Comprensión específica de textos :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

EL APRENDIZAJE EN SI Julio Cesar Sanchez Resendez.
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Lenguaje Escrito.
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Procesos básicos del pensamiento
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Los sinónimos, antónimos y homónimos
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
La prueba U DE MANN-WHITNEY
Cómo leer un artículo científico
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
LOS SERES VIVOS.
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Los sinónimos, antónimos y homónimos
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
Sintaxis La sintaxis es la parte de la gramática que se encarga de estudiar las funciones de las palabras y sus relaciones en la expresión de ideas.
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
Descripción del Problema
¿ SABIAS QUE… ◦ Hay mas de familias de palabras en inglés? ◦ un hablante nativo agrega a su léxico unas mil palabras por año? ◦ un estudiante universitario.
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
COMPRENSIÓN LECTORA.
Los objetivos de este espacio son:
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. UNIDAD III PARTE 1: COMPRENSION DE LA LECTURA Y ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.
Las palabras.
Método de recuperación de Theis
Ecuaciones Algebraicas
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
La alfabetización Literacy = alfabetización
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
El término palabra procede del latín parabola, enseñar algo por medio de una imagen que lo representa. Es un conjunto de grafías o sonidos que forman.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 3. Frente a un objeto desconocido, la mente no tiene una imagen que le corresponda, por lo que inicia un proceso de acercamiento.
Modelos en el manejo de información
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
ALGUNAS IDEAS SENCILLAS SOBRE SEMÁNTICA
1.Función y ecuación polinomial
TÈCNICA DE ESTUDIO.
2 PARTE.
El signo lingüístico.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Matemáticas para la educación normal
Reyna Emma Escudero Clark mayo 2014
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
árbol de problemas y objetivos
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
EL ESQUEMA.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Toma apuntes PREFIJO SUFIJO
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
Transcripción de la presentación:

Comprensión específica de textos : SEGUNDA UNIDAD Comprensión específica de textos :

Ejercicio # 1 Mencione el significado de las siguientes siglas: ONG UNE CAF SRI MPD LOEI CAN SENESCYT

Ejercicio # 2 En el siguiente texto señale las palabras que no conoce Paulo Freire, “ en sus primeras formulaciones, que son las que tuvieron mayor repercusión, ponía altas expectativas en la acción educativa, pero no en la escuela como institución, sino en las modalidades no formales. Allí la educación popular superaría el vínculo bancario y se haría concientizadora. Con el correr de los años, sus expectativas se fueron morigerando, al tiempo que volvió a creer en el potencial transformador de la institución escolar”

Ejercicio # 3 Defina las siguientes binas de palabras Sinapsis – Sinopsis Paliar - Palear Sección - Sesión Accesible - Asequible

Comprensión de palabras Uso del CONTEXTO Uso de la FAMILIA DE PALABRAS Comprensión de palabras VOCABULARIO CONOCIDO Uso de SINÓNIMOS y ANTÓNIMOS

1) VOCABULARIO CONOCIDO 2) CONTEXTO 3) FAMILIA DE PALABRAS 4) SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Se examina el contexto de la oración en el que se encuentra una palabra desconocida, se elige elementos relacionantes con la palabra y se extrae el significado de la palabra extraña. Buscar, dentro del vocabulario que conoce, el significado de las palabras desconocidas que encuentra en el texto. A partir de un sinónimo dado, se le atribuye el significado a la palabra desconocida. A partir de la definición dada del sinónimo, se intercambia la palabra por la desconocida. A partir de un antónimo, transformamos el significado por el opuesto. Se identifica las partes (raíces, prefijos, sufijos) de la palabra desconocida, buscamos palabras con las mismas partes, expresamos el significado de las partes y recomponemos el significado de la palabra extraña.

¿QUÉ ES UN CONTEXTO? Contexto son todos los elementos que están involucrados en una situación

PROCESO PARA USAR EL CONTEXTO EN LA COMPRENSIÓN DE PALABRAS Tomemos el siguiente ejemplo : “Hasta este momento, para el ser humano el universo es inconmensurable, ya que aún no se han desarrollado suficientemente los aparatos para medir las distancias que hay en él.

En esta oración si hay unas palabras (elementos que conforman el todo) 1.- Identificamos la palabra desconocida. La palabra desconocida es inconmensurable 2.- Elegimos los elementos que se pueden relacionar con la palabra desconocida : Medir distancias que hay en universo. No hay aparatos para medir, 3.- Establecemos relaciones entre los elementos que se eligieron y la palabra desconocida. Si relacionamos los elementos anteriores con la palabra inconmensurable podemos aproximarnos al significado deduciendo que ha de ser tan grande que no se puede medir.

4.- Proponemos un significado para la palabra nueva Inconmensurable como “no medible” 5.- Retomamos la oración y ubicamos este significado que propusimos para la palabra desconocida. Hasta el momento, para el ser humano, el Universo es no medible, ya que aún no se han desarrollado suficientemente los aparatos para medir las distancias que hay en él

Entonces, inconmensurable según el contexto significa: no medible

Esto quiere decir que el contexto (las otras palabras que forman esa oración) nos ayuda a saber qué significa la palabra inconmensurable ya que cualquier palabra encuadra bien en la oración.

En el que se encuentran varios elementos relacionados armónicamente Contexto Es un todo Corresponde a un potente mecanismo auxiliar Consiste en rastrear el posible significado de la palabra desconocida dentro de un grupo de palabras que se relacionan estrechamente con ella. Estas palabras permiten aproximarse a su significado (pistas para ayudarnos a encontrar el significado). Esta estrategia es importante porque ahorra tiempo y mejora el entendimiento del lector. Es la única estrategia que se puede usar con total autonomía por parte del lector

Estrategias Empezar trabajando contextos de la vida real y los elementos que los componen. Ejemplo: una fiesta infantil, la celebración de la Navidad, la celebración de día de los difuntos, útiles escolares, objetos del aula, etc. Identificar elementos que pertenecen o no a la serie. Comprar un helado Quitar la envoltura Servirse el helado Bañarse Botar la envoltura Trabajar grupos de palabras para determinar si una pertenece o no al grupo. Mano, dedo, uña, cara árbol, ala, zapato, ábaco, avión Trabajar dibujos incompletos

Observe estas imágenes y luego indique aquello que esté fuera de lugar

. . SINONIMIA Consiste en hacer corresponder los términos desconocidos de la lectura con términos semejantes conocidos

ANTONIMIA Estrategia de comprensión mediante palabras antónimas ANTÓNIMOS. Son palabras que tienen significado opuesto. Ejemp. Duro-blando

Los prefijos negativos más frecuentes son “in” y “des” Antónimos de negación Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras los prefijos negativos. Los prefijos negativos más frecuentes son “in” y “des” Ejemplos formar los antónimos de cada una de las siguientes palabras agregando o quitando in o des Justo____________ cómodo_______ seguro___________ cuidar________ cortés___________ orden_________ atornillar_________

. Familia de palabras

La PALABRA y sus elementos SEMÁNTICA: La PALABRA y sus elementos El término palabra procede del latín parabola, enseñar algo por medio de una imagen que lo representa. Es un conjunto de grafías o sonidos que forman una unidad situada entre pausas, que comportan un significado SUBMARINISTAS Cualquier PALABRA se construye mediante la adición de fragmentos o cadenas de fonemas que comportan un significado. Los MONEMAS

principal de la palabra: Los MONEMAS SUBMARINISTAS Personas que realizan actividades o trabajos debajo del mar SUB MAR INISTA S Monema Añade: Por debajo de… Indica el significado principal de la palabra: Masa de agua salada Añade: Persona que trabaja o realiza una actividad Añade: Más de uno MORFEMA LEXEMA MORFEMA MORFEMA Fragmentos de palabras o cadenas de fonemas que aportan un significado.

Elegir entre una lista de palabras las que pertenecen a la misma familia decapitar, capitolino , cabeza, capital, decapitar = Cortar la cabeza CAPIT olino = Perteneciente o relativo al Capitolio. Cada una de las cabezas o puntas de piedras preciosas que se usan para adorno de ciertos objetos. CAPIT al = cabeza de un Estado

Encontrar palabras que tienen prefijos comunes Ejemplo. Prefijo ex= que fue Ex marido, ex presidente, ex presidiario, ex alumno, ex novio etc. Prefijo sub= debajo de Sub marino, sub teniente, sub suelo etc.

Encontrar en palabras terminaciones (sufijos) semejantes el significado que estos añaden a las palabras . Ejem : panadero, carpintero, jardinero; Donde ero significa alguien hace algo. Pero este sufijo ero también puede tener otro significado = algo se pone en algo como en los siguientes ejemplos: Cenicero, florero, parqueadero, librero, joyero

Encontrar palabras que tienen raíces comunes y sufijos. zapat o Zapat ote Zapat ero Zapat ucho Zapat ear Zapat ería Zapat ito

Flor = palabra Familia: Floristería = lugar donde venden flores Florero = recipiente donde se pone flores Florido =un árbol o planta con flores Florista = persona que arregla o vende flores Floresta = un campo de árboles con flores Floración = el hecho de salir flores a una planta Floricultura= cultivo de flores Floricultor = persona que cultiva flores Florecita = flor pequeña y bonita Florecilla = flor muy pequeña y frágil Florón = una flor grande y poco agradable Florezuela = flor muy fea y despreciable Florezota = flor muy grande Floripondio= tipo de flor Desflorar = quitar flores de una planta

Elementos básicos de la palabra Monemas Unidades mas pequeñas con significado Significado gramatical Significado léxico lexemas morfemas Raíz prefijo sufijo *van delante de la palabra. *modifican su significado. *español son de origen griego- latino. *van al final de la palabra.

Uso de las familias de palabras Es el grupo de palabras que tienen una raíz en común

Familias de palabras Así como las familias tienen una misma raíz, un mismo origen del que se derivan otras personas, las palabras tienen también la misma raíz de las que se derivan otras palabras.

Procedimientos para la formación de palabras derivación Agregar elementos pospuestos o sufijos a la palabra primitiva, a su raíz o lexema. Ejemplo Camino caminante composición Agregar o reunir varias palabras en una sola. Ejemplo: pasa + mano= pasamano

¿Qué es un sinónimo? Sin= el mismo Mino= nombre Son palabras que tiene el mismo significado, pero este no es totalmente exacto, siempre hay diferencias.

Lea con atención este texto y repare en el uso del lenguaje. Ella era una ancha, rellenita, mullida, redonda, roma, mórbida, carnosa, gruesa, encuerpada, convexa, amplia, vasta, gruesa, corpulenta, rolliza, oronda, robusta, abultada, recia, voluminosa, mujer a la que le molestaba que la llamaran: gorda.

Ejercicio de refuerzo. En el siguiente párrafo, intercambie las palabras que estén subrayadas por sinónimos. “Era un loco completo que estaba aburrido de repetir siempre las mismas tareas, en su rutina de ratón en la rueda. Se llamaba Bruno, pero le decía pequeño porque era menudo. Tenia hambre de investigar en la vidas y esa mañana empezaría a hacerlo…”

¿Qué es un antónimo? Anti= opuesto Nimo= nombre Ser antónimo es tener el significado opuesto o contrario al de otra palabra. Nota: a veces hay palabras que se oponen en genero, pero no en significado.

Antónimos: palabras que tienen significados opuestos. Ejemplo: duro- blando. Antónimos de negación: se forman agregando o quitando los prefijos negativos como “in” o “des”, por ejemplo, justo- injusto. Antónimos de dos valores: pares de palabras que aceptan dos opciones le negación de una implica la afirmación de la otra, por ejemplo, vivo- muerto. Antónimos recíprocos de dos valores: pares de palabras que dependen mutuamente una de la otra, por ejemplo, hablar- escuchar, comprar- vender. Antónimos inversos de dos valores: son pares de palabras que significan posición o dirección invertida una de la otra, por ejemplo, arriba- abajo, subir-bajar.

Parejas de no antónimos. Hombre- mujer Macho- hembra Nacer- morir Pasado- presente La una no niega a la otra, porque existen a la vez.

Uso de sinónimos y antónimos. Sinónimos y antónimos para aproximarnos a una palabra desconocida. Uso de sinónimos y antónimos. Uso de antónimos Uso de sinónimos Buscamos en la mente su significado y se lo atribuimos a la palabra desconocida. A partir de la definición dada, buscamos en la mente su significado y se lo atribuimos a la palabra desconocida. Buscamos en la mente el significado del mismo. Transformamos el significado en su opuesto y se la atribuimos a la palabra desconocida.

Reglas de antonimia. Tener significados opuestos. Referirse a la misma variable. Tener la misma característica gramatical.

Ejercicio de refuerzo Re- escribir el párrafo de la mujer que detestaba que la llamen gorda, pero esta vez, usando antónimos para cada uno de los adjetivos que lo integran.

Estrategias para comprender palabras Ejercitar vocabulario Familias de palabras Sinónimos Antónimos Contexto Identificar Elegir Establecer relaciones Proponer significado Ubicar verificar Identificar Buscar palabras Expresar significado Asignar Recomponer verificar Buscar mente Construir Examinar contexto Comparar Buscar antónimos Pensar en el significado Pensar significado opuesto Asignar