EDUCACIÓN Claudia Peirano Universidad Diego Portales 19 octubre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Proyecto de Ley que modifica la Ley de Subvenciones aumentando la subvención educacional Octubre de 2007.
 Destacan algunos aspectos positivos que emanan de estos documentos. Una visión centrada en la escuela, en el alumno y en el aprendizaje de temas significativos.
1 Clubes de Apoyo en la Investigación Científica Escolar (CAICE) Daniela Navarro Pérez Encargada área de valoración.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA ORIENTACION EDUCATIVA Y PROFESIONAL PROFESOR: DR. JOSE GUIBAUTH ESTUDIANTE : VIRGINIA.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
IMPACTOS Menor índice de abandono escolar. (2)
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Territorialización de la Inversión
Aprendizaje Temprano: Comenzar con firmeza, mantenerse firme
NÚCLEO 5.
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Territorialización de la Inversión
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Territorialización de la Inversión
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
Territorialización de la Inversión
Plan Sectorial de Educación
Un Modelo para la gestión educativa en nuestro Estado
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
MISION Somos una institución dedicada a garantizar la salud a de la población mediante la coordinación asistencial interniveles, con un recurso humano.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Territorialización de la Inversión
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Territorialización de la Inversión
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
“CUENTA PÚBLICA 2017.
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Reunión Preparatorias.
Marco para la buena dirección.
“Un derecho, un reto, una oportunidad”
Ministerio de Educación Nacional
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
Sistema de Gestión de Calidad
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN Claudia Peirano Universidad Diego Portales 19 octubre 2009

EDUCACIÓN Proceso a lo largo de la vida: Preescolar Escolar Superior Capacitación y entrenamiento laboral Alfabetización de adultos

Espíritu Garantizar el derecho a una educación de calidad que permita que todos los niños y niñas potencien lo mejor de si mismos de manera integral ESPÍRITU

Visión exigencias apoyo competencias Importancia de un sistema con proveedores públicos y privados cumpliendo altos estándares de educación Gestión de excelencia al servicio de los usuarios Reconocer el buen desempeño y fortalecer a quienes lo necesiten

profesores y directores

Profesores Nueva carrera profesional docente de excelencia que sea atractiva para los jóvenes más talentosos del país Alta valoración social Basada en evaluaciones de desempeño Salarios competitivos desde el ingreso Facultades de educación acreditadas Respeto a los derechos adquiridos por ED Incentivos de retiro

2. Gestión educativa de alto estándar

La Reforma: Sostenedores con altos estándares Sostenedores y Estado con altos estándares Compromiso con la educación pública: Sostenedores municipales fortalecidos, con equipos profesionales y sistemas de gestión adecuados a las exigencias Oferta educativa pública gratuita de buena calidad en todas las localidades Institucionalidad pública local: decisiones descentralizadas y en el marco de profundizar la descentralización del país Ministerio de educación con procesos certificados al servicio de los actores

3. Calidad para todos

Calidad para todos Especial atención para los niños que estudian en las 1.000 escuelas más deficitarias del país Nuevas estrategias educativas integradas con la red social para estudiantes con requerimientos especiales Acceso universal a salas cunas y jardines infantiles con horarios compatibles con el trabajo de las familias Opciones educativas con JEC de PK a 2º básico Clubes de niños

4.Recursos

recursos La Reforma: Recursos Incremento escalonado subvención regular para todos los niveles sujeto a compromisos de gestión (20% acumulado en 4 años) recursos Acelerar el cronograma de financiamiento de subvención preferencial llegando a 8º el año 2010 con montos equivalentes al de primer ciclo Incorporación de subvención preferencial para educación media a partir de 2011 Mecanismo pago subvención: matrícula + asistencia

Ministerio de Educación Reforma educativa que apoya y compromete a todos los actores del sistema: Familias Sostenedores Profesores Ministerio de Educación Nuestro sueño

EDUCACIÓN Gracias