Inteligencia Emocional Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Advertisements

Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
Maracaibo, noviembre de Realizado por: MSc. Ludis Baza.
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
Nuestras dos mentes Mente racional: Es más lenta El pensamiento antecede al sentimiento. Mente emocional: Es más rápida No reflexiona Es un sistema ilógico,
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Tema: Emociones y reacciones
Inteligencia Emocional
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTADO POR
Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional
Inteligencias Múltiples
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Autoestima.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Emociones.
Emociones y aprendizaje
Maestros Inteligentes
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Comunicación Efectiva
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Habilidades de Liderazgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
Interpretación de Resultados
INTERES/PREFERENCIAS
INTERES/PREFERENCIAS
Inteligencia Emocional
¿Porqué hablardeinteligencia emocional?. ¿Porqué hablardeinteligencia emocional? “ … las personas intelectualmente mas brillantes no suelen ser las que.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
Inteligencia Emocional
PSY301 Inteligencia Emocional
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Comunicación emocional. Emociones Las emociones aparecen antes de la sensación consciente; son una reacción orgánica acompañada de cambios físicos. Son.
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
Inteligencia emocional
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Utilidad de la inteligencia social
Habilidades de Liderazgo
Competencias comunicativas en las organizaciones
para el trabajo colaborativo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES I.E.? Conjunto de habilidades que implican emociones.  “Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones,
MENTORING EN ACCIÓN.
ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL PROFESORA: DRA. LIPSELOTTE INFANTE HUANCAYO, 29 DE ABRIL DE 2019.
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
Ps. Ericka Sandoval Vallejos
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
DESARROLLO PERSONAL E INSTRUMENTOS DE LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Emocional

1920 Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico del término "inteligencia emocional" Wayne Leon Payne Peter Salovey y Jack Mayer Dos artículos académicos donde se acuñe el término Inteligencia Emocional 1996 Jack Mayer y Peter Salovey, David Caruso Tests para tratar de medir lo que ellos llaman nuestra "inteligencia emocional" Daniel Goleman Libro "Inteligencia Emocional" Antecedentes

Inteligencia Emocional Daniel Goleman (1995), “es la capacidad de comprender emociones y conducirlas, de tal manera que podamos utilizarlas para guiar nuestra conducta y nuestros procesos de pensamiento, para producir mejores resultados”. Siguiente

Goleman define la aptitud emocional como una capacidad aprendida, basada en la inteligencia emocional y señala las habilidades de una persona emocionalmente inteligente, las cuales comprenden: Mostrar automotivación Ser perseverante a pesar de las dificultades y obstáculos de la vida Tener autocontrol ante los impulsos y los deseos de compensación emocional Tener empatía y comprensión ante las necesidades de los demás Mantener la esperanza y el positivismo TEMARIO

Emociones básicas Ira: Tristeza: Aversión Miedo Sorpresa Alegría

Anticipación de una amenaza o peligro. Produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es transitoria. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Pena, soledad, pesimismo. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. Emociones básicas

SENSACIONES SENSACIÓN: Se refiere a la información que entra por los sentidos. VISTA OLFATO GUSTO OÍDO TACTO

Componentes de la Inteligencia Emocional Aptitudes Emocionales Aptitud personal Aptitud social Autoconocimiento Autorregulación Motivación Empatía Habilidades Sociales

Autoconocimiento Conciencia emocional: Reconocimiento de las propias emociones y sus efectos. Autoevaluación precisa: Conocimiento de los propios recursos interiores, habilidades y límites Confianza en uno mismo: Certeza sobre el propio valer y facultades.

Autorregulación Autodominio: Mantener bajo control las emociones y los impulsos perjudiciales. Confiabilidad: Mantener normas de honestidad e integridad. Escrupulosidad: Aceptar la responsabilidad. Adaptabilidad: Flexibilidad para reaccionar ante los cambios. Innovación: Estar abierto y bien dispuesto para las ideas y los enfoques novedosos y la nueva información.

Motivación Afán de triunfó: Afán orientador de mejorar o responder a una norma de excelencia Compromiso: Alinearse con los objetivos de un grupo u organización. Iniciativa: Disposición para aprovechar las oportunidades. Optimismo: Tenacidad para buscar el objetivo, pese a los obstáculos y reveses.

Empatía Comprender a los demás: Percibir los sentimientos y perspectivas ajenas, e interesarse activamente por sus preocupaciones. Ayudar a los demás a desarrollarse: Percibir las necesidades de desarrollo de los demás y fomentar su capacidad. Orientación hacia el servicio: Prever, reconocer y satisfacer las necesidades de nuestros semejantes. Aprovechar la diversidad: Cultivar las oportunidades a través de personas diversas. Conciencia política: Interpretar las corrientes sociales y políticas.

Habilidades Sociales Influencia: Capacidad de infundir en las demás personas. Comunicación: Escuchar abiertamente y trasmitir mensajes convincentes. Manejo de conflictos: Manejar y resolver desacuerdos. Liderazgo: Inspirar y guiar a individuos o grupos. Catalizador de cambios: Iniciar o manejar los cambios. Establecer vínculos: Alimentar las relaciones instrumentales. Colaboración y cooperación: Trabajar con otros para alcanzar objetivos compartidos. Habilidades de equipo: Crear sinergia para trabajar en pos de las metas colectivas.

PRINCIPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL RecepciónRetención Análisis Emisión Control

CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Conocimiento Equilibrio Bienestar Motivación Desarrollo de Habilidades Empatía Control de Impulsos Comprensión Comunicación

NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Inteligencia Racional Inteligencia Emocional El coeficiente intelectual determina lo que sabe una persona, pero la inteligencia emocional determina lo que hará.

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Alcance del éxito Satisfacción Eficiencia y Eficacia en la Vida Felicidad Conocimiento de si mismo Habilidad en el trato con los demás Dominio del Carácter Desenvolvimiento Personal

APORTES A LA EDUCACIÓN Integra clases sobre sentimientos, y relaciones personales dentro otros contenidos curriculares.Integra clases sobre sentimientos, y relaciones personales dentro otros contenidos curriculares. Reflexionar sobre emociones puede surgir naturalmente en las clases de todas las áreas disciplinarias (lengua, sociales, naturales, Educ. Artística, etc.).Reflexionar sobre emociones puede surgir naturalmente en las clases de todas las áreas disciplinarias (lengua, sociales, naturales, Educ. Artística, etc.). Prevención de posibles problemas emocionales y en el desarrollo de la personalidad del niño.Prevención de posibles problemas emocionales y en el desarrollo de la personalidad del niño.

Las situaciones conflictivas pueden ser resueltas en formas de negociación, mediación; mostrando que existen otras maneras de mediar y dejando una enseñanza al respecto.Las situaciones conflictivas pueden ser resueltas en formas de negociación, mediación; mostrando que existen otras maneras de mediar y dejando una enseñanza al respecto. Aumento del aprendizaje y una mejora en la convivencia en las aulas.Aumento del aprendizaje y una mejora en la convivencia en las aulas. El desarrollo de las competencias emocionales para resolver problemas.El desarrollo de las competencias emocionales para resolver problemas.

Saben que emociones experimentan y porque. Perciben los vínculos entre sus sentimientos y lo que hacen, dicen o sienten Conocen sus puntos fuertes y débiles Son reflexivos y aprenden de la experiencia Son seguros de si mismos Pueden expresar opiniones que causen rechazo y arriesgarse por lo que consideran correcto Manejan bien los sentimientos impulsivos y las emociones perturbadoras Piensan con claridad y no pierden la concentración cuando son sometidas a presión. Habilidades de los que tienen IE