Tema 2: Números aleatorios. Generación de números

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números Aleatorios Simulación.
Advertisements

CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Simulación Prof. Daniel Ramírez C..
Capítulo 3: Medidas de posición
Generación de Números Seudo-Aleatorios
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
¿Qué es la investigación operativa? Etapas de un problema de investigación operativa Modelos de investigación operativa Aplicaciones de la investigación.
Bivariadas y Multivariadas
Tema 3: Introducción a la programación lineal
¿Qué es un modelo conceptual?
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Esta.
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
BY: M. J. García-Ligero Ramírez and P
Expresión de un problema de programación lineal Aplicaciones de la programación lineal Soluciones de un problema lineal Resolución gráfica de un problema.
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
BY: M.J. García-Ligero Ramírez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román Con.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
Son problemas secuenciales: El problema se puede dividir en etapas. Definición: Método que permite determinar de manera eficiente las decisiones que optimizan.
Método de la esquina noroeste Método del elemento mínimo AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad.
Método de la esquina noroeste Método del elemento mínimo AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
Método de la esquina noroeste Método del elemento mínimo AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad.
Generación de Números y Variable aleatorias
Números aleatorios Los números aleatorios son un elemento básico en la simulación de la mayoría de los sistemas discretos. Cada número aleatorio Ri es.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CEA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Simulación Dr. Ignacio Ponzoni
Estimación por Intervalos de confianza
CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
NUMEROS PSEUDO ALEATORIOS
QUE ES UNA MAQUINA DE JUEGO PROGRAMADO ?
MATEMÁTICA APLICADA FACILITADOR: LCDO. ALFREDO MEDINA INTEGRANTES:
Departament d’Estadística Divisió de Ciències Experimentals i Matemàtiques Generación de números aleatorios Programa de doctorado en Biometría y Estadística.
Diseño en bloques completamente aleatorizados
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
SUCESIONES Prof. Lucas Picos M..
Unidad V: Estimación de
Un número aleatorio es aquel obtenido al azar, es decir, que todo número tenga la misma probabilidad de ser elegido y que la elección de uno no dependa.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Capítulo 7 Estimación de Parámetros Estadística Computacional
Inferencia Estadística
Análisis de la Varianza
Análisis y Diseño de Algoritmos
Generación de Números Pseudoaleatorios
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra
DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Introducción a la Simulación
P Y E 2004 Clase 19Gonzalo Perera1 Propiedades generales del p-valor Repaso de la clase anterior. Tests de aleatoriedad Estadística de datos dependientes.
Objetivo del Cálculo de Probabilidades: Cálculo de Probabilidades
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MODELO DE REGRESIÓN GENERAL 1 Profesor: Barland A. Huamán Bravo 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
P y E 2012 Clase 15Gonzalo Perera1 Repaso de la clase anterior. Métodos de estimación.
Clase N°4 Generación de instancias de una v.a. (Parte I) ICS3723 Simulación Profesor Pedro Gazmuri.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
¿QUÉ ES UNA MÁQUINA DE JUEGO PROGRAMADO? Una máquina de juego programado es aquella en que el resultado del juego se encuentra definido por el programador.
NÚMEROS ALEATORIOS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UNSL-2007.
NUMEROS ALEATORIOS. La idea es hallar un generador que sea fácil de implementar en la computadora, que sea rápido y que no ocupe mucho espacio memoria,
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
Simulacion. Simulación Es la construcción de modelos informáticos que describen la parte esencial del comportamiento de un sistema de interés, así como.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia METODOS ALEATORIOS.
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
MÉTODO CONGRUENCIALES David Chacón. Método Congruenciales Se han desarrollado básicamente tres métodos de congruenciales para generar números pseudoaleatorios,
Simulación Matemática DAVID PINZÓN ULLOA. Métodos de Generación de Números Aleatorios.
Transcripción de la presentación:

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Definición de números aleatorios y pseudoaleatorios. Métodos de generación de números pseudoaleatorios. Medidas estadísticas de calidad de un generador de números pseudoaleatorios.

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Definición de números aleatorios y pseudoaleatorios. Definición de números aleatorios: Una sucesión infinita de números se dice aleatoria si cualquier sucesión finita, seleccionada previamente a su diseño, es igualmente factible que este incluida en aquella. Procedimientos experimentales: loterías, ruletas, etc Obtención de números aleatorios: Tablas de números aleatorios (RAND, 1955) El gran desarrollo de los ordenadores y los inconvenientes del uso de las tablas de números aleatorios Números pseudoaleatorios

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Números pseudoaleatorios: Se obtienen mediante fórmulas recursivas Pérdida de la aleatoriedad Generados por ordenador Objetivo: Buscar procedimientos determínisticos que generen números pseudoaleatorios con características similares a los números aleatorios. Caracterísiticas: Producir muestras según una distribución uniforme Ser estadísticamente independientes Ser reproducibles Tener una longitud de ciclo tan grande como desee Generar valores a alta velocidad Ocupar poca memoria Sencillez en la implementación

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. Método de los cuadrados medios. (Von Newman) 1. Se toma un número al azar, , llamado semilla, de cifras 2. Se eleva al cuadrado, obteniendo un número de cifras (completando, quizás, con ceros a la izquierda) 3. Se considera el número formado por las cifras centrales 4. Repetir el proceso Los valores uniformes (0,1) se determinan mediante Ejemplos: Generar 10 valores uniformes (0, 1) mediante el algoritmo anterior, considerando y tomando como semilla Generar 5 valores uniformes (0, 1) mediante el algoritmo anterior, considerando y tomando como semilla

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Ciclo de repetición corto Inconvenientes Producir una secuencia de ceros No tienen buenas propiedades estadísticas

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. Método Congruenciales (Lehmer 1949) Método congruencial mixto 2. Método concruencial multiplicativo 3. Otros métodos congruenciales

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. 1. Método congruencial mixto 1. Fijar la semilla, , valor inicial tal que 2. Elegir un número entero positivo m y otros dos enteros y b tal que y 3. Generar la secuencia mediante la relación de recurrencia, n=1,2,… Los valores uniformes (0,1) se determinan mediante Ejemplo: Generar una secuencia de números pseudoaleatorios mediante el método congruencial mixto considerando

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. 2. Método congruencial multiplicativo 1. Fijar la semilla, , valor inicial tal que 2. Elegir un número entero positivo m y otros dos enteros tal que 3. Generar la secuencia mediante la relación de recurrencia, n=1,2,… Los valores uniformes (0,1) se determinan mediante Ejemplo: Generar una secuencia de números pseudoaleatorios mediante el método congruencial multiplicativo considerando

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. Salida En los ejemplos anteriores se pone de manifiesto: 1.- Las secuencias obtenidas serán más o menos aleatorias dependiendo de los valores de Elegir dichos valores adecuadamente 2.- Las secuencias obtenidas son siempre cíclicas, repitiéndose este ciclo Indefinidamente.

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Métodos de generación de números pseudoaleatorios. Estudio del periodo de un generador congruencial mixto y multiplicativo Definición: Se dice que p, número natural, es el periodo de una secuencia de números pseudoaleatorios si es el menor natural que verifica Teorema: La secuencia de números obtenida mediante un genrerdor congruencial mixto de parámetros tiene periodo máxima si y sólo si

Tema 2: Números aleatorios. Generación de números BY: M.J. García-Ligero Rámirez and P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de Granada Tema 2: Números aleatorios. Generación de números pseudoaleatorios Medidas estadísticas de calidad de un generador de números pseudoaleatorios. Secuencia de números pseudoaleatorios está uniformemente distribuida Test de Kolmogorov Smirnov Test de chi cuadrado Secuencia de números pseudoaleatorios son independientes Test de rachas Test de gap Test de poker