PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 CATEDRA UNIVERSIDA Y ENTORNO  COMPETENCIAS COMUNICATIVAS  DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION  PSICOLOGIA.
Advertisements

Prof. M. González Psicología
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
El alma y el fenómeno socio-cultural
Psicología y Desarrollo
PSICOLOGIA.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Psicología como Disciplina
Madeline Rodriguez CISO 1010
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
Relación de la Didáctica y la Biología
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
ÁREAS DE APLICACIÓN PSICOLÓGICA Lic. Freddy Padilla Guzmán.
PSICODIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO, DEL GRIEGO DIAGNOSIS, SIGNIFICA: CONOCIMIENTO, DISERNIMIENTO. DIAGNOSIS: DIA (A TRAVÉS)Y GNOSIS (CONOCIMIENTO) A TRAVÉS DE.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
1 u n i d a d El educador infantil.
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Tendencias actuales de la educación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
Conceptos y modelos básicos
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Principales áreas de investigación de la psicología
Psicología y Desarrollo
Entrenando psicología del deporte:
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CEREBRO CULTURA MENTE V. CALATAYUD MALDONADO NEUROCIRUJANO.
Repaso para examen.
Métodos Didácticos y Curriculares
Principios del modelo pedagogico PrincipiosEtimologíaSignificaciónGradosAreas Antropológico Del griego άνθρωπος anthropos, hombre (humano) y λογος, logos,
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA NORKELIS FRANCEL DE JESUS GUZMAN MATRICULA NAGUA.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
Primera Parte Introducción a la Psicología
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Principales áreas de investigación de la psicología
SOFTWARE EDUCATIVO.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
MÓDULO: BASES TEÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA PROFESORA: YÉSICA. G. GARRI GONZÁLEZ PSICOPEDAGOGA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCENTE: DR. LUIS ALBERTO PALOMINO BERRIOS PRESENTADO POR: JUNCO GUEVARA ARTURO CICLO ACADÉMICO : II.
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA Tiene un propio objeto de estudio. Tiene conocimientos.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
LA TEORÍA CURRICULAR CONCEPTO Suelen significar un marco de discusión para fundamentar y dar justificación a lo que se enseña y como se hace. Según Lundgren.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.

FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA: 1.ETIMOLOGÍA 2.RAMAS ETIMOLOGÍA: El término Psicología, está formado por dos voces griegas: Psykhé - Psyche - Psique: Alma Logos: Trataro o estudio Significa literalmente "Tratado del Alma ".

Ramas Psicología teórica o pura: El estudio teórico de los procesos psíquicos, interesada en conocer los principios, leyes, teorías, mecanismos que rigen nuestra conducta. Tiene por finalidad realizar investigaciones sobre la conducta para establecer teorías que expliquen el ¿Qué?, el ¿Cómo?, y el ¿Por qué? de la conducta. Psicología General: Psicología General: Se interesa por explicar los procesos cognitivos en sujetos adultos, normales y civilizados, tales como la memoria, el aprendizaje, la inteligencia, el pensamiento, etc. Psicología diferencial: Psicología diferencial: Estudia los cambios de conducta originados por factores como la edad, sexo, temperamento, personalidad, lugar de nacimiento, clase social, etc. Psicología Evolutiva o del Desarrollo: Psicología Evolutiva o del Desarrollo: Investiga los cambios que sufre el comportamiento del individuo en las diversas etapas de la vida, así también, describe y explica la evolución de los procesos psicológicos durante el ciclo vital de la persona. Psicología Social: Psicología Social: estudia la influencia de los grupos y la cultura en el comportamiento individual. Psicología Patológica o Psicopatología: Psicología Patológica o Psicopatología: Estudia e investiga los factores y causas de las enfermedades mentales y trastornos de la personalidad. Psicología Fisiológica, Psicofisiología o Neuropsicología: Psicología Fisiológica, Psicofisiología o Neuropsicología: Estudia los fundamentos o bases orgánicas, fisiológicas u anátomo - funcional de la conducta y los procesos psíquicos del hombre para lo cual se apoya en la Neuroanatomía y la Neurofisiología. Psicología Animal: Psicología Animal: Estudia el comportamiento animal a fin de conocer al hombre en sus aspectos básicos (Psicología Comparada). Los especialistas en este campo, son los Etólogos, siendo su representante el investigador austriaco Konrad Lorenz, quien realizó estudios sobre el aprendizaje por impresiones sensoriales en aves.

Psicología aplicada:Psicología aplicada:  Es la parte de la Psicología que utiliza los conocimientos de la Psicología Teórica o Pura para dar solución, desde la Psicología a los diferentes problemas que se presenta en la actividad humana. Psicología Clínica: Psicología Clínica: Se ocupa de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los distintos problemas a nivel de los procesos psíquicos y sus manifestaciones conductuales para ellos hace uso de la orientación psicológica y de las diferentes técnicas psicoterapeúticas. Psicología Educativa - Escolar o Pedagógica: Psicología Educativa - Escolar o Pedagógica: Investiga como diseñar los métodos más adecuados para lograr una mejor enseñanza y un buen aprendizaje en el educando. Comprende el estudio de problemas psicológicos mediante el diagnóstico de la relación de la triada estudiante - maestro - padre de familia, dentro del proceso educativo. Psicología del Trabajo - Organizacional - Industrial - Laboral: Psicología del Trabajo - Organizacional - Industrial - Laboral: Orientada a la selección, clasificación y entrenamiento del personal de unaempresa en su ámbito laboral. Psicología Comunitaria: Psicología Comunitaria: Se especializa en organizar a los integrantes de una comunidad urbana o rural, con la intención de satisfacer sus necesidades (salud, educación, vivienda, salubridad, trabajo, deporte, etc.) con el uso de sus propios recursos humanos y materiales. Psicología Publicitaria: Psicología Publicitaria: Busca desarrollar la motivación de consumo en la población, así como el interés y la aceptación para una persona, producto o servicio, a través de la sugestión.