Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeamiento y diseño del producto TEMA: Planeamiento y diseño del producto Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Advertisements

La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
Control estadístico de procesos. Francisco Javier Miranda González CAPÍTULO 5.
Administración de Operaciones Estrategia
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Mantenimiento preventivo.
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA Dra. Maria Teresa Barrueto Tema: Compras y Cuentas por Pagar.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Estudio del Trabajo
LINEAS DE ESPERA.
GESTION DE INVENTARIOS
Gestión logística y comercial, GS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Manejo de Materiales.
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DIAGRAMA CAUSA EFECTO Facilitador:
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTRATEGIA CORPORATIVA Y OPERACIONES Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Metas de la Administración del Capital Humano
categoría: sector público
N BIENVENIDOS. ADMINISTRACION del INVENTARIO Administración de inventarios, es decir, la planificación y control de los inventarios para cumplir las.
SISTEMAS de PLANIFICACION y CONTROL
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES Planificación a muy corto plazo.
CRITICIDAD.
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Se entiende por mantenimiento correctivo a la corrección de las averías o fallas. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a detener la.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
Transcripción de la presentación:

Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación de la mayoría de las demás funciones operativas,en cuanto a importancia, es decir, un mal necesario que en el mejor de los casos debe ser tolerado.

Excesivo numero de averías en las maquinas Frecuentes trabajos de emergencia Mantenimiento totalmente condicionado por la producción Carencia de un programa de sustitución de los medios de producción Mantenimiento preventivo insuficiente Inexistencia de una selección de supervisores y jefes de mantenimiento Adiestramiento inadecuado del personal de mantenimiento Medios de producción deficientes

Mejor productividad de la tarea Mejor control de los costes excesivos Reducción de trabajo innecesario Tales como

La planificación organizativa Los procedimientos escritos La evaluación del rendimiento La planificación y la programación Los programas de adiestramiento Las técnicas de motivación Los controles de costes

Análisis de las anotaciones de reparaciones Existencia de recambios Introducción de planes de incentivos salariales en las labores de mantenimiento

Los sistemas preventivos resultan aconsejables cuando: Sobre una base de equilibrio en el coste resulta mas económico revisar las maquinas cuando todavía están en funcionamiento Las probabilidades de avería en alguno de los componentes pueden ser objeto de una adecuada previsión

En esta sección consideraremos diversas maneras de mejorar dos aspectos concretos de la planificación de la producción: Sistema de programación Sistema de gestión de stocks

Sus objetivos comunes son: reducir los plazos de entregas así como los costos de mantenimiento y formulación de pedidos. Las 6 estrategias que se describen continuación viene a ser procedimientos prácticos de materializar estas reducciones : 1.-Elegir proveedores que se hallen domiciliados cerca de la planta industrial 2.-Concertar acuerdos de compras con los distribuidores locales 3.-Negociar la existencias de artículos reservados 4.-Conseguir que el proveedor mantenga en régimen de reserva materiales semimanufacturados que pueden acabar a petición 5.-Negociar las reducciones del plazo con el proveedor 6.-Efectuar compra al vendedor sobre la base de análisis.

La programación viene a ser el planeamiento detallado del trabajo y es una función de la misma determinar cuales son las tareas que debe asignarse a cada departamento,cuando han de efectuarse y cual es su orden de prioridad Medidas de rendimiento que podemos tomar : 1.El ritmo promedio de finalización de los productos fabricados 2.El numero promedio de días en que una tarea ha sido terminada fuera del limite programado 3.La utilización porcentual de hombres y maquinas 4.Las características de las líneas de espera del proceso

Procedimientos para reducir los costes generales ya han sido citados en capítulos precedentes cuando se analizo el diseño de los sistemas de planeamiento y programación  Almacenamiento  Reducción de la demanda

 Proveedores múltiples  programas de protección contra huelgas

Limitaciones de la capacidad  Empleo estable Programación para intervalos cortos

Es una mejora a través de una reestructuración del producto, pero esta vez concentramos nuestra atención en el hombre dentro del sistema: como motivarlo para conseguir una producción mayor y de calidad mas elevada. En esta sección examinaremos tres métodos de motivación: El pago de incentivos, Los programas denominados “ ceros defectos” Los planes de sugerencia formuladas por los empleados.

INCENTIVO SALARIAL En los planes individuales viene representado por una paga adicional que se obtiene por un rendimiento superior al normal. Esta prima o incentivo es de valor aproximadamente proporcional al incremento del esfuerzo del operador.

PROGRAMAS DEL TIPO DENOMINADO “CERO DEFECTO” La filosofía en que se apoyan los programas “cero defectos” es despertar una “actividad de prevención contra las imperfecciones”

Sistemas de sugerencias Se vale de buzones y en el las ideas se someten bajo forma de propuesta escrita que se identifica con una situación o estado actual y describe el método propuesto para mejorar ya sea el producto, proceso de fabricación o el sector causa del problema