marcelo Manucci Comunicación corporativa estratégica:
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Planifica una campaña publicitaria
COACHING,CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
Identificación de procesos comunicacionales Actividad Inicial Nodo V.
Guía Práctica para Diseño de Proyectos Sociales. Marcela Román C.
Sistema de Control de Evaluación.
La Planeación de un Grupo Scout
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Modelos básicos de Orientación: Counseling, Programas, Consultas.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
Jefe De Control Interno
LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Administración del Proceso del DO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Plan de Innovación – Ayuntamiento de Málaga 1 LÍNEA 1 PARA LA SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO Motivación: necesidad de simplificación de las actividades de.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
TIPOS DE PLANEACIÓN.
PLANEAMIENTO EDUCATIVO CLASE En la vida cotidiana de las instituciones educativas, proyectamos lo que queremos, tenemos ideas creativas.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Modelo europeo de calidad (EFQM)
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Organización para la calidad.
Aprendizaje Basado en Proyectos
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
Consideraciones preliminares  Buenas decisiones requieren buena y sólida información. Además de sistematizar la información, explicitar los valores subyacentes.
Objetivo del curso Entender la estructura organizacional y sus procedimientos y cómo repercuten en los individuos. Desarrollar el planteamiento de misión.
Administración Empresarial
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
GESTIÓN POR RESULTADOS
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 Es una herramienta fundamental para el desarrollo y ejecución de proyectos, es un proceso sistemático, que da sentido de dirección y continuidad a.
Argumentativos y Expositivos
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNCION MANTENIMIENTO
Planificación de Sistemas de Información
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Coaching. Definiciones… Coaching es el arte de asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Estratégias para el cambio La cultura organizacional y la intra comunicación Planificación de la Comunicación Organizacional UPSA “La gente no se opone al cambio se opone a que la cambien”

Proceso cognitivo Percepción del hecho Esquemas mentales Observación selectiva Conceptualización Hecho o acontecimiento: Estimulo exterior Componente emocional Demora Toma de decisiones Respuesta conductual

El mapa de la intracomunicación Esta estructurado en cuatro áreas: Área situacional Área estratégica Área operativa Área de auditoría

Guía del mix estratégico Auditoria de distribución Área situacional Misión, Visión Definición problema Valores actuales Memoria Histórica Situación contextual Apalancamiento Área Estratégica Diseñamiento Ritualizamiento Franquiciamiento Adelantamiento Nominamiento Acercamiento Acompañamiento Facilitamiento Anclamiento Guía del mix estratégico Feed back estratégico Área Opera tiva Plan de comunicación Feed back estratégico Feed back operativo Plan de fases de operaciones Plan de objetivos y acciones Feed back operativo Área Auditoria Auditoria de distribución Auditoria de eficacia

Estratégia de Apalancamiento La estratégias de apalancamiento consiste en la ordenación metodológica de decisiones y recursos, encaminada a averiguar las causas subyacentes o ultimas que ocasionan un determinado problema o situación que pretendemos solucionar o modificar y, una vez descubiertas, actuar sobre ellas para obtener el objetivo propuesto. Estratégia de Franquiciamiento Consiste en transferir profesionalmente y con rigor la explotación de la comunicación interna a un mando coordinador en un territorio – espacio definido

Estratégia de Adelantamiento Consiste en preparar los medios, establecer los procedimientos y realizar las acciones encaminadas a conseguir que en intra comunicación siempre llevemos la iniciativa y vayamos por delante de los acontecimientos Estratégia de Nominamiento Consiste en disponer lo necesario para conseguir que cualquier acción de comunicación no sea un frío intercambio de información entre elementos anónimos de la organiza

Estratégia de Acercamiento Trata de utilizar la logística de la distribución para garantizar que la información que se vaya a trasmitir (en ambos sentidos) llegue a sus destino en buenas condiciones, es decir sin sufrir distorsiones significativas; y que llegue en el momento preciso, “Just in time”, por utilizar una terminología muy en uso en la empresa de hoy. Estratégia de Acompañamiento Consiste en programar acciones individualizadas y personalizadas en las que un guía (un experto lo más objetivo y fiable posible) apoya el tránsito de una situación a otra; aclara las dudas que surgen y disipa incertidumbres, de forma que puedan tomar decisiones personales de conocimiento de causa y total confianza

Estratégia de Ritualizamiento Plantea la necesidad de poner en marcha rituales, actos en definitiva, que sean capaces de visualizar y transmitir la comunicación interna por si mismos Estratégia de Facilitamiento Consiste en averiguar que obstáculos o trabas se interponen en el proceso de comunicación y, una vez identificados, proceder a su eliminación o, al menos, a apartarlos

Estratégia de Diseñamiento Consiste en utilizar las técnicas y métodos del diseño en intracomunicación con el objetivo de ayudar a captar la atención de los destinatarios de la información y despertar su interés, de forma que abra la puerta al conocimiento del mensaje que se quiere trasmitir. Estratégia de Anclamiento Consiste en la ordenación metodológica y sistemática de procesos y recursos encaminados a lograr la consolidación del cambio, previendo cualquier intento involucionista y actuando con sentido de anticipación para evitar que tal