Resolución de problemas de Cinética Enzimática A continuación verás los siguientes ejercicios de cinética enzimática resueltos, la idea es que puedas entenderlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transformaciones elementales de funciones
Advertisements

Clase de Matemática Profesor Rafael Hernandez. Ejercicio 1.
Contabilidad Interactiva
Transformaciones y técnicas de graficación
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Clase 35 f La función inversa ●●●●● M ●●●●● N ?.
 En el primer avance lo que hicimos fue creas nuestra empresa y su tabla de productos, clientes, proveedores y ventas.  Después aplicamos lo aprendido.
Funciones trigonométricas
FUNCIONES IMPARES.
Clase 185 La elipse (continuación).
Teorema del Binomio Ejercicios Resueltos Volver.
Cálculo diferencial (Arq)
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
La función y = |x| Clase 20. Una función f: X → Y es un conjunto de pares ordenados (x; y) tal que cada x  X aparece como la primera coordenada de solo.
CLASE 67. Sean: x x – 6 x – x M = x N = x x 2 y y Expresa a M como una sola fracción. Halla S = M · N ¿Existe algún x 
Divisibilidad.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
EJEMPLO DE HISTOGRAMA.
X y 0 Clase 31. ¿Es el conjunto f={(x;y)| y = x 3 ; x  } una función?
X y Ejercicios sobre curvas de segundo grado Ejercicios sobre curvas de segundo grado Clase 197.
Hipérbola x y 0 x yParábola 0 x yElipse 0 Clase 197.
Clase 137. Ejercicio 1 Sean las funciones : f (t) = 3 t + 2 · 1 9t9t g(x) = log 6 x + log 6 (x – 1) a) Halla el valor de t, tal que f(t) =  27. c) Esboce.
Ejercicios Compensatorios.
ANGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA a) Angulo Central b) Angulo Inscrito.
Clase 136. Ejercicio 1 Representa gráficamente la función g(x) = log2(x + 3) + 1. Analiza sus propiedades.
Instituto Tecnológico Un estudio exploratorio sobre saberes matemáticos en estudiantes universitarios no tradicionales.
Clase 37. Del estudio individual de la clase anterior Sean las funciones: h(x ) = ( x – 1 ) 3 – 3 ; f(x)= h(x ) = ( x – 1 ) 3 – 3 ; f(x)=1 x + 3 x + 3.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Estructura aparato digestivo Digestión enzimática Absorción de nutrientes.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
3. ACTIVIDAD ENZIMÁTICA PARTE II. FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS: EFECTO DE LA CONCETRACIÓN DE SUSTRATO Y DE UN INHIBIDOR.
TRASLACIÓN DE FUNCIONES
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
AUDITORÍA INTERNA BANCARIA
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Comprensión de lectura
LECCION 2.- FRACCIONES Y DECIMALES EN LA RECTA NUMERICA
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
Conocimientos previos - - Obtención de la mínima expresión
aplicando identidades
Inhibición competitiva
Acción de catalizadores e inhibidores
Aplicaciones De La Geometría Analítica En La Ingeniería
Funciones Reales de Varias Variables
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
Introducción a la enzimología.
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
Zegelipae.edu.pe. Indicador de logro #1: Conceptos básicos del Rol de la Ética en la Gestión de Empresas Ética, valores y moral al finalizar la unidad,
Unidad 2: Lo social y lo político.
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO. ¿Qué sucede en una reacción cuando está en equilibrio? No se aprecian cambios a pesar del tiempo transcurrido. [ Reactivos.
SEGMENTOS. 1.Se tienen los puntos colineales consecutivos A, B, C y D; siendo: AD = 24; AC = 15 y BD = 17. calcular BC. a) 4 b) 6 c) 8 d) 10e) 12 Sustituyendo:
Clases sociales PAGINA 135.
METABOLISMO ¿Definición?.
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
EL DIAGNSOTICO EN EL AULA UNIDAD 2: SESION 1
ENZIMAS: Indicadores Cinéticos Enzimáticos
Variables para su medición
EJERCICIOS PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE MEJORA DE PÁRRAFO Las ideas principales dentro del mismo párrafo tendrá que dar.
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
Inhibición Enzimática
INHIBIDOR COMPETITIVO INHIBIDOR NO COMPETITIVO INHIBIDOR ACOMPETITIVO La Vmax no cambia Aumenta la km Disminución de la afinidad de la enzima por su sustrato.
¿Cuántos peces hay en el lago? _____ peces ¿Cuántos tipos o clases de peces diferentes hay? _____ clases diferentes.
+ + + EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA Sistemas de Vigilancia
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
Ejemplo de Integral definida:
Clase
Transcripción de la presentación:

Resolución de problemas de Cinética Enzimática A continuación verás los siguientes ejercicios de cinética enzimática resueltos, la idea es que puedas entenderlos aplicando los conocimientos previos que hemos alcanzado en las clases de esta segunda unidad. Analiza acabadamente y con responsabilidad los conceptos asociados a las inhibiciones enzimáticas respecto a los modelos gráficos expuestos en clases.

Ejercicio N°1

Ejercicio N°2

Ejercicio N°3

Ejercicio N°4

a)Vmax=50 umol/min b)B) Vmax´=9,5umol/min c)Km=1,1x10(-5) M d)Ki=2,3x10(-5) M (Inhibidor No Competitivo). Ejercicio N°5