Colitis Crónica Ulcerativa Inespecífica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Dr. Hugo A. Gómez Fernández
MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA EII
Megacolon tóxico: puesta al día
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Hemorragia del Intestino Delgado
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Dra. María Rodríguez Fernández Servicio de Geriatría H.R.C.C.
Sangrado digestivo bajo
Shigella.
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
Pancreatitis.
Enfermedad inflamatoria del intestino
Enema opaco CU Crhon Hallazgos radiológicos Granulación: múltiples.
Enfermedad inflamatoria del Intestino Grueso Clasificación Clasificación IDIOPATICA Colitis ulcerativa IDIOPATICA Colitis ulcerativa Enfermedad de CROHN.
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
Enfermedad Úlcera Péptica
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA EN PEDIATRÍA Experiencia en el Hospital de Niños R.Gutiérrez.Sección Gastroenterología.
PANCREATITIS CRÓNICA.
GUÍA TRATAMIENTO DE ARTRITIS REUMATOIDE
Enfermedad Diverticular del colon
SAMANTA ALARCÓN SALAS R3CG
PATOLOGIA BENIGNA DE COLON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Cirugía Dr. Ivan Najera Miriana Durán Parra
Ca de Colon HOSPITAL ANGELES PEDREGAL ERNSTO CÁRDENAS GÓMEZ
Patología no neoplásica de colon
EII: Generalidades y situación actual en el Uruguay
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
Reflujo Gastroesofágico
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA MSP. MARÍA GUADALUPE RAMÍREZ ZEPEDA
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
Enfermidade Inflamatoria Intestinal Carmen Trinidad CASOS CLÍNICOS COMENTADOS.
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
CUANDO SOSPECHAR UN CANCER DE COLON
CONCLUSIONES Una adecuada clasificación radiológica de la enfermedad de Crohn permite a los clínicos un manejo correcto de los pacientes, ya que el tratamiento.
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Samanta Alarcón Salas R3CG
Dra. Martha L. Alonso Valle. Dra. Elsa F. García Bacallao. ALTERACIONES HISTOLOGICAS DE LA MUCOSA COLONICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON COLONOSCOPIA NORMAL.
COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA.
Enfermedad inflamatoria intestinal
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Manejo del brote agudo de la EII
Sarcoidosis.
DISTOMATOSIS.
CASO CLÍNICO-RADIOLÓGICO
Miopatías inflamatorias
Polimialgia Reumática y arteritis Temporal. Polimialgia Reumática: se refiere a un síndrome doloroso, habitualmente en pacientes mayores con elevación.
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
Fecha de descarga: 28/05/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
COLITIS ULCERATIVA CRÓNICA INESPECÍFICA Por: Ana Gabriela Andrión.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Transcripción de la presentación:

Colitis Crónica Ulcerativa Inespecífica IP/ Marco Aurelio Rendón Medina

Introducción Def. Es una inflamación crónica y recurrente limitada a la mucosa del colon incluyendo en ocasiones el recto.

Introducción Se clasifican en de acuerdo a Sistema de puntuación mayo (0-12) Leve Moderado Severo http://www.globalrph.com/mayo_clinic_score.htm

Enfermedad leve Proctitis Rectosigmoiditis Síntomas: sangrado intermitente asociado con moco Diarrea <4 deposiciones al día Dolor tipo calambre Tenesmo rectal Episodios de constipación

Enf. Moderada Afecta mas de colon distal Colitis del colon izquierdo abarcando hasta el ángulo espleno-colico >10 deposiciones Anemia leve Dolor abdominal leve-moderado Febricula Sin alteraciones nutricionales

Enf. Severa Pancolitis >10 deposiciones al día Fiebre >39.5°C Sangrado intenso (posiblemente con necesidad de transfusión) Rápida perdida de peso Estado de nutrición pobre

Enf. Severa La inflamación es intensa y puede llegar hasta la capa muscular Se afecta la motilidad Dilatación del colon Megacolon toxico En caso de que la inflamación se extienda hasta la serosa puede existir perforación

Diagnostico Diagnostico endoscópico Y es confirmado por biopsias TAC puede ser útil; engrosamiento de la pared

Endoscopia flexible Útil para documentar la extensión de la inflamación Hallazgos en CUCI: Perdida de las marcas vasculares por engrosamiento de la pared. Apariencia eritematosa Macro-ulceraciones (casos severos) Ulceraciones continuas En casos de cronicidad= pseudopolipos y/o filiformes

Biopsia Micro-abscesos en las criptas Atrofia glandular Perdida de las células productoras de moco

Enema con Bario Pocas veces indicado, en casos leves puede no mostrar alteración y en casos severos debe ser evitado por su alta probabilidad de causar íleo y/o megacolon toxico. Hallazgos : Patrón reticulado difuso Puntilleo por el bario – microulceraciones Collar de botones espiculado- en casos severos Acortamiento del colon Perdida de las austras Estrechamiento de la luz Pseudopolipos / filiformes

Marcadores serológicos Biometría hemática : leucocitosis y anemia PCR : elevado VSG: elevado Perfil de Fe++ y Vit B12 : niveles bajos dependiendo de la cronicidad y el grado del sangrado

Estudios en las heces Calprotectina 93% sensible y 95% especifico Coprológico: sangre en las heces.

Diagnostico diferencial Crohn Colitis por radiación Colitis isquémica Procesos infecciosos Colitis por medicamentos: Salmonella, Shigella, Campylobacter, Aeromonas, E. Colli O157H7 y enfermedades de transmisión sexual que causen proctitis Colitis pseudomembranosa C. Difficile En inmunocomprometos Cytomegalovirus y sarcoma de Kaposi

Diagnostico diferencial Existen medicamentos que desencadenan reacciones inflamatorias intensas en el colon: Acido retinoico Oro Anticonceptivos orales Hemorragia segmentaria inducida por penicilina

Complicaciones Complicaciones Locales Hemorragia Masiva 3% Colitis Fulminante 15% Perforación Intestinal 20% Constricción intestinal 10% Evolución a cáncer 7-8 años después aumenta el riesgo 0.5 % por cada año (Colitis izquierda incidencia mas alta)

Complicaciones Complicaciones extra intestinales: Uveítis y epiescleritis Eritema nodoso y pioderma Artritis periférica de articulaciones largas Espondilo-artropatía Espondilitis anquilosante Colangitis esclerosante Bronco-ectasias difusas Tromboembolismo venoso Anemia autoinmune hemolítica

Pronostico Cuadros intermitentes Algunos remiten pero otro porcentaje pequeño no Las recaídas son mas frecuentes en pacientes entre 20 - 30 % Los pacientes de edad mayor tienen una mayor remisión y responden bien a glucocorticoides

Pronostico Proctitis y colitis distal Usualmente benigno 20% resuelve espontáneamente Algunos resuelven con tratamiento medico (5- aminosalicilato, 6 mercaptopurina o azatioprina) Afección proximal 20% progresa o empeora en 5 años

Pronostico Enfermedad severa Se pueden manejar con tratamiento medico, difícil alcanzar la remisión

Tratamiento quirúrgico Indicaciones Enfermedad refractaria al tratamiento Hemorragia masiva Perforación colónica Megacolon toxico no resolutivo Displasia y carcinoma

Mortalidad Variable dependiente de la gravedad y comorbilidades

Bibliografía Peppercorn. Clinical manifestasions diagnosis, prognosis of ulcerative colitis in adults http://www.uptodate.com/contents/clinical- manifestations-diagnosis-and-prognosis-of-ulcerative- colitis-in- adults?source=search_result&search=ulcerative+colitis &selectedTitle=2~150