Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Advertisements

MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
para la Buena Enseñanza
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Plan de superación profesional 2014
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Marco para la buena enseñanza Integrantes: Vanessa Gómez Walezka Fontecilla.
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Tema 2 MODELOS DIDÁCTICOS. ¿Qué es un modelo didáctico? ¿De qué depende el modelo didáctico? Cuestiones a las que da respuesta el modelo didáctico Tipos.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Lineamientos de trabajo
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Ambientes de aprendizaje
Taller de Practica Profesional Supervisada I
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Dominio D Responsabilidades profesionales.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
ESTRATEGIAS PARA APRENDER. APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquirir conocimientos, habilidades, valores, etc.… utilizando la enseñanza.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Presentación del Curso
APRENDIZAJE INVERTIDO
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA. HACIA UNA DEFINICIÓN… Conjunto de parámetros que garantiza el óptimo ejercicio de la profesión docente. Su existencia la.
Bienvenidos a 50: puntos puntos
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Marco para la Buena Enseñanza.
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Marco para la buena dirección.
¿Quién dijo que no se puede?
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA Expositor: Danny Perich C.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

Preparación para la enseñanza A1.- Domina los Contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional. A2.- Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes. A3.-Domina la didáctica de las disciplinas que enseña. A4.- Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. A5.- Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje,la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permite a todos los alumnos demostrar lo aprendido.

Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje. B1.- Establecer un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza solidaridad y respeto. B2.- Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos. B3.- Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula. B4.- Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos en función de los aprendizajes.

Enseñanza para el aprendizaje de todos los alumnos. C1.- Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje. C2.- Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes. C3.- El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. C4.- Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza. C5.- Promueve el desarrollo del pensamiento. C6.- Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes.

Responsabilidades Profesionales D1.- El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica. D2.- Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas. D3.- Asume responsabilidades en la orientación de sus alumnos. D4.- Propicia relaciones de colaboración y respeto con los padres y apoderados. D5.- Maneja información actualizada sobre su profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes.