IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOGRAFIA en abdomen agudo
Advertisements

PANCREATITIS AGUDA Y OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PACIENTE DE EDAD MEDIA
Isabel Pascual Damián García Olmo Jacobo Trébol
Colecistitis Aguda y Crónica
IMPACTO DE LAS FUMIGACIONES EN EL PUTUMAYO SOBRE EVALUACION DE LAS QUEJAS PRESENTADAS EN PERSONERIAS Diciembre 2000 – Enero 2001.
Litiàsica / alitiasica
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
URGENCIAS QUIRÚRGICAS
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
Caso 1. Paciente mujer 32 años Dolor en HCD Febrícula Signo de murphy positivo Leucocitosis, neutrofilia Orina normal Test de embarazo negativo Se pide.
Sección Patología Departamento de Especialidades Universidad de Concepción Dr. Jaime Madariaga Boero.
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
Caso 5 Dolor en FID. Síncope Mujer 82 años. Pérdida de conciencia unos minutos. No recuerda episodio, no traumatismo tras síncope. No movimientos ni esfínteres.
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
Apendicitis guda A Introducción La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo BMJ 2006; 333 (7567):
UNIVERSIDAD LIBRE CALI.
LITIASIS VESICULAR GENERALIDADES. Recordatorio Anatómico *HIPOCONDRIO DERECHO. * entre el lóbulo cuadro y los lóbulos derecho e izquierdo del hígado.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
Dolor abdominal en urgencias Dr. Víctor Lizarzaburu Rodríguez.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
ENFERMEDAD Alteración del estado de salud. SALUD Estado de bienestar bio, psico, social.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.
Rotura hepática y síndrome HELLP. Síndrome HELLP H emólisis E levated L iver encimes L ow P atellets.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso 37 QQ( NO HAY CASO 36) Paciente femenina de 36 años de edad (tercera gestación) que acude al servicio de urgencias por dolor en fosa iliaca izquierda.
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
Paciente Fiebre No Sí Dolor abdominal
Evaluación de los pacientes HIV positivos con diarrea
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
HEURÍSTICA DE DISPONIBILIDAD.
ICTERICIA.
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
Resultados: De los 90 pacientes estudiados, 22 (24,44%) presentaban una elevación aislada del índice de resistencia en la arteria hepática principal o.
Colecistitis Litiasis biliar.
Caso Clínico #1 Gastroenterología
Paciente masculino de 58 años de edad con dolor abdominal, leucocitosis y fiebre. A, RM en T1 en la que se observa una imagen de supresión gástrica al.
Ecografía del cuadrante superior derecho que muestra una vesícula biliar que contiene un cálculo biliar. Este estudio demuestra un cálculo con sombreado.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Colelitiasis & colecistitis.
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
CASO I: Varón de 56 años con dolor abdominal
ISQUEMIA INTESTINAL.
CASO I: Varón de 50 años con dolor epigástrico y vómitos
ECOGRAFIA en abdomen agudo
Cartera de servicios de Aparato Digestivo para Atención Primaria
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
CASOS CLINICOS.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN CARDIOLOGÍA
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
TALLERES INTEGRADOS III - INFECCIOSAS
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
CASO 2- CARDIO TALLERES INTEGRADOS III
Caso clínico digestivo
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN PMQ DIGESTIVO
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III Aprobado por Dr. Onrubia
Resolución de caso: diagnóstico a primera vista (digestivo)
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
DIAGNÓSTO A PRIMERA VISTA
TALLERES III DIGESTIVO DANIELA POLLIO MAGARIÑOS , 3410
Transcripción de la presentación:

IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por colecistitis aguda en diciembre 2018. -Colelitiasis Enfermedad actual: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal en epigastrio e hipocondrio derecho, alteración del hábito intestinal con diarrea maloliente sin productos patológicos, náuseas sin vómitos y pérdida de apetito de un día de evolución. Fiebre de 38ºC. Exploración física: abdomen blando y depresible, doloroso a la palpación a nivel epigástrico e hipocondrio derecho, Murphy positivo. Analítica sanguínea: bilirrubina 2,10 mg/dl; GOT/AST 61 U/L; GPT/ALT 49 U/L; GGT 113 U/L; Fosfatasa alcalina 183 U/l; lipasa 6247 U/l; PCR 87,3 mg/L

DIAGNÓSTICO: COLECISTITIS AGUDA BILIAR Ecografía abdominal