Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
Advertisements

QUÉ SON Y QUÉ CONSECUENCIAS SUPONEN LAS CCBB
Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
Las Competencias Básicas
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIAS BÁSICAS Jornadas de formación inicial sobre la Función Asesora Priego 2008.
Competencias básicas para el siglo XXI
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Competencias básicas (LOE)
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Competencias básicas según el MEC
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Las competencias básicas en la enseñanza obligatoria
La LOE y las competencias básicas
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
Proyecto educativo / Proyecto curricular
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Competencias Rosmery Godoy,
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Física y Artes
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Tipus de competències.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
Bloque 2: función y acción tutorial
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA STAGE GENERAL OBJECTIVE Real Decreto 1631/2006 Son las capacidades que deben adquirir los alumnos al finalizar la Educación.
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
“Colegio la Inmaculada” Peñafiel
Mapa Conceptual. Competencias
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º E.S.O. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º E.S.O. María Parreño Domínguez.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Juan José Caballero Muñoz LOE 2/2006 de 3 de Junio Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de Idiomas Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE

Contenidos fundamentales: Concepto y clarificación de competencias Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte Documento de trabajo: Decreto 231/2007, de 31 de Julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Obligatoria Secundaria en Andalucía (BOJA, núm. 156, de 8 de Agosto de 2007) y Decreto 416/2008, de 22 de Julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía (BOJA, núm. 149, de 28 de Julio de 2008) Contenidos fundamentales: Concepto y clarificación de competencias Competencias básicas Competencias específicas Actividades: GUDMUNDSDÓTTIR, Sigrun y SHULMAN, Lee S. «Conocimiento didáctico en Ciencias Sociales» [en línea], en Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 9, 2 (2005) [consulta: 25.01.2010] <http://www.ugr.es/~recfpro/rev92ART5.pdf> Jueves, 25.02.2010

incrementar la movilidad de los profesionales en el mercado laboral Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS potenciar la polivalencia y productividad de los trabajadores incrementar la movilidad de los profesionales en el mercado laboral Conjunto de atributos personales, de la capacidad de respuesta a diversos requerimientos y habilidades para ejecutar efectiva y eficientemente una tarea

Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS BÁSICAS Un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que nuestro alumnado deberá adquirir a lo largo del proceso de enseñanza para su correcto desarrollo personal, social y laboral en la Sociedad del Conocimiento. La inclusión de las competencias en el Sistema Educativo persigue formarles para ser ciudadanos capaces de acumular conocimientos teóricos, habilidades y experiencias pero también de resolver problemas tanto de la vida profesional como personal y social. En definitiva, que sean capaces de comprender y desenvolverse en la vida real.

NUEVOS MÉTODOS DIDÁCTICOS Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte NUEVOS MÉTODOS DIDÁCTICOS Enseñar a aprender. Los docentes debemos partir de un enfoque didáctico y metodológico que no esté centrado en las técnicas expositivas. Conseguir que el estudiante, individualmente o con ayuda, sea capaz de recoger información (lectura y comprensión), transformarla en conocimiento propio (deducción) y aplicarlo en situaciones y contextos diversos. Agrupar conocimientos teóricos y habilidades o conocimientos prácticos en cada proceso de enseñanza–aprendizaje. Planificar y programar actividades que sean atractivas y motivadoras, transversales,  interdisciplinares y progresivas partiendo de situaciones lo más cercanas posibles al entorno y la realidad de los estudiantes. Personalizar e individualizar tanto los procesos de enseñanza-aprendizaje como los procesos de evaluación, teniendo en cuenta los tipos y grados de aprendizaje.

Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y la comunicación Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Fundamentación Apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural de los pueblos

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Orientación 1. Tener un conocimiento básico de las diferentes técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos así como de las obras más destacadas del Patrimonio Cultural. 2. Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones artísticas y culturales 3. Valorar el patrimonio histórico y cultural así como la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural. 4. Tomar conciencia de la importancia que las corrientes estéticas, las modas y los gustos  han desempeñado y desempeñan en la sociedad. 5. Expresarse y comunicarse con imaginación y creatividad, utilizando los códigos artísticos 6. Trabajar colectiva y cooperativamente y valorar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas 7. Mostrar interés por participar en la vida cultural y en la conservación del patrimonio cultural y artístico.