Alcances del Programa Presupuestal 068 – Lima Metropolitana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Advertisements

Sistema de información del Esatdo Nutrcional - SIEN.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2014 LIC. T.S. DIGNA ARANGO HUARANCCA GOBIERNO REGIONAL DE.
Obstetra Isabel Pacheco C Dirección de Intervenciones Estratégicas por Etapas de Vida Etapas de Vida Adolescente y Joven Agosto – 2016 XII INTERNACIONAL.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones Ministerio de la Protección Social República de Colombia Departamento.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Unidad de Comunicación e Imagen
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
<<Logotipo institucional>>
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
EXPERIENCIA CON ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DESDE UNA PERSPECTIVA EN GESTION DE RIESGOS: DESAFIOS EN PERU.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
La integración de la gestión del suministro de medicamentos en República Dominicana Santo Domingo, Mayo de 2013.
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Infraestructura y Equipo Médico
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
La Calidad en la UNAB.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Modelo de gestión hospitalaria
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
SISTEMA NOMINAL EN SALUD (SINOS) – CONSULTA SEGURA
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Consultoría Especializada Agosto 2017
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
Maycol Giovanny Robayo C. Cargo: Supervisor de Almacén
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
SIMULACRO - SIMULACIÓN
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Proceso de planificación:
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
La Educación Superior como Sistema
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN URGENCIAS SOCIALES
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
SIMULACRO.
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud ANALISIS DE LA SEGURIDAD FUNCIONAL DE LOS HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA.
ESPECIALISTA EN GESTIÓN EN SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN EN SALUD A COMUNIDADES 2018
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

Alcances del Programa Presupuestal 068 – Lima Metropolitana Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Alcances del Programa Presupuestal 068 – Lima Metropolitana M.C. Pablo H. Altamirano Vargas Machuca UNIDAD (F) DE GESTIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y GESTION DE PROYECTOS EN GRD 30/05/2019

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Marco Normativo Ley N°29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, donde se define los procesos y subprocesos de la Gestión del Riesgo de Desastres. Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°29664, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Decreto Supremo 304-2012-EF, aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto, y modificatorias. Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud - ROF MINSA, establece en los artículos 91º y 92º entre otras funciones la función e), Ejercer la Secretaria Técnica y gestionar el funcionamiento del Grupo de Trabajo con la finalidad de establecer y ejecutar un conjunto de actividades esenciales para responder en materia de salud ante situaciones de desastres. 30/05/2019

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Marco Normativo Resolución Ministerial Nº 311-2017/MINSA, se designó a los Responsables Técnicos de los programas presupuestales, establece en su artículo Nº 2 que, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud es responsable entre otras funciones de diseño, implementación, seguimiento y evaluación de los productos del PP 068 correspondientes al Sector Salud. Resolución Ministerial N°907-2016/MINSA. Documento Técnico: “Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de los Programas Presupuestales”. así mismo establece que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud es el responsable técnico de los Programas Presupuestales y desarrollara las acciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto. Resolución Ministerial N°628-2018/MINSA, aprueban Directiva Administrativa “Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud) y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Sector Salud” 30/05/2019

Productos y Actividades PP 068 – 2018 - SALUD Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Productos y Actividades PP 068 – 2018 - SALUD PRODUCTO/PROYECTO UNIDAD DE MEDIDA ACTIVIDAD 3000737. ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 046. ESTUDIO 5005570. DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS 610. DOCUMENTO TECNICO 3000740. SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES 613. SERVICIO INTERVENIDO 5005584. SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS 065. INTERVENCION 5005585. SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS 3000734. CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 612. CAPACIDAD INSTALADA 5005612. DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 248. REPORTE 5005560. DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA 5005610. ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA MOVIL PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 614. INFRAESTRUCTURA MOVIL 5005561. IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 583. BRIGADA 3000739. POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 086. PERSONA 5005583. ORGANIZACION Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE AL RIESGO DE DESASTRES 3000738. PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 5005580. FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 3000001. ACCIONES COMUNES 201. INFORME TECNICO 5005609. ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 5004279. MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES 5004280. DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 30/05/2019

PRODUCTO: Estudios para la estimación del riesgo de desastres Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Estudios para la estimación del riesgo de desastres DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PÚBLICOS Documento técnico Tarea de la Actividad - Estudios de Vulnerabilidad Cualitativos: ISH para Hospitales y Formulario de evaluación para EE. SS. de mediana y baja complejidad. - Estudios Cuantitativos. - VIGENCIA DE 2 AÑOS.

PRODUCTO: Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres ACTIVIDAD Unidad de Medida Seguridad Estructural de Servicios Públicos Intervención Seguridad físico-funcional de servicios públicos

Mantenimiento de los elementos estructurales del EESS Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres ACTIVIDAD Unidad de Medida Seguridad Estructural de Servicios Públicos Intervención Columnas. Paredes divisorias unidas a la estructura. Cielos rígidos. Fachada que interactúa con la estructura. Fundaciones. Cimientos. Entre otras. Mantenimiento de los elementos estructurales del EESS - Mantenimiento y Reforzamiento estructural de los servicios críticos Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física 2.3. 2 4. 1 1 SERVICIO DE MANTENIMIENTO, ACONDICIONAMIENTO Y REPARACIONES (servicios críticos)

PRODUCTO: Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres ACTIVIDAD Unidad de Medida Seguridad físico-funcional de servicios públicos Intervención Tarea de la Actividad Unidad de Medida Mantenimiento de los elementos no estructurales del EESS - Mantenimiento de las líneas vitales. Informe - Mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y/o agua caliente de servicios críticos. Mantenimiento de mobiliario, equipos de laboratorio - Reforzamiento (anclaje) de mobiliario, equipos médicos y de laboratorio utilizados en los servicios críticos. - Mantenimiento de mobiliario y equipos médicos, de laboratorio y suministros utilizados en servicios críticos. Reforzamiento No estructural Arquitectónico - Protección de pisos y rampas con material antideslizante. - Carga o recarga de extintores. - Medidas de seguridad de los componentes envolventes del edificio. - Puerta y ventanas: laminado y adquisición de vidrio templado. - Señalización Genérica y especifica de gasto que contribuye al cumplimiento de la meta física 2.3.2.4. 1.1 Mantenimiento y reparación, mejoramiento y acondicionamiento de los ambientes. 2.3.2.4. 1.5 Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, de calderos, aire acondicionado, laboratorio, telecomunicación, radio y equipos biomédicos. 2.3.1.6.1.4 Señalización. 2.3. 2 7.11 99 SERVICIOS DIVERSOS (servicio de anclaje). 2.3.2.4.1.99 GASTOS POR CONCEPTO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE OTROS BIENES Y ACTIVOS NO INCLUIDOS EN LAS PARTIDAS ANTERIORES (recarga de extintores)

Infraestructura Móvil Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres Actividad Unidad de Medida Desarrollo de los Centros y Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres Reporte Desarrollo de Simulacros en Gestión Reactiva Reporte Implementación de Brigadas para la atención frente a Emergencias y Desastres Brigada Administración y Almacenamiento de Infraestructura Móvil para la Asistencia frente a Emergencias y Desastres Infraestructura Móvil

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres Actividad Unidad de Medida Desarrollo de los Centros y Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres Reporte Tarea de la Actividad - Implementación de ambiente seguro, módulo prefabricado de fibrocemento, equipos informáticos, mobiliarios, radiocomunicación UHF, grupo electrógeno. - Procesamiento y Análisis de Información Permanente, funcionamiento 24 horas de acuerdo a R.M. N.º 628-2018/MINSA. - Elaboración de Informes mensuales. Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta física: 2.3. 2 8. 1 1 y 2.3. 2 8. 1 2 CAS y Contribuciones a EsSalud de CAS. 2.3. 2 4. 1 1 Mejoramiento y acondicionamiento de los ambientes con modulo prefabricado. 2.3.2.4.1.5. Mantenimiento de radio. 2.3.1.99.1.99. OTROS BIENES (compra de equipos de computación y otros)

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres Actividad Unidad de Medida Desarrollo de Simulacros en Gestión Reactiva Reporte Tarea de la Actividad Unidad de Medida - Reuniones de coordinación y talleres para la organización del simulacro. Reporte - Ejecución del simulacro, que incluya la evacuación, el armado y desarmado de carpas. Genérica y especifica de gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física : 2.3.19.12 Material didáctico, accesorios y útiles de enseñanza. 23.27.1199 Servicios diversos (Servicio de atención de refrigerios)

Infraestructura Móvil Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres Actividad Unidad de Medida Administración y Almacenamiento de Infraestructura Móvil para la Asistencia frente a Emergencias y Desastres Infraestructura Móvil Tarea de la Actividad - Compra de equipamiento para la expansión asistencial y oferta complementaria: carpas, módulos prefabricados, etc. - Acondicionamiento de aéreas de expansión asistencial en el EE.SS. - Almacén o centro de acopio de equipamiento para la expansión asistencial: Hospitales e institutos. - Intervención mediante oferta complementaria: vehículos acondicionados, carpas, camiones, equipos biomédicos portátiles. 23.199.199 OTROS BIENES (para carpas, camillas plegables, equipos biomédicos, DEA, nebulizador portátil, balón de oxígeno) 2.3. 2 .4.1.1 Mejoramiento y acondicionamiento de los ambientes con modulo prefabricado para almacén. 2.3.25.12 DE VEHICULOS (para el transporte de personal y carga) 23.18.21 Material, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio.

Informe detallando el Nº de Atenciones Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres Actividad Unidad de Medida Implementación de Brigadas para la atención frente a Emergencias y Desastres Brigada Tarea de la Actividad Unidad de Medida - Equipamiento del brigadista , vestuario, kit de seguridad Informe Técnico - Adquisición de medicamentos (kit de primeros auxilios) para la atención de salud frente a emergencias y desastres. - Taller de Instrucción y entrenamiento de los brigadistas - Movilización de brigadas Informe detallando el Nº de Atenciones Genérica y Especifica de Gasto: 2.3.1.1.1.1 ALIMENTOS FRÍOS 2.3.1.2.1.1 VESTUARIO 2.3.1.2.1.3 CALZADO 2.3.2.1.2.99 OTROS GASTO (movilidad local) 2.3.1.6.1.4 DE SEGURIDAD (para indumentaria de brigadistas)

PRODUCTO: Población con prácticas seguras ante el riesgo de desastres Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Población con prácticas seguras ante el riesgo de desastres Actividad Unidad de Medida Organización y Entrenamiento de Comunidades en Habilidades frente al Riesgo de Desastres Persona

PRODUCTO: Población con prácticas seguras ante el riesgo de desastres Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Población con prácticas seguras ante el riesgo de desastres Actividad Unidad de Medida Organización y Entrenamiento de Comunidades en Habilidades frente al Riesgo de Desastres Persona Tarea de la Actividad - Talleres para la elaboración de: mapa de riesgo en salud , Plan Comunitario de Gestión de Riesgo de Desastre en Salud. - Gestión con Municipio de alberges frente a situaciones de emergencia y desastres. - Reuniones de Articulación con los municipios y EESS para el desarrollo de simulacros comunales. - Taller de entrenamiento de la comunidad en Primeros Auxilios y Transporte de víctimas para la preparación y respuesta en salud frente a emergencias. Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física : 2.3.12.11 Vestuario, accesorio y prendas diversas. 23.27.1199 Servicios diversos (Servicio de atención de refrigerios) 2.3.1.8.2.1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MÉDICOS, QUIRÚRGICOS (set de primeros auxilios) 2.3.2.7.5.4 ANIMADORAS Y ALFABETIZADORES (exclusivo para incentivo al voluntario de la comunidad)

Actividad Unidad de Medida Tarea de la Actividad Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Personas con formación y conocimiento en gestion del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático Actividad Unidad de Medida Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física : 2.3.27.1199 SERVICIOS DIVERSOS (Servicio de atención de refrigerios) 2.3..7.3.1. OTROS GASTOS (Movilidad local) ACTIVIDAD: Formación y capacitación en materia de gestión de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático. Persona Tarea de la Actividad CAPACITACIÓN BÁSICA Consiste en el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores de aprendizajes iniciales a través de seminarios, charlas, plataforma virtual, reuniones técnicas, campañas de sensibilización entre otros, Considera los siguientes temas a desarrollar: Conceptos básicos de la Gestión del Riesgo de Desastres. SINAGERD - Gestión Prospectiva, Correctiva y Reactiva del Riesgo, Amenazas, Vulnerabilidades y Riesgo en Salud, Simulacros en las Instituciones de Salud, Hospitales Seguros. CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN- PERÚ enfocado al sector salud, Centro de Operaciones de Emergencia en Salud– COE SALUD, Brigadas de Salud, Planeamiento Hospitalario, Programas presupuestales Formación Especializada: Consiste en el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores de aprendizajes a nivel superior sobre la Gestión Prospectiva, Correctiva y Reactiva del Riesgo, siendo esta acreditada por entidad universitaria con un mínimo de 8 a 40 horas. Siendo los siguientes cursos: Bases Administrativas para la Gestión del Riesgo de Desastres – BAGERD, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Toma de Decisiones – EDAN TD, Diseño y programación de Programas Presupuestales, etc Formación Superior: Consiste en curso con un mínimo de 2 créditos, diplomados y maestrías con acreditación mediante Universidades y Sociedades Científicas nacionales e internacionales. Siendo los siguiente los cursos en Formación Superior: Gestión del Riesgo de Desastres en Salud, Adaptación al Cambio Climático con enfoque en Salud, Economía de la Salud y Gestión por Resultados, etc.

PRODUCTO: Acciones Comunes Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Acciones Comunes Actividad Unidad de Medida Asistencia Técnica y Acompañamiento en Gestión del Riesgo de Desastres Informe Técnico Desarrollo de Instrumentos Estratégicos para La Gestión del Riesgo de Desastres Informe Técnico Monitoreo, supervisión y evaluación de Productos y Actividades en Gestión de Riesgo de Desastres Informe Técnico

PRODUCTO: Acciones Comunes Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Acciones Comunes Actividad Unidad de Medida Asistencia Técnica y Acompañamiento en Gestión del Riesgo de Desastres Informe Técnico Tarea de la Actividad Unidad de Medida - Visitas de asistencia técnica. Informe Técnico - Reuniones para la asistencia técnica. - Talleres de asistencia técnica. Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física 23.27.1199 SERVICIOS DIVERSOS (Servicio de atención de refrigerios) 23.27.10.1 SEMINARIOS, TALLERES Y SIMULACROS ORGANIZADOS POR LA INSTITUCIÓN. 23.21.299 OTROS GASTOS (Traslado de personal, Movilidad local). 2.3. 2 8. 1 1 y 2.3. 2 8. 1 2 CAS y Contribuciones a EsSalud de CAS.

PRODUCTO: Acciones Comunes Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Acciones Comunes Actividad Unidad de Medida Monitoreo, Supervisión y Evaluación de Productos y Actividades en GRD. Informe Técnico Tarea de la Actividad Unidad de Medida - Visitas de monitoreo y supervisión. Informe Técnico - Reuniones de monitoreo y evaluación a las oficinas y direcciones del hospital. - Talleres de Monitoreo, Supervisión y Evaluación. - Elaboración de base de datos. Informe Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física : 23.21.299 Otros Gastos (Traslado de personal, Movilidad local). 2.3.2.1.2.2 Viáticos

ARTICULACIÓN PRODUCTO: Acciones Comunes Actividad Unidad de Medida Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud PRODUCTO: Acciones Comunes Actividad Unidad de Medida Desarrollo de Instrumentos Estratégicos para La Gestión del Riesgo de Desastres Informe Técnico Tarea de la Actividad Unidad de Medida - Plan de Prevención y Reducción de riesgos, Plan de Operaciones Territorial, Planes de Contingencia frente a Sismo, Bajas Temperaturas, Fenómeno El Niño, Amenaza Biológica, Plan de Respuestas. Informe Técnico - Expedientes Técnicos y expedientillos, términos de referencia para mejoramiento, acondicionamiento y reparación estructural, equipos, líneas vitales, componente arquitectónico. - Reuniones técnicas para validación de documentos técnicos. Genérica y Especifica de Gasto que contribuye al cumplimiento de la meta Física : 2.3. 2 8. 1 1 y 2.3. 2 8. 1 2 CAS y Contribuciones a EsSalud de CAS. 2.3.15.12 Papelería en general y útiles, materiales de oficina Hospitales/ Redes Microredes DIRIS/DIRESA MINSA DIGERD CDC DGIESP DIGEMID DIGESA DGAIN DIGTEL DGOS OGPPM SIS INS OGC Actividades MINSA Normatividad. Asistencia técnica. Supervisión. Apoyo Complementario. ARTICULACIÓN

Ejecución del Gasto – Nivel Nacional Unidad Ejecutora PIA PIM Certificación No Certificación Ejecución Avance %  Devengado  001-117: ADMINISTRACION CENTRAL - MINSA S/15,893,419 S/18,303,811 S/15,262,099 S/3,041,712 S/10,203,337 55.7 146-1686: DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA ESTE S/237,984 S/360,680 S/258,409 S/102,271 S/194,225 53.8 010-126: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO S/379,950 S/200,046 S/179,904 S/198,456 52.2 144-1684: DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA NORTE S/511,709 S/738,168 S/635,893 S/102,275 S/380,545 51.6 028-144: HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO S/374,583 S/381,502 S/320,133 S/61,369 S/183,711 48.2 016-132: HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE S/184,052 S/269,083 S/171,544 S/97,539 S/113,802 42.3 140-1528: HOSPITAL DE HUAYCAN S/280,912 S/289,715 S/153,049 S/136,666 S/120,335 41.5 011-127: INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL S/259,347 S/110,194 S/149,153 S/105,656 40.7 042-1138: HOSPITAL "JOSE AGURTO TELLO DE CHOSICA" S/304,554 S/162,110 S/142,444 S/122,441 40.2 145-1685: DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA SUR S/0 S/4,607,383 S/1,844,577 S/2,762,806 S/1,722,837 37.4 008-124: INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA S/775,530 S/445,079 S/201,350 S/243,729 S/152,915 34.4 142-1670: HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR S/157,415 S/157,723 S/92,250 S/65,473 S/53,480 33.9 036-522: HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ S/545,101 S/302,401 S/242,700 S/182,325 33.4 007-123: INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS S/213,714 S/213,779 S/109,955 S/103,824 S/58,262 27.3 032-148: HOSPITAL NACIONAL VICTOR LARCO HERRERA S/293,500 S/297,140 S/129,776 S/167,364 S/80,039 26.9 143-1683: DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA CENTRO S/241,480 S/155,552 S/85,928 S/62,352 25.8 009-125: INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION S/211,283 S/211,413 S/102,211 S/109,202 S/46,887 22.2 005-121: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL S/308,670 S/311,609 S/221,741 S/89,868 S/65,214 20.9 033-149: HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO - SAN BARTOLOME S/158,280 S/212,912 S/143,012 S/69,900 S/42,885 20.1 030-146: HOSPITAL DE EMERGENCIAS CASIMIRO ULLOA S/592,444 S/685,719 S/210,825 S/474,894 S/135,748 19.8 017-133: HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN S/593,633 S/658,552 S/371,435 S/287,117 S/126,941 19.3 049-1216: HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO S/445,228 S/348,913 S/96,315 S/84,232 18.9 139-1512: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO - SAN BORJA S/190,958 S/607,045 S/310,162 S/296,883 S/98,023 16.1 020-136: HOSPITAL SERGIO BERNALES S/69,120 S/35,047 S/34,073 S/9,120 13.2 031-147: HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS S/485,810 S/518,730 S/87,348 S/431,382 S/55,548 10.7 050-1217: HOSPITAL VITARTE S/1,105,124 S/1,046,790 S/58,334 S/105,015 9.5 021-137: HOSPITAL CAYETANO HEREDIA S/259,500 S/335,530 S/80,954 S/254,576 S/27,610 8.2 027-143: HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA S/514,600 S/35,195 S/479,405 6.8 025-141: HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL MARIA AUXILIADORA S/116,082 S/23,275 S/92,807 S/4,977 4.3 124-1345: CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTOS DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SALUD S/2,312,365 S/731,118 S/1,581,247 S/79,118 3.4 029-145: HOSPITAL DE APOYO SANTA ROSA S/799,000 S/27,443 S/771,557 S/25,683 3.2 TOTAL S/28,573,867 S/36,697,524 S/23,884,807 S/12,812,717 S/14,876,914 40.5 30/05/2019

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud Calidad del Gasto – PP 068 Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana Hospital de Huaycán – 56.96% Instituto Nacional de Oftalmología – 40.77% Hospital “José Agurto Tello de Chosica – 36.92% DIRIS * Diris de Lima Norte – 49.5% Un reconocimiento a la labor realizada durante el año 2018, a las mejores unidades ejecutoras en la ejecución en la calidad del gasto y que refleja el esfuerzo en conjunto, de los equipos de trabajo por lograr la eficiencia del Programa Presupuestal 068. ¡EXCELENTE TRABAJO! 30/05/2019

GRACIAS paltamirano@minsa.gob.pe 30/05/2019 Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud GRACIAS paltamirano@minsa.gob.pe 30/05/2019