  Mg. Henry Fernando Ururi Capacute Fundamentos y Plan de Trabajo de la Psicología Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rol de la psicología educativa
Advertisements

CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya.
Condicionamiento Operante Condicionamiento Operante UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Condicionamiento clásico de Ivan Pavlov. Ivan Petrovich Pavlov: Nació en Riazán que es la actual Rusia el 14 de septiembre de 1849 y murió el 27 de febrero.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO: PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Universidad Autónoma del Estado de México
Tomado de : extincion-y-recuperacion-espontanea//
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
Principales áreas de investigación de la psicología
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
EL APRENDIZAJE.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
Principio del análisis de la conducta
Modelo Conductual.
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del Aprendizaje
McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Capítulo ocho Mejorar el rendimiento con la retroalimentación, retribuciones.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Grupo No 7 Integrantes: Maria Natividad Molina Miriam Martinez
Introducción al conductismo
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Condicionamiento Clásico y Operante
Modificación de Conducta
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute 2018-I I IV.
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
Tema: Técnicas de modificación de conducta.
El aprendizaje: El conductismo
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
Condicionamiento operante. Primeras investigaciones de Thorndike Conexionismo. Papel de la experiencia para fortalecer/debilitar conexiones E-R. El aprendizaje.
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
Caracterización de la psicología de la Instrucción
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY.
Técnica para el control de la conducta.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Transcripción de la presentación:

  Mg. Henry Fernando Ururi Capacute Fundamentos y Plan de Trabajo de la Psicología Educativa

 Fundamentos de la Psicología Educativa

  La psicología educativa es un disciplina distinta, con sus propias teorías, métodos, problemas y técnicas de investigación.  Se diferencia de otras ramas de la psicología porque su principal objetivo consiste en la comprensión y el mejoramiento de la educación. Perspectiva generalizada

  Surgen a partir de la primera mitad del siglo xx  Se enfoca en la conducta observable del sujeto  Su interés es controlar y predecir una conducta determinada. Teorías asociacionistas Teorías conductistas del aprendizaje El resultado del aprendizaje es un cambio en el comportamiento y destacan los efectos de los eventos externos sobre el individuo.

  El resultado del aprendizaje es un cambio en el comportamiento y destacan los efectos de los eventos externos sobre el individuo. Teorías conductistas del aprendizaje

 Conductismo  Condicionamiento Clásico Pavlov  Se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o fisiológicas involuntarias.  El estímulo provoca o activa la respuesta de manera automática ante cierto estímulo.  Condicionamiento operante Thorndike y Skinner  Cualquier acto que provoque un efecto gratificante en una situación dada tenderá a repetirse en dicha situación.  Aprendizaje en el comportamiento voluntario se fortalece o se debilita por sus consecuencias o antecedentes.

  Asocie eventos positivos y agradables con las tareas de aprendizaje. Aplicación del condicionamiento clásico

 Aplicación condicionamiento operante  Tipos de recompensas  Concretas (estampas, dulces)  Actividades (tiempo libre  Exenciones (sin tarea)  Sociales (elogios)  Castigos  Pérdida de privilegios  Multas (pérdida de puntos)  Trabajo adicional

  Aplicación de principios del condicionamiento operante para modificar la conducta humana.  Existen tres usos del análsis conductual:  1) Incremento de conductas deseables  2) Utilizar instigadores y moldeamiento  3) Disminución de conductas indeseables Análisis conductual aplicado en la educación

  1) Incremento de conductas deseables: Cinco estrategias para incrementar estas conductas :  Elegir reforzadores eficaces- individualizar el refuerzo que se ofrece de acuerdo al niño. Los reforzadores como el elogio y los privilegios son más adecuados que las recompensas materiales (dulces, estrellas, dinero)  Uso del principio Premack (Una actividad preferida servirá como reforzador de una menos predilecta. -Aplicar los reforzadores de manera contingente y oportuna. Aplicarlo únicamente después de que el niño haya realizado su tarea y lo más pronto posible después de que el niño la haya realizado. Esto ayuda a que el niño vea la conexión entre las reconpensas y su conducta. Análisis conductual aplicado en la educación

  Seleccionar el mejor programa de reforzamiento. Éstos son:  Reforzamiento parcial- parte del tiempo  Razón variable- la conducta se refuerza despúes de un número promedio de veces de manera impredecible  intervalo fijo- la conducta se refuerza después de una cantidad de respuestas, siempre después de un mismo número  Intervalo variable- la conducta se refuerza despúes de un tiempo variable Continuación…

  Elaboración de contratos  Hacer un uso eficaz del reforzamiento negativo. Ejemplo: “Fulano, necesitas permanecer en tu asiento y terminar de escribir tu historia antes de unirte a los demás estudiantes para hacer el cartel”. Continuación…

  Utilizar instigadores y moldeamiento  Instigadores- Esstímulo o indicio añadido que se da justo antes de una respuesta e incrementa la probabilidad de que ésta ocurra.  Pueden ser señales, instrucciones, carteles, recordatorios de las reglas de la clase… Continuación…

  Moldeamiento- enseñanza de nuevas conductas al reforzar las aproximaciones sucesivas a una conducta meta especificada.  El moldeamiento puede requerir que se refuerce una cantidad de pequeños pasos hasta que se logre la conducta meta. Continuación…

  Disminución de conductas indeseables  Pasos a seguir:  Usar el reforzamiento diferencial  Finalizar el reforzamiento (extinción)  Eliminar estímulos deseados  Presentar estímulos aversivos (castigos) Continuación…

  Retiro de estímulos deseables ya sea a través de las estrategias ‘tiempo fuera”y “costo de respuesta”.  Tiempo fuera- retirarlo de estímulos deseables  Costo de respuesta- quitar privilegios Continuación…

  Los estímulos aversivos no son castigos eficaces ya que no disminuyen la conducta indeseable  Reprimendas verbales  Gritos  Castigo corporal Presencia de estímulos aversivos (castigos)

  El maestro se presenta como un modelo fuera de control  El castigo puede provocar rabia, temor, evitar volver a la escuela  Provocar ansiedad que evita que se puedan concentrar con claridad en sus trabajos  Refuerza lo negativo no lo que está bien  La mala conducta puede reforzarse en vez de eliminarse. Posibles consecuencias del castigo

  Demasiado control externo de la conducta  Problemas éticos  Demasiado enfásis en la conducta y no en el aprendizaje Críticas al condicionamiento operante y del análisis conductual aplicado

  Todo plan es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a cabo para concretar una acción. De esta manera, el plan tiende a satisfacer necesidades o resolver ciertos planes.  Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo. Esta especie de guía propone una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos disponibles.  Como instrumento de planificación, el plan de trabajo establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos. ¿Qué es un plan de trabajo?

  Toda persona o empresa que decida acometer y diseñar un plan de trabajo para poder conseguir los objetivos que se ha marcado es importante que conozca el proceso necesario para establecer aquel. En concreto, los pasos que debe seguir son los siguientes: creación de una visión del plan, planteamiento de una estrategia, establecimiento del citado cronograma, determinación de las áreas que van a participar, definición de las tácticas, alienación de los distintos procesos del proyecto, asignación de las personas responsables, establecimiento de las métricas necesarias, planteamiento y consolidación de las estrategias de despliegue, y establecimiento de la estrategia de comunicación.

 MODELO PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

 ¡Gracias!