SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Advertisements

Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
Unidad de Comunicación e Imagen
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
Socialización matriz de saldos iniciales
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
Norma para la Generación de Estadística Básica
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Revisión por la Dirección
3° Piso del Edificio “María Sabina”
estados financieros consolidados separados
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
SECRETARIA DE HACIENDA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Alianza Cooperativa Internacional
Planeación Institucional
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Contabilidad y Administración de Costos
EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
¿QUE NORMAS INTERNACIONALES APLICA EL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: CARLOS CASTAÑO ALEJANDRA VELASQUEZ.
Administración del Talento Humano
Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS LA CONTABILIDAD PÚBLICA ES CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
C.P. Pedro Luis Bohórquez Ramírez
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas.
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
ASESORIA FINANCIERA PARA TOMA DE DECISIONES
NOSOTROS Más de 22 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Erick Enrique Balam Pool
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Sistema de Gestión de Calidad
Secretaría de Desarrollo Institucional
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Fundamentos de Auditoria
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Contexto de la acreditación en la UAGRM
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD Contextualización General “Normas internacionales en el Sector Público”

POR QUÉ LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD ? Obligación de ley Atender requerimientos usuarios de la Información Conjunto de estándares de información financiera de aceptación mundial. (Reconocer, medir, presentar y revelar) Mayor claridad en revelación de información financiera Normas contables que sean uniformes y globales

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES EN COLOMBIA OBJETIVOS DE LA LEY 1314 DE 2009 Conformar un sistema único de alta calidad de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información, con el fin de “mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo armónico de la actividad empresarial. (art 1). “Apoyar la internacionalización de las relaciones económicas mediante la observancia de los principios de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional” (art 1).

AUTORIDADES DE REGULACIÓN Entes reguladores Ministerios Hacienda y Crédito público Comercio, Industria y Turismo Contaduría General de la Nación Entidades de Gobierno Consejo técnico de la Contaduría pública (Normalizador)

COMPETENCIAS FUNCIONALES DENTRO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Contador General de la Nación (Art. 354 CN, Ley 298/96) Dirección Distrital de Contabilidad (Art 9, Acuerdo 17 /95, Decreto 601 /2014 Corresponden al Contador General las funciones de uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país, conforme a la ley. Impartir las instrucciones pertinentes para la elaboración del Balance General del Distrito, conforme las normas emitidas por el Contador General de la Nación y adoptar medidas para asegurar en cumplimiento de las normas contables .

REGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA REGIMEN DE CONTABILIDAD PUBLICA – RCP IFAC NICSP Entidades Gobierno General Empresas Públicas Cotizan o captan o administran ahorro del público No cotizan, ni captan, ni administran Alineado con IASB NIC / NIIF Fuente. Contaduría General de la Nación - CGN

MARCOS NORMATIVOS CONTABLES DEFINIDOS POR LA CGN 1. Empresas que cotizan en el mercado de valores, o que captan o administran ahorro del público 2. Empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público 3. Entidades de gobierno general MARCOS NORMATIVOS Resolución 743 de 2013 Modificada Res. 598 de 2014 (Anexo Decr. 2784 de 2012) Modificada por la Res. 509 de 2015 Resolución 117 de 2015 (Catálogo de Cuentas) Resolución 414 de 2014 (Marco conceptual y normas) Modificada por la Res. 663 de 2015 Instructivo 002 de 2014 (Instrucciones transición) Resolución 139 de 2015 (Catálogo de Cuentas) Resolución 533 de 2015 (Marco conceptual y normas) Instructivo 002 de 2015 (Instrucciones transición) Resolución 620 de 2015 (Catálogo de Cuentas)

CRONOGRAMAS DE IMPLEMENTACIÓN Entidades Gobierno General D.C Empresas Públicas Cotizan o captan o administran ahorro del público (Resol. 743 2013) No cotizan, ni captan, ni administran (Resol. 414 2014) Preparación (1 Enero al 31 Diciembre 2013) Transición (1 Enero al 31 Diciembre 2014) Aplicación (1 Enero al 31 Diciembre 2015) Administración Central Preparación (8 Oct 2015 al 31 Diciembre 2016) Aplicación (1 Enero al 31 Diciembre 2017) Establecimientos Públicos Preparación (8 Sept al 31 Diciembre 2014 Transición (1 Enero al 31 Diciembre 2015) Aplicación (1 Enero al 31 Diciembre 2016) Localidades

MODELO EMPRESAS QUE COTIZAN O CAPTAN O ADM. AHORRO DEL PÚBLICO Resolución 743 de 2013 Empresas Distritales que forman parte del ámbito de aplicación EEB GAS

MODELO EMPRESAS QUE NO COTIZAN NI CAPTAN NI ADM. AHORRO DEL PÚBLICO Resolución 414 de 2014 Empresas distritales que no cotizan, que no captan ni administran ahorro del publico que continúan con el cronograma inicial

MODELO ENTIDADES DE GOBIERNO Resolución 533 de octubre 8 de 2015 Entidades distritales que forman parte del ámbito de Gobierno 13 SECRETARIAS 4 ORGÁNOS DE CONTROL: 1 CORPORACIÓN MIXTA: 20 FONDOS DE DESARROLLO LOCAL 1 ENTE UNIVERSITARIO AUTÓNOMO: 2 DPTOS ADMINISTRATIVOS 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL: Bomberos 1 EMPRESA: 20 ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS

RESPONSABILIDAD DE LA ALTA DIRECCIÓN FRENTE AL PROCESO Instructivo 003 de 2015 CGN Recomendaciones especiales proceso de convergencia En el marco de buen gobierno, deberán establecer dentro de los planes estratégicos y de acción, las actividades y recursos necesarios, para garantizar la preparación, transición y aplicación del nuevo marco normativo Informar a la nueva administración el estado de los proyectos y los planes de acción en relación con el proceso de convergencia (Capacitación, depuración de saldos, ajuste de los sistemas de información y determinación de los nuevos saldos) Se recomienda a los gerentes públicos y, por su intermedio, a las oficinas de control interno, participar activamente y de manera proactiva en los procesos convergencia hacia normas internacionales; así como verificar que la entidad haya adoptado los procesos administrativos necesarios que permitan aplicar la nueva regulación contable.

FACTORES CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN Directivos Financiera Jurídica Control Interno Cartera Corporativa Compromiso de la alta gerencia Asignación de recursos Participación áreas de gestión Apoyo Jurídico Apoyo control interno y externo Capacitación (Normas Internacionales Modelo definido por la CGN, matemáticas financieras)

RETOS SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN Y FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS Fortalecimiento de procedimientos administrativos Control de bienes. Toma física de inventarios. Valor razonable Bs en comodato Relación entre SED – FSE información/ insumo contable Tecnología de la información. Características sistemas contables

PLAN DE TRABAJO DDC – SED - FDSE Asesoramiento a la Secretaría Distrital de Educación y Fondos de Servicio Educativo. Presentación de Plan de Trabajo aplicación Marco Normativo Resolución 533 Revisión de los impactos tecnológicos, operativos y financieros. SDE - FDSE: Mesas de trabajo para estudio y aplicación de Inventarios GRUPO DE APOYO – ASESORES 3 profesionales DDC- contadores GRUPO DE APOYO – CONSULTORES 3 profesionales DDC - contadores

Gracias por su atención