Consideraciones para el uso de material concreto en actividades de clasificación (Material para el docente) Educación Parvularia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consideraciones para el uso de material concreto en actividades de clasificación (Material para el docente) Educación Parvularia.
Advertisements

METABOLISMO BASAL Y CALORÍAS Teresa Velázquez Rodríguez 4º ESO.
E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN Y TIC. M INISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN 2 ° ENCUENTRO PRESENCIAL- RECUPERATORIO SEDE: INSTITUTO.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
UNA CLASE CON LOS TICS DE LA EDUCACION
“La educación del Niño Sordo”
ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA “XOCHIMANQUE” y “JOSÉ MA. PARDO”
Tutorial Aula Virtual Parte I
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Dr. Sergio Manosalva Mena
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Compartir nuevas metodologías
Actividad de aprendizaje 3
REPARTO IGUALITARIO DEL ESPACIO Y LOS JUEGOS DEL RECREO COMO FACILITADOR DE LA IGUALDAD DE GÉNEROS. Experiencia práctica.
Teoría política de Platón
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
BIENVENIDOS a 5º de PRIMARIA
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Taller de Momentos de la Clase
Índice Página 2 Propuesta del equipo 1 ……………………………………………………………………………………………………………. Propuesta del equipo 2 ……………………………………………………………………………………………………………. Página.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Visión 2020 / Escuelas de Calidad en Cada Comunidad
Fecha de ejecución del proyecto
Bipartición de Bacterias
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
EQUIPO No. 2.
Tipos de turismo “NUESTRO VIAJE” Vais a organizar un viaje de alrededor de 4/5 días por una Comunidad Autónoma española. Instrucciones.
Integrante: -Karina Martínez
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos
y pensamiento algebraico
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Proyecto de Dirección.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Nuevos retos en la Arquitectura
Livebinders es un sitio web que funciona como un archivo virtual
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Memorizar y recitar poesías.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Segundo Concurso de Pintura en Acuarela
Transcripción de la presentación:

Consideraciones para el uso de material concreto en actividades de clasificación (Material para el docente) Educación Parvularia

Si no se cuenta con este material, es posible involucrar a la comunidad educativa, solicitándolo a través de una carta a los padres.

¿Qué solicitar?

Botones

Hebillas

Conchitas

Semillas

Tapas de bebida u otras

Pueden ser también otros materiales que tengan atributos que permitan realizar el trabajo de clasificación.

¿Cómo organizar el material?

1. Clasificar el material dibujo de dicho material. recolectado. 2. Guardar el material en cajas o fuentes plásticas. 3. Rotular las cajas escribiendo el nombre y pegando algún dibujo de dicho material.

Botones

No olvidar: Crear grupos de trabajo. Dar varias oportunidades de clasificación con diversos materiales. Rotar a los grupos por los distintos materiales (de esta manera pueden descubrir nuevos criterios de clasificación). Esta práctica repetida refuerza el concepto de clase y el vocabulario específico.

Una vez en el grupo: Fomentar un clima de respeto entre los pares. Cada niño/a debe respetar el trabajo de sus compañeros, y no debe quitar material a los mismos. Registrar, cada vez que se realiza este tipo de actividad, las agrupaciones y justificaciones de los niños y niñas.