EXAMENES GENERALES DE DOMINIO DEL IDIOMA INGLES G-TELP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de Observación
Advertisements

Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
Aprendizaje basado en competencias
P LANIFICACIÓN TERAPÉUTICA Integrantes: Camila lazcano Cynthia Mora Karina Ormeño Leyla Vega.
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Las categorías didácticas Formas de organización
Evaluación de los Aprendizajes
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
SEMINARIO REGIONAL OACI/ASPA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Bienvenido al programa L. T
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TICs.
Competencias profesionales de médicos y psicólogos que trabajan en el programa GES-depresión de APS y sus resultados clínicos FONIS-SM14I0020.
Presentación de Conceptos
Escuela Normal Superior de Envigado
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Prueba de Desarrollo del Idioma Inglés de California (CELDT)
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
I.E. «Dra. María Reiche Grosse Neumann»
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TIC.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Identificación y Selección de Talentos deportivos
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
Autores: Felipe Alliende, Mabel condemarin y Neva milicic
ADAPTACIONES CURRICULARES DE ACCESO Son modificaciones que se realizan en el espacio, recursos o materiales, infraestructura y tiempo. La implementación.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
¿Qué es PARCC? Es una serie de evaluaciones alineadas con los Estándares Estatales de Conocimientos Fundamentales Comunes (Common Core State Standards‒CCSS)
EVALUACION POR PORTAFOLIO
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Administración de Sistemas Operativos
Nuestro programa de becas te ofrece…
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Evaluación de Desempeño
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
METODOLOGIA G-TELP Medición y certificación del idioma inglés
Aula de Oncología Médica en Control del Dolor
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
PLENARIA 1 PARADIGMAS, ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN: ¿DÓNDE NOS SITUAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS IR? PROYECTO “RED DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA INNOVACIÓN.
PLENARIA 1 PARADIGMAS, ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN: ¿DÓNDE NOS SITUAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS IR? PROYECTO “RED DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA INNOVACIÓN.
Ajuste a los contenidos de aprendizaje Simplificar los contenidos. Reorganizar los contenidos en cuanto al orden de sus tratamientos. Adecuar el nivel.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE MATEMATICA - I.E “JOSÉ C. MARIÁTEGUI” Presentado por: Genoveva Martha Torres Rivera.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
Examen diagnostico.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
Transcripción de la presentación:

EXAMENES GENERALES DE DOMINIO DEL IDIOMA INGLES G-TELP INTERNATIONAL TRAINING CENTER EXAMENES GENERALES DE DOMINIO DEL IDIOMA INGLES G-TELP

OBJETIVOS G-TELP Un sistema de medición de conocimientos de Inglés que tiene como objetivos: Revelar imparcialmente el grado de dominio de la persona dentro de una escala de cinco niveles Enfocarse en los aspectos prácticos y de uso más frecuente Utilizar un criterio fijo en contenido y puntuación Proporcionar informes individuales y colectivos en forma de diagnóstico.

CARACTERÍSTICAS G-TELP Evalua una amplia escala de destrezas lingüísticas. Se enfoca en tareas de comunicación referidas a situaciones de la vida real. Proporciona resultados en forma de perfil diagnóstico para una mejor evaluación de las habilidades de la persona y del grupo.

NIVELES DEL G-TELP Inglés auténtico y culto en comunicación compleja. Inglés auténtico y modificado en comunicación normal. Inglés básico en comunicación normal. Inglés básico en comunicación simple. Inglés básico de aula. NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

RESULTADOS G-TELP DOMINIO PUNTUACIÓN EN LOS GRUPOS DE DESTREZAS DOMINIO. 75 % en los tres grupos de destrezas CASI DOMINIO. 75% en dos de los tres grupos INSUFICIENTE. menos de 75% en los tres grupos PUNTUACIÓN EN LOS GRUPOS DE DESTREZAS COMPRENSIÓN AUDITIVA LECTURA/VOCABULARIO GRAMÁTICA 0 – 100% del total correcto en cada grupo PUNTUACIÓN EN TAREAS ESTRUCTURADAS TAREAS Y FUNCIONES EN CADA GRUPO DE DESTREZAS 0 – 100% del total por cada área