Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de Idiomas Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Contenidos fundamentales: Concepto y clarificación de competencias Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte Documento de trabajo: Decreto 231/2007, de 31 de Julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Obligatoria Secundaria en Andalucía (BOJA, núm. 156, de 8 de Agosto de 2007) y Decreto 416/2008, de 22 de Julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía (BOJA, núm. 149, de 28 de Julio de 2008) Contenidos fundamentales: Concepto y clarificación de competencias Competencias básicas Competencias específicas Actividades: GUDMUNDSDÓTTIR, Sigrun y SHULMAN, Lee S. «Conocimiento didáctico en Ciencias Sociales» [en línea], en Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 9, 2 (2005) [consulta: 25.01.2010] <http://www.ugr.es/~recfpro/rev92ART5.pdf> Jueves, 25.02.2010
incrementar la movilidad de los profesionales en el mercado laboral Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS potenciar la polivalencia y productividad de los trabajadores incrementar la movilidad de los profesionales en el mercado laboral Conjunto de atributos personales, de la capacidad de respuesta a diversos requerimientos y habilidades para ejecutar efectiva y eficientemente una tarea
Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS BÁSICAS Un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que nuestro alumnado deberá adquirir a lo largo del proceso de enseñanza para su correcto desarrollo personal, social y laboral en la Sociedad del Conocimiento. La inclusión de las competencias en el Sistema Educativo persigue formarles para ser ciudadanos capaces de acumular conocimientos teóricos, habilidades y experiencias pero también de resolver problemas tanto de la vida profesional como personal y social. En definitiva, que sean capaces de comprender y desenvolverse en la vida real.
NUEVOS MÉTODOS DIDÁCTICOS Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte NUEVOS MÉTODOS DIDÁCTICOS Enseñar a aprender. Los docentes debemos partir de un enfoque didáctico y metodológico que no esté centrado en las técnicas expositivas. Conseguir que el estudiante, individualmente o con ayuda, sea capaz de recoger información (lectura y comprensión), transformarla en conocimiento propio (deducción) y aplicarlo en situaciones y contextos diversos. Agrupar conocimientos teóricos y habilidades o conocimientos prácticos en cada proceso de enseñanza–aprendizaje. Planificar y programar actividades que sean atractivas y motivadoras, transversales, interdisciplinares y progresivas partiendo de situaciones lo más cercanas posibles al entorno y la realidad de los estudiantes. Personalizar e individualizar tanto los procesos de enseñanza-aprendizaje como los procesos de evaluación, teniendo en cuenta los tipos y grados de aprendizaje.
Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y la comunicación Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal.
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Fundamentación Apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural de los pueblos
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Tema Objetivos didácticos de la enseñanza de la Historia del Arte COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Orientación 1. Tener un conocimiento básico de las diferentes técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos así como de las obras más destacadas del Patrimonio Cultural. 2. Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones artísticas y culturales 3. Valorar el patrimonio histórico y cultural así como la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural. 4. Tomar conciencia de la importancia que las corrientes estéticas, las modas y los gustos han desempeñado y desempeñan en la sociedad. 5. Expresarse y comunicarse con imaginación y creatividad, utilizando los códigos artísticos 6. Trabajar colectiva y cooperativamente y valorar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas 7. Mostrar interés por participar en la vida cultural y en la conservación del patrimonio cultural y artístico.