METODOLOGÍA DEL PROYECTO INTERVENTOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PRACTICA INTERMEDIA COMUNITARIA ESCUELA TRABAJO SOCIAL
Metodología de la Investigación Social
Método de Investigación-Acción
Metodología de la Investigación Científica
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
Investigación Acción.
Método de proyectos.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
APLICACIONES DE LA CIENCIA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Diseño, procesos y proyectos en la investigación cualitativa
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Ciclo de formulación del proyecto.
Qué es un seminario/taller
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
La Universidad en Internet 1 TFG Trabajo FIN DE GRADO MAESTRO Sesión 2.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
El problema científico
Los Objetivos en la Investigación
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
MODELOS DE ASESORAMIENTO A ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA - TUXPAN Experiencia Educativa Vinculación con Sectores Mtra. Virginia Calleja Mateos.
La Investigación científica
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
IAP / Prof. Graciela Zaldúa
Sobre la definición de política cultural
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Plan de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar Lineamientos de la UNESCO (1998) Ministerio del.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
Interdisciplinariedad
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
La investigación científica
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Estrategias.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Proyecto Socio Integrador Trayecto I (dos semestres) Prof. María A. Socorro Telf.: Correo: Universidad Politécnica Territorial.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Algunas anotaciones sobre las TIC y los procesos de investigación Vivian Rivera R. Setiembre, 2015.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DEL PROYECTO INTERVENTOR Yolanda Coraspe Humberto M. Chirinos C.

Según el alcance y los objetivos generales CICLO HOLÍSTICO DE LA INVESTIGACIÓN Exploratorias Evaluativas Descriptivas Confirmatorias Comparativas Interactivas Analíticas Proyectivas Explicativas Predictivas Según el alcance y los objetivos generales

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPACIÓN Método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar Mary Richmond J. R. Bueno Gordon Hamilton Batten Boris A. Lima Murray G. Ross

INVESTIGACIÓN INTERACTIVA La investigación acción-participación El objetivo es modificar el sistema estudiado, generando sobre el una intervención especialmente diseñada. Implica la participación conjunta de personas que van a ser beneficiarias de la investigación y de los que harán el diseño, recolección e interpretación de los datos. Se basa en un compromiso. El investigador actúa como un facilitador o un recurso que proporciona información y ayuda a evaluar las situaciones para tomar decisiones sobre diferentes alternativas de acción.

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPACIÓN MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE ACCIÓN COMUNITARIA Es interactivo (su desarrollo debe ir vinculado a una comunidad concreta). Los problemas sociales son entendidos desde una interpretación global. Su objeto de estudio son las necesidades sociales. Está integrado por equipos interdisciplinares amplios, diferentes y complementarios.

MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE ACCIÓN COMUNITARIA Este modelo carece de contenido ideológico y puede ser asociado a la estrategia tecnológica que persigue que los recursos profesionales -conocimiento y formación- se pongan a disposición de los grupos comunitarios para que los usen según su elección. Se alienta y estimula la acción comunitaria mediante la autoayuda, la autodirección y la ayuda mutua de los miembros de la comunidad. El enfoque sistémico es muy útil para trabajar estos procesos.

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPACIÓN MODELO DE INTERVENCIÓN EN LA REALIDAD SOCIAL Su aprehensión sensible para captar el mundo de la apariencia y los prejuicios de las personas. La Investigación Participante. La elaboración de planes de acción diversificados en distintos modelos que centran su atención en la capacitación, la organización y la movilización de la comunidad para lograr su transformación.

MODELO DE INTERVENCIÓN EN LA REALIDAD SOCIAL Entre sus problemas, se encuentra principalmente el insuficiente contenido técnico de que dispone, es decir, la no existencia de instrumentos metodológicos que impliquen a los grupos comunitarios en su proceso de transformación.

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA IAP Etapas: Selección de una comunidad determinada. Diagnóstico. Revisión de datos (en cuanto a necesidades, problemas que han de ser estudiados y participantes). Organización de grupos. Estructura administrativa de la investigación. Desarrollo del trabajo investigativo. Devolución sistémica del conocimiento producido por la propia comunidad para hacer ajustes y continuar el proceso de trasformación de la realidad y de la teorización. Elaboración del marco teórico y redacción del conocimiento construido. Así, un proceso investigativo en la metodología IAP, debe involucrar a la comunidad o población en el proyecto investigativo, desde la formulación del problema hasta la discusión sobre cómo encontrar soluciones y la interpretación de resultados

EL DIAGRAMA DE GANTT Herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado, pero no indica las relaciones existentes entre actividades.

FUENTES A CONSULTAR BOSCO PINTO, João, La investigación acción como práctica social, en. Investigación Acción Participativa. Aportes y desafíos. Bogotá, Dimensión Educativa, 1998. DEMO, Pedro, Discutiendo éxitos y ambigüedades, en. Investigación Acción Participativa. Aportes y desafíos. Bogotá, Dimensión Educativa, 1998. FALS BORDA, Orlando, El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1984. http://ebookbrowse.com/maria-diaz-modalidades-de-la-investigacion-ppt-d161078370 http://icualitativa.wordpress.com/temas/tema-2/investigacion-accion-participacion-iap-marlen-eizagirre-y-nestor-zabala/ http://inginformaticastud.blogspot.com/2011/10/investigacion-accion-participativa-iap.html http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=1946&opcion=documento MARIÑO, Germán, Encuentros y desencuentros con Orlando Fals Borda en un panel de la Universidad del Quindío, en. Investigación Acción Participativa. Aportes y desafíos. Bogotá, Dimensión Educativa, 1998. PARK, Peter, Qué es la investigación acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. en, La investigación acción participativa. Inicios y desarrollos. Salazar, María Cristina (compiladora). Lima, Ed. Tarea, 1990.