Auditorias y Registros de Empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditorias y Registros de Empresa
Advertisements

OBJETIVO  Proporcionar un breve resumen de la norma ISO 19011:2002.  Dar a conocer la manera en que se puede participar en el estudio y opinión de.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Sistemas de Gestión.
ISO 9001:2008 GESTION DE CALIDAD
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Fundamentos de Auditoría
INFORMES DE AUDITORIA Normas sobre Informes
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
ISO 9001 REQUISITOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
AUDITORÍA INTERNA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Auditoría Informática Informe de auditoría informática
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
La figura del Delegado de Protección de Datos
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
1 Lic. Julio P. Rocha Chavarría CPA. MA. MES.. 2 NORMATIVA APLICABLE Se aplica a dictámenes o informes de auditores, emitidos en relación con el examen.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Educación Comercial Espacio Formativo: Auditoría Facilitador:
AUDITORÍA EN INFORMÁTICA MTRO. HÉCTOR SÁNCHEZ BELLO.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Calidad del software.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Auditorias y Registros de Empresa 6.0 Conceptos previos. 6.1 ¿Qué es una auditoria de calidad? 6.2 Tipos de Auditorias. 6.3 Objetivos de la Auditoria. 6.4 Cualificación de los auditores. 6.5 Funciones, responsabilidades y tareas de los auditores. 6.6 ¿Cómo auditar? Tema 6 - Control de Calidad

Evolución de la Calidad 6.0 - Conceptos Previos Evolución de la Calidad Control de la Calidad: Técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para cumplir los requisitos para la calidad. Aseguramiento de la Calidad: Conjunto de acciones implantadas dentro del SC, para proporcionar la confianza óptima de que una entidad cumplirá requisitos para la calidad. Gestión de la Calidad: Conjunto de actividades que determina la política de la calidad, responsabilidad de la dirección. Calidad total: Forma de gestión de una organización, basado en la coordinación y participación de todos sus miembros para la calidad. Calidad: Conjunto de características de una entidad que le confieren la aptitud negativa o positiva para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas. Sistema de Calidad (SC): Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de la calidad. Tema 6 - Control de Calidad

6.1 - ¿Qué es una Auditoría de Control de Calidad? Definición: Evaluación sistemática y objetiva para comprobar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con lo planeado y si estos planes están implantados de forma efectiva y además son adecuadas para alcanzar los objetivos de calidad. AUDITOR Una persona calificada para planear y conducir auditorias de acuerdo a un estándar y este estándar puede ser usado como referencia a una o más auditorias. CLIENTE La organización que requiere la auditoria, para que esta se lleve a cabo y así obtener seguridad en la calidad. ¿Quién está implicado? AUDITADO La organización que es auditada; esta puede ser una organización completa o una parte de la misma. Tema 6 - Control de Calidad

Tema 6 - Control de Calidad 6.2 - Tipos de Auditorías Auditorias Internas Externas  de Clientes  de Certificación Realizadas por personal de la organización pero que no tiene relación directa con la actividad auditada. - Las realiza personal contratado por la organización. Satisface a clientes y a inversores. Se realizan generalmente para el control o restauración de la calidad, pero sólo cuando los estados financieros pueden verse afectados. Tema 6 - Control de Calidad

Tema 6 - Control de Calidad Tipos de Auditorías Auditoria de Certificación Auditoria Interna Auditoria de Cliente Proporcionan confianza interna Mejora de los procesos Proporcionan confianza externa Mejora del Sistema de Calidad Las auditorias internas se programan en función de la naturaleza e importancia de la actividad sometida a auditoria. Además sirve de apoyo a una auditoria externa. Tema 6 - Control de Calidad

6.3 - Objetivos de las Auditorías Objetivos de las Auditorias Razones para realizar una Auditoria Determinar la conformidad o no de los elementos del SC con los requisitos observados. Determinar la eficacia del SC implantado para alcanzar los objetivos. Proporcionar al auditado la oportunidad de mejorar su SC. Hacer que se cumplan los requisitos reglamentarios. Permitir la inscripción del SC del organismo auditado en un registro. Hacer la evaluación inicial de un suministrador antes de establecer relaciones contractuales. Verificar en el organismo, que su SC cumple los requisitos establecidos y que realmente esta implantado. Verificar que, en una relación contractual, el SC del suministrador es eficiente. Hacer la evaluación, en el marco del propio organismo, de su SC con relación a una norma de SC. Tema 6 - Control de Calidad

6.4 - Cualificación de los Auditores Personas abiertas, maduras, con sentido común, tenacidad, realistas y con capacidad de análisis. Cualidades Personales Aptitud para ver las situaciones complejas desde un punto de vista general y con espíritu cooperativo y comunicativo. Estudios secundarios, conocimientos de las normas aplicables, técnicas de evaluación de pruebas, apreciaciones y de informes. 4 años de experiencia practica (aseguramiento de la calidad). Formación y experiencia Estar al día en el conocimiento de las normas relativas a los SC y en los métodos y procedimientos de las auditorias. Mantenimiento de la aptitud Participar en cursos de formación y/o perfeccionamiento; estar sometido al examen de sus actuaciones por el comité. Tema 6 - Control de Calidad

6.5 - Funciones responsabilidades y tareas de los auditores Del Auditor Jefe. Del equipo auditor o auditores. Del auditado. Del Auditor Jefe. Del equipo auditor o auditores. El auditado es elemento pasivo y no realiza ninguna función. Elección del Auditor jefe: Conviene confiar a un auditor la responsabilidad del equipo auditor y de la propia auditoría. Debe haber realizado al menos 3 auditorias completas y tener aptitud de comunicación y gestión del equipo. Tema 6 - Control de Calidad

Funciones responsabilidades y tareas de los auditores Responsable final de todas las fases de la auditoría; debe preparar el plan y presentar el informe de la auditoría . Participar en la selección de los miembros del equipo auditor y presentarlos ante el auditado. Responsabilidades AUDITOR JEFE Definir los requisitos de cada trabajo de la auditoría. Revisar la documentación del SC. Dar instrucciones al equipo auditor. Informar y comunicar al auditado sobre los resultados de la auditoría, las no conformidades críticas y los obstáculo importantes durante el curso de la auditoría. Funciones Tema 6 - Control de Calidad

Funciones, responsabilidades y tareas de los auditores Elaborar un informe sobre los resultados de la auditoria y consignar las observaciones. Cooperar con el auditor jefe. Preparar y realizar con eficacia las responsabilidades asignadas. Responsabilidades AUDITORES Actuar con objetividad y limitarse al ámbito de la auditoria. Respetar la deontología profesional. Recoger y analizar datos para obtener conclusiones relativas al SC auditado. Funciones Tema 6 - Control de Calidad

Funciones responsabilidades y tareas de los auditores Informar al personal afectado sobre el objeto y finalidad de la auditoría; designar a los mandos de su personal para que acompañen al equipo auditor. Poner a disposición del equipo auditor los medios necesarios para asegurar el desarrollo optimo de la auditoría. Cooperar con los auditores para alcanzar los objetivos de la auditoría. Determinar e iniciar las acciones correctoras atendiendo al informe de la auditoría. AUDITADO Responsabilidades Tema 6 - Control de Calidad

Tema 6 - Control de Calidad 6.6 - ¿Cómo auditar? Revisión preliminar del SC auditado Si el SC no es el adecuado conviene no continuar con la auditoría. -Base para preparar la auditoría y juzgar el SC auditado. Documentos de trabajo - Listas de verificación para cada elemento del SC. Formularios para recoger observaciones y formularios para consignar evidencias. PREPARACIÓN DE LA AUDITORIA Tareas del equipo auditor Conviene asignar a cada auditor la auditoría de elementos Específicos del SC. Esta asignación será hecha por el auditor jefe. Plan de la auditoría - Conocido con antelación. - Flexible para permitir cambios durante la auditoría. Debe incluir: objetivos, identidades del equipo auditor, fecha y lugar de la auditoría, áreas a auditar... Tema 6 - Control de Calidad

Tema 6 - Control de Calidad ¿Cómo auditar? Reunión inicial Presentación del equipo auditor y de un resumen de métodos y procedimientos a utilizar. - Confirmar el horario de reuniones intermedias y final, y la disponibilidad de medios e instalacio- nes que se precisen. Recogida de evidencias A través de entrevistas, examen de documentos y observación de las áreas afectadas. Anotar los indicios de no conformidad para su posterior investigación. . EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA Observaciones de la auditoría Documentar todas las observa- ciones y determinar las que deben considerarse no conformidades. - Las no conformidades deben referenciar los requisitos que se Incumplen. Reunión final con el auditado - Presentar: las observaciones de la auditoría a la dirección del auditado y asegurarse de su comprensión; las conclusiones del equipo auditor relativas al SC. -Levantar acta de esta reunión. Tema 6 - Control de Calidad

¿Cómo auditar?  Informe de la Auditoría Es responsabilidad del auditor jefe. El informe tiene por objeto exponer los hechos, no analizar las causas, ni recomendar acciones correctoras. En caso de duda sobre alguna situación auditada, no considerarla. Debe contener: objetivo y alcance de la auditoría, observaciones de no conformidad, capacidad del SC para alcanzar los objetivos definidos, lista de distribución del informe... Tema 6 - Control de Calidad

Comportamiento del auditor ¿Cómo auditar? Comportamiento del auditor Procurar buen aspecto; el lenguaje debe ser simple, preciso y adaptado al interlocutor. Generalmente el auditor debe escuchar y mantener un tono de cooperación. Para estudiar una situación, usar las tradicionales: ¿qué? ¿cómo? ¿dónde?... Retener solo los hechos. No tener en cuenta rumores o suposiciones. Tener en todo momento el control de la auditoría. Preguntar y escuchar, no discutir. Adaptarse a la situación y al auditado. Examinar en detalle la documentación. Recomendaciones practicas Tema 6 - Control de Calidad

PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIO DE UNA TAREA ¿Cómo auditar? PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIO DE UNA TAREA Tarea Examinada Conforme ¿NECESITA INSTRUCCIONES ESCRITAS? SI SI SI ¿EXISTEN? SI ¿ALCANZA OBJETIVOS? ¿CONFORME INSTRUCCIONES? NO NO NO NO NO CONFORME O NO ADAPTADA CONFORME NO CONFORME Tema 6 - Control de Calidad