EQUIPO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanizado Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE TALLER
Herramientas del Taller.
LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGIA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
INTEGRANTE: RAUL MEZA MARSIGLIA
MAQUINAS HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Herramientas del Taller.
MATERIALES METÁLICOS.
Índice del libro.
Historia de las Máquinas TEME 1031 PROF.EDICTO RIVERA.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA TEMA: Herramientas manuales, usos y mantenimiento de maquinarias de carpintería CURSO: Trabajabilidad de la.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
MAQUINAS DE ORFEBRERÍA MÁQUINADEPREFUNDICIÓN Los hornos de fundición por inducción estática con una capacidad de crisol que va de 2 a 15 Kg han sido diseñados.
TRANSMISIONES MECANICAS
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Instrumentos de Medición, Comparación y Verificación
1.4- Comparación de sistemas
Máquinas herramienta del aula taller
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
Fundamentos de Electrónica
PROCESOS DE MECANIZADO CON ARRANQUE DE VIRUTA
MECANISMOS.
©Fco. José Talavera Salgado
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
MATERIALES, FORMA Y LUGAR
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Problema.
SOLDADURA MIG-MAG ó GMAW. La soldadura de hilo continuo bajo atmósfera protectora es un proceso de soldadura al arco eléctrico con corriente continua.
MADERA JOSE NOEL CRUZ SOTO COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada lignina.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Capacitores en serie y paralelo
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
TEMA 9: Mecanismos.
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
Teoría de Banco Parte 1 Semestre Juan Carlos Goñi Curso 5626
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Herramientas eléctricas
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
DIBUJO INDUSTRIAL II REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Herramientas eléctricas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
OPERACIONES MECANIZADAS
TIPOS DE SIERRAS PARA METALES. Hay varios tipos de sierras, que sirven a distintos propósitos, según sean manuales o eléctricas, y según la forma y disposición.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
CONCEPTOS BASICOS. ESLABON o BARRA: un eslabón es un cuerpo rígido (supuesto), que posee por lo menos dos nodos. Eslabón Binario: el que tiene dos nodos.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

HERRAMIENT AS

Escuadras. Compás. Plantillas. Niveles. Micrómetros y pie de metro. Martillos. Alicates. Cinceles. Limas. Tijeras. Juego destornilladores. Juego llave estrella. Juego llaves punta corona. Juego llave allen.

Kit pistola pulverizadora. Set disco de goma para pulir. Llave francesas Escobillas de acero. Boquillas para soldadura. Cilindros de diferentes gases. Discos de corte. Electrodos acero carbono (diferentes tipos). Hojas de sierra. Lijas acero. Pinturas metal. Solvente. Piedras esmeril. Brocas.

EQUIPO Y MAQUINARIA

AFILADORA Afiladora es el nombre que se da a los aparatos que se emplean para afilar toda clase de instrumentos y herramientas cortantes. Existen afiladoras de varias clases, si bien comúnmente comprenden como órgano afilador una o varias muelas de esmeril montadas sobre un eje que gira a toda velocidad. Algunas consisten en una correa sin fin recubierta de una materia afiladora que se mantiene en tensión girando entre dos tambores, o también se emplea un disco giratorio recubierto de la afiladora de herramientas es algo que puede facilitar el manejo.

CABINA DE ARENADO Se denomina arenado al impacto de arena a alta velocidad contra una superficie que se desea tratar. Suele ser utilizado para la eliminación de óxidos, pinturas en mal estado o cualquier tipo de corrosión. También como acabado superficial de revestimientos. El arenado se realiza mediante la proyección de arena por medio de aire a presión.

CEPILLADORA Esta es la mayor de las máquinas herramientas de vaivén. Al contrario que en las perfiladoras, donde el útil se mueve sobre una pieza fija, la cepilladora mueve la pieza sobre un útil fijo. Después de cada vaivén, la pieza se mueve lateralmente para utilizar otra parte de la herramienta. Al igual que la perfiladora, la cepilladora permite hacer cortes verticales, horizontales o diagonales. También puede utilizar varios útiles a la vez para hacer varios cortes simultáneos.

CILINDRADORA Es una máquina que realiza una operación en el torno de la chapa (lámina delgada de metal) mediante la cual se reduce el diámetro de la barra de material que se está trabajando, se utiliza para las construcciones mecánicas tales como carrocerías de automóviles, cisternas de camiones, etc.

CIZALLA Se denomina cizalla a una herramienta manual que se utiliza para cortar láminas metálicas de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se utilizan cizallas activadas por un motor eléctrico. La cizalla funciona en forma similar a una tijera. Los filos de ambas cuchillas de la cizalla se enfrentan presionando sobre la superficie a cortar hasta que vencen la resistencia de la superficie a la tracción rompiéndola y separándola en dos.

COMPRESOR Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores.

CURVADORA DE PERFILES Se llama rolado al proceso de conformado mecánico por flexión que consiste en deformar plásticamente laminas o perfiles metálicos al hacerlos pasar por medio de rodillos en una maquina llamada curvadora. Los rodillos superiores se deslizan verticalmente hasta que roza al material y con movimiento del resto de los rodillos hace posible su funcionamiento y a su vez el precurvado de la pieza de trabajo.

EQUIPO DE OXICORTE El equipo de oxicorte es una técnica auxiliar a la soldadura, que se utiliza para la preparación de los bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable, y para realizar el corte de chapas, barras de acero al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos.

FORJA MECÁNICA La principal diferencia entre la forja manual y mecánica es que en la segundase emplean diversos martillos y prensas mecánicas en lugar de machos de fragua. Estas máquinas permiten al operador golpear el metal con fuerza y rapidez y producir piezas forjadas de gran tamaño y alta calidad con la velocidad que exigen las modernas cadenas de montaje. Otra ventaja del forjado mecánico es que cuanto más fuertes sean los golpes durante el forjado, más se mejora la calidad de la estructura metálica.

FRESADORA En las fresadoras, la pieza entra en contacto con un dispositivo circular que cuenta con varios puntos de corte. La pieza se sujeta a un soporte que controla su avance contra el útil de corte. El soporte puede avanzar en tres direcciones: diagonal, horizontal y vertical. En algunos casos también puede girar. Las fresadoras son las máquinas herramientas más versátiles. Permiten obtener superficies curvadas con un alto grado de precisión y un acabado excelente. Los distintos tipos de útiles de corte permiten obtener ángulos, ranuras, engranajes o muescas.

HORNO ELÉCTRICO El horno eléctrico se utiliza para obtener acero a partir de chatarra y ferroaleaciones mediante fusión de la carga por altas temperaturas. Dentro de los diferentes tipos de hornos se encuentran: El horno eléctrico de arco El horno eléctrico de inducción El horno eléctrico de resistencia

PERFILADORA La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. El útil se desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes, volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve desplazamiento lateral. Esta máquina utiliza un útil de una sola punta y es lenta, porque depende de los recorridos que se efectúen hacia adelante y hacia atrás. Por esta razón no se suele utilizar en las líneas de producción, pero sí en fábricas de herramientas y troqueles o en talleres que fabrican series pequeñas y que requieren mayor flexibilidad.

PERFORADORA La perforación implica el aumento de la anchura de un orificio ya taladrado. Esto se hace con un útil de corte giratorio con una sola punta, colocado en una barra y dirigido contra una pieza fija. Entre las máquinas perforadoras se encuentran las perforadoras de calibre y las fresas de perforación horizontal y vertical.

PLEGADORA Las plegadoras son máquinas diseñadas especialmente para el plegado de chapas; estas máquinas efectúan varios tipos de plegado: plegado a fondo y plegado al aire, teniendo en cuenta el espesor de la chapa. La estructura de estas máquinas están formadas por varios elementos ya sea por accionamiento mecánico como hidráulico, el más importante lo constituyen las piezas de actuación, alguna de estas máquinas permiten controlar la penetración del punzón.

PRENSA Las prensas dan forma a las piezas sin eliminar material, o sea, sin producir viruta. Una prensa consta de un marco que sostiene una bancada fija, un pistón, una fuente de energía y un mecanismo que mueve el pistón en paralelo o en ángulo recto con respecto a la bancada. Las prensas cuentan con troqueles y punzones que permiten deformar, perforar y cizallar las piezas. Estas máquinas pueden producir piezas a gran velocidad porque el tiempo que requiere cada proceso es sólo el tiempo de desplazamiento del pistón.

PULIDORA El pulido es la eliminación de metal con un disco abrasivo giratorio que trabaja como una fresadora de corte. El disco está compuesto por un gran número de granos de material abrasivo conglomerado, en que cada grano actúa como un útil de corte minúsculo. Con este proceso se consiguen superficies muy suaves y precisas. Dado que sólo se elimina una parte pequeña del material con cada pasada del disco, las pulidoras requieren una regulación muy precisa. La presión del disco sobre la pieza se selecciona con mucha exactitud, por lo que pueden tratarse de esta forma materiales frágiles que no se pueden procesar con otros dispositivos convencionales.

SIERRA Las sierras mecánicas más utilizadas se pueden clasificar en tres categorías, según el tipo de movimiento que se emplea para realizar el corte: de vaivén, circulares o de banda. Las sierras suelen tener un banco o marco, un tornillo para sujetar la pieza, un mecanismo de avance y una hoja de corte.

SOLDADORA DE ARCO La soldadura eléctrica con electrodo recubierto se caracteriza por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo y la pieza a soldar. El electrodo recubierto está constituido por una varilla metálica a la que se le da el nombre de alma o núcleo, generalmente de forma cilíndrica, recubierta de un revestimiento desustancias no metálicas, cuya composición química puede ser muy variada, según las características que se requieran en el uso. El revestimiento puede ser básico, rutílico y celulósico.

TALADRADORA Las máquinas taladradoras y perforadoras se utilizan para abrir orificios, para modificarlos o para adaptarlos a una medida o para rectificar o esmerilar un orificio a fin de conseguir una medida precisa o una superficie lisa. Hay taladradoras de distintos tamaños y funciones, desde taladradoras portátiles a radiales, pasando por taladradoras de varios cabezales, máquinas automáticas o máquinas de perforación de gran longitud..

TORNO El torno, es la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales, un torno se puede utilizar también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.