PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO (NOMBRE DE LA DISCIPLINA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Advertisements

Descripción del nivel de competencia.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
PLANIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD
FEDERACION COLOMBIANA DE
PLANIFICACIÓN DE UN ENTRENAMIENTO SALUDABLE A LARGO PLAZO
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
1° Congreso de Educación Física y Deportes Fecha : 18 y 19/11/2016
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Entrenando psicología del deporte:
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Metodología de la Investigación
Practica de Auxiliatura fase III Proyecto Acción
ESTUDIANTE LILIANA ORJUELA P.
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Metodología de la Investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Nombre de la Empresa Nombre del Estudiante No. de Carnet Fecha de la presentación Logotipo De la empresa.
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Presentación Una (1) Carpeta Marrón tamaño Oficio con gancho. Con una etiqueta no menor de (9cm ancho x 5 cm de alto) que debe estar identificada de la.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
¿Cómo hacer una investigación?
JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
PROGRAMA DE BECAS FUNDACION CAROLINA
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
Metodología para Caso práctico
Importancia del registro de Metas
HISTORIA DEL PATINAJE EN COLOMBIA
Principios de la actividad fisica
Presentación de resultado de proyectos financiados
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Principios de la actividad fisica
XIX.- ANEXOS.
Primera Curso Anual de Formación para Rugby Infantil - UCRugby Segunda clase: Realización de un Proyecto Técnico para Rugby Infantil Autor: Alejandro Eschoyez.
INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DEL DEPORTE
TÍTULO Presentación.
“PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO”.
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
Desarrollo de Capacidades 2017
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Nombre y apellidos PORTFOLIO.
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
  TÍTULO AUTORES:   Ing. Karen Lorena Briones Cedeño. UNESUM
Transcripción de la presentación:

PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO (NOMBRE DE LA DISCIPLINA) asdasdasd Título de la Presentación PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO (NOMBRE DE LA DISCIPLINA) (NOMBRE DEL PROYECTO) (ENTIDAD POSTULANTE) (fecha) www.goreaysen.cl

ANALISIS DE RESULTADOS 1.1 Análisis de resultados obtenidos por la disciplina en los años 2017-2018. 1.2 Análisis del logro de objetivos de los años 2017-2018: (disciplinas con financiamiento 2% FNDR) AÑO OBJETIVO ANALISIS DEL LOGRO JUSTIFICACION NO LOGRADO 2017 2018

2. Objetivos 2019: (uso de verbos en infinitivo) 2.1 Objetivo General: 2.2 Objetivos específicos: Objetivos Técnico-tácticos: Objetivos Físicos: Objetivos Psicológicos: (de contar con psicólogo en el equipo multidisciplinario).  

3. Metas 2019: (carácter cuantitativo). Metas a cumplir en el año según rendimiento y proyección de resultados.  

4. Fechas de competencias y concentrados: (preparatorias nacionales: CPN; preparatoria internacional: CPI; fundamental nacional: CFN; fundamental internacional: CFI; concentrado nacional: CN; concentrado internacional: CI).   FECHA NOMBRE COMPETENCIA/CONCENTRADO NOMENCLATURA

5. Fechas de evaluaciones: (físicas, técnicas, psicológicas, entre otras).   FECHA ÁMBITO DESCRIPCIÓN

6. Nómina de potenciales deportistas:   Nombre (solo primer nombre para menores de edad) Edad o fecha de nacimiento Lugar de procedencia

7. Descripción de la preparación física:  

8. Descripción de la preparación técnica:  

9. Descripción de la preparación táctica

10. Descripción del apoyo multidisciplinario: Para constituir el equipo multidisciplinario (EM) se deben considerar lo menos dos profesionales (preparador físico, psicólogo, nutricionista, evaluador, metodólogo, kinesiólogo, entre otros) distintos del entrenador. *Línea 5: de contar ya con EM, éste debe ser acreditado a través de un documento oficial emitido por el estamento que lo avala.

11. Presupuesto necesarios para el desarrollo del plan: Ítem   Capital humano $ Materiales Viajes Otros… Total

12. Macrociclo gráfico de entrenamiento: Nombre del modelo de periodización a utilizar. Registro de competencias y concentrados: (preparatorias nacionales: CPN; preparatoria internacional: CPI; fundamental nacional: CFN; fundamental internacional: CFI; concentrado nacional: CN; concentrado internacional: CI). Fecha de inicio y término del macrociclo. Registro de las semanas (desde - hasta). Registro de evaluaciones. Períodos/bloques. Mesociclos. Microciclos. Dinámica de la carga de entrenamiento (volumen e intensidad) de acuerdo al período/bloque. Contenidos (físico, técnico, táctico, reglamentario, psicológico, entre otros) a trabajar según periodo/bloque de entrenamiento.