La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES."— Transcripción de la presentación:

1 REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES CON Y SIN CARDIOMEGALIA, SEGÚN AREAS DE NACIMIENTO Y RESIDENCIA. N° 5 AUTORES: Dr. Bavio Enrique. E. Dr. Pablo Olavegogeascoechea. Altina Emiliano Introducción y Objetivos: El Registro Nacional de Enfermedad de Chagas de FAC hasta el momento del corte efectuado en Febrero del año 2013 permitió correlacionar la prevalencia de los bloqueos divisionales del Haz de His y su ausencia, en 2558 pacientes entre los 20 y 99 años de edad, que poseen datos de bloqueos divisionales. De ellos se extraen 1328 pacientes que además poseen información de RCT(cardiomegalia si/no), según área de nacimiento y residencia (rural/urbana) sin migraciones. Método y Material: Investigación observacional, descriptiva sin hipótesis, transversal y mixta, con un relevamiento cuali-cuantitativo desde 08/2008 a 02/2013. Se evaluaron: presencia o ausencia de bloqueos divisionales, en 2558 pacientes entre 20 y 99 años de edad. Análisis Estadístico: Se presentan los resultados mediante estadística descriptiva (proporciones y gráficos) e inferencial mediante análisis de variables cualitativas con Test de Chi2 o exacto de Fisher según corresponda (SPSS 17). Recursos Humanos: Totalidad de investigadores principales del Registro Nacional de Enfermedad de Chagas FAC (RNECH), docentes y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA). Equipamiento e infraestructura: Base de datos de CETIFAC. De 2558 ptes. Con bloqueos divisionales, 1328 poseen datos de cardiomegalia y área de residencia. Procedemos al análisis de la prevalencia de cardiomegalia en pacientes con y sin bloqueos divisionales en área rural (677) y área urbana (651) (como se dijo en el poster numero 1, 1230 pacientes que migraron de área rural a urbana y de área urbana a rural no fueron tomados en consideración) En el área rural tienen cardiomegalia 253 (37,37%) y en área urbana 166 ptes (25,50%). En área rural 152 ptes. Con bloqueos divisionales tienen cardiomegalia (60,08%) y 101 ptes. Con bloqueos divisionales carecen de cardiomegalia (39,93%). En área urbana 72 ptes.(43,37%) Con bloqueos divisionales poseen cardiomegalia y 105 pacientes con bloqueos divisionales carecen de ella (21,65%). Analizando los pacientes con cardiomegalia + bloqueos divisionales y aquellos sin cardiomegalia y sin bloqueos divisionales resultan tener mayor prevalencia los que viven en área rural con una diferencia significativa (P=0,003). En el caso de áreas rurales, la proporción de pacientes con bloqueos y cardiomegalia es estadísticamente significativa (p< 0,001), comparada con los pacientes sin bloqueo y con cardiomegalia. En el caso de áreas urbanas persiste la significación estadística, siendo la P hallada de <0.001


Descargar ppt "REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES."

Presentaciones similares


Anuncios Google