Administración de la compensación Capítulo 7

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
OUTSOURCING ANDREA GONZÁLEZ RÍOS DOCENTE STEVEN SEGURA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA BOGOTÁ, SEPTIEMBRE.
Evaluación al desempeño docente (permanencia).
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Practica Supervisada Administración
Gestión de Desempeño.
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Saludo Reflexión Desarrollo de la unidad 4 Tarea ex aula.
El departamento de Recursos Humanos
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Actividades 2do grado Bimestre 1.
JEFE COMPENSACIÓN VARIABLE RECURSOS HUMANOS
EL VALOR DE LAS QUEJAS ¡Un cliente que se queja nos está dando una segunda oportunidad; a diferencia de otros que no regresan a nuestro negocio y nunca.
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
Diseño Centrado en el Usuario
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
EL SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Enfoques pedagógicos.
4. PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES EN LOS SISTEMAS
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
LIBROS DE TEXTOS Y OTROS MATERIALES CURRICULARES.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Curso Virtual Fortalecimiento
Política Turística II. PRESENTACIÓN
¿Cómo hacer una investigación?
Radiaciones NO Ionizantes
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
CONVERGENCIA MULTIMEDIA
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
JAIME ZURI JOSE 0RTEGAS GRUPO Nº 8.
Administración de la compensación Capítulo 3. Valuación de puestos
Planes de vida y carrera
Administración de la compensación Anexo 1
Administración de la compensación Capítulo 6. Prestaciones y beneficios La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
Administración de la compensación Capítulo 4. Modelos de puntos
Iconos de la Barra de Herramientas. Objetivo: Conocer el funcionamiento de los diferentes iconos de la barra de Herramientas, para obtener conocimiento.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
PRINCIPIOS EL NUEVO CURRICULUM DEFINICION EQUIDAD PERTINENCIA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PLURALISMO CARACTE- RISTICAS FLEXIBLE PERFECTIBLE PARTICIPATIVO INTEGRAL.
¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario:
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

Administración de la compensación Capítulo 7 Administración de la compensación Capítulo 7. Las nuevas tendencias en la compensación La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

Distinguido Profesor: Esta presentación fue elaborada para auxiliarle en su labor docente, usted puede utilizarla libremente y nos gustaría escuchar su opinión sírvase indicarnos cómo podemos ayudarle. Ricardo Varela Autor

Objetivos Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las nuevas tendencias para la fijación del pago a los trabajadores. • Explicar las partes de un modelo de compensación variable. • Desarrollar un plan de compensación variable. • Explicar el pago con base en las competencias. • Conocer las características de las bandas de pago. • Utilizar la computadora para realizar programas de administración de la compensación.

Principios del modelo de compensación variable

Principios y conceptos del modelo Objetivo Participativo Autoaplicable Flexible Fácil de administrar Comunicable Autofinanciable

Desarrollo del modelo Aceptación del modelo Definición de los equipos de trabajo Definición de las áreas de medición Definición del modelo Reconocimiento de las diferencias personales Control estadístico Medición y fuentes de información Establecimiento de las políticas de pago Evaluación y seguimiento Inicio del plan

Pago con base en las competencias

Bandas de pago

Nueva concepción del proceso de valuación de puestos

El pago nuevo Mayor énfasis en recompensar a los individuos por sus aptitudes, conocimientos y competencias; 2. Más énfasis en el pago variable, con base en el desempeño y por medio de acciones; 3. Más énfasis en dar a elegir a los individuos, las recompensas por recibir.

El uso de la computadora como herramienta de simplificación del proceso