Estadística descriptiva (estudios con dos variable)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bioestadística Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva
Advertisements

REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE TEMA INTRODUCCIÓN 2 x1x1 Y x2x2 x3x3 xKxK.
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
Métodos Estadísticos en la Ingeniería Prof: Naiara Barrado Izagirre Despacho: 7ºPiso Dpto. Matemática Aplicada
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
1 Applied biostatistics Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva Universidad de Málaga, España
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
DISEÑOS EXPERIMENTALES ESTADÍSTICA PARA INGENIERIA II.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
Estimación de la distribución de las variables
Descripción y tratamientos de datos multivariantes
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
MODELOS de PROBABILIDAD Modelo LOGIT
Introducción a la ESTADÍSTICA
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
Estadística II Prueba de hipótesis considerando
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Presentación del plan de análisis de las encuestas COORDENA y CCAENA
INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA DOS POBLACIONES
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.
Tamaño de la muestra.
Correlación Lineal de Pearson y Regresión Lineal Simple
LA COVARIANZA Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Capitulo 10 Análisis de los datos cuantitativos. Programas Computacionales La Matriz de Datos Estadística Pasos SPSS Minitab SAS Stats Como Reportar resultados.
¡Guía básica de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
MEDIDAS DE CORRELACIÓN.
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
Distribución chi cuadrada x 2 D = x 2 α /2 x 2 I = x 2 1-α /2.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
Análisis descriptivo A.F.C. Naturaleza de las variables VARIABLES ESCALARES (CUANTITATIVAS) CONTINUAS T°: 36.5°C Utiliza decimales DISCRETAS 1 SUJETO.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Estadística descriptiva (estudios con una variable)
Análisis de datos categóricos Cs. Veterinarias 2015
INTRODUCCION En esta base de datos, la variable “estrés ” es categórica (tiene estrés / no tiene estrés ) y querríamos saber si está relacionada.
Diseño de experimentos
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Regresión Lineal Simple
Correlación de Spearman
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
Contraste de hipótesis Comparación de más de 3 grupos Kruskal-Wallis
Correlación de Variables
Distribución Normal de una Variable
Comparación de medias para datos relacionados
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
¿Por qué se emplea el supuesto de normalidad? Se derivan con facilidad las distribuciones de probabilidad de los estimadores de MCO. Los estimadores de.
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
ESTADÍSTICA DESCRÍPTIVA Y ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE 1 1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
YASIR MOUBARIK GONZALEZ UNIDAD DOCENTE VIRGEN DEL ROCIO
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
VARIABILIDAD La variabilidad está presente en todo nuestro entorno, ejemplo: Un paciente tarda en recuperarse de depresión 8 meses, otro 6 meses y un.
Transcripción de la presentación:

Estadística descriptiva (estudios con dos variable) Francisco Javier Barón López baron@uma.es Dpto. Medicina Preventiva (Bioestadística) Universidad de Málaga, España

Estudios con 2 variables Categórica - Categórica Curación / Tratamiento Numérica – Categórica Medición / Tratamiento Numérica - Numérica Correlación

Categórica - Categórica Comparar frecuencias de una variable en cada nivel de la otra Es raro conformarse sólo con descriptiva (comparar porcentajes) Normalmente se contrasta alguna hipótesis Estadístico chi-cuadrado Significación

Categórica - Categórica

Categórica - Categórica ? =

¿Cómo exponerlo?

Aquí, describir sabe a poco…

Numérica - Categórica Categórias

Ejemplo: Numérica - Categórica Dos grupos de tratamiento (Categórica) Control Experimental Efecto del tratamiento sobre “Psoriasis Area and Severity Index” (PASI) en 6 semanas Efecto = Diferencia entre Después y Antes Efecto=después - antes Es variable numérica Suele ser normal

Normalidad efecto de tratamiento No gaussianos

¡Gaussiano!

¿Cómo exponer los resultados?

Numérica - Numérica

Hay más tipos posibles de relaciones…

… relaciones cuadráticas, etc…

Caso más habitual: relación lineal

Coeficiente de correlación lineal de Pearson: r=0,17 Porcentaje de variabilidad explicado: R2=0,029=2,9%

¿Cómo exponer los resultados? OJO: Esto no es descriptivo. Corresponde a un contraste de hipótesis. O bien…