“El marco regulatorio de las Infraestructuras Críticas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Advertisements

Motivación En el marco del programa WOP, EPM es invitada por el BID a participar en un intercambio de experiencias con la Empresa Nicaragüense de Acueductos.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Espacio logo Ponente. La Optimización de Rutas en el contexto de la DIRECTIVA ITS Bilbao, 23 de Febrero 2012.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
PROCESOS BÁSICOS DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Los procesos básicos de la vigilancia en salud pública incluyen la recolección y organización sistemática.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Aproximación española a la facturación electrónica
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
NOMBRE DEL MACROPROCESO
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del.
 CRITERIOS DEL MODELO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD Nallely Gasperin Demeneghi.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Administración de Oficinas
Conclusiones Generales
Procedimiento de Capacitación
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Día Mundial de los Derechos
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
Nombre de la reunión de la organización
Nombre de la reunión de la organización
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COORDINACION ZONAL 6.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
III Congreso Internacional: Desafíos a la Seguridad Global MANUEL SANCHEZ GOMEZ-MERELO © 2017 Infraestructuras Críticas GLOBALIZACIÓN REAL, INSEGURIDAD.
Introducción a Copernicus Land: seguimiento de cambios en el territorio Elisa Rivera Mendoza. Coordinadora del Foro de Usuarios de Copernicus en España.
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
- I) REMEDIOS DEL DERECHO COMUNITARIO ANTE LA NO TRANSPOSICIÓN.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
LEY DE AUDITORÍA DE CUENTAS
Los servicios de transporte.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
OEA Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría del CICTE Desastres y protección de infraestructuras críticas.
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLATERCAM 1. Introducción Origen Qué es.
Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del.
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
LA VISIÓN DE LOS OPERADORES
México en el Convenio 108.
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
Esperanza Zambrano Subdirectora General de Reclamaciones
Estrategia y proyectos 2018
Índice del libro.
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #76
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Transcripción de la presentación:

“El marco regulatorio de las Infraestructuras Críticas” Dr. Rafael Vidal Delgado Coronel de Artª, DEM. Ret. Director del Foro para la Paz en el Mediterráneo directorforopaz@realclubmediterraneo.com Dra. Mª del Carmen Cristófol Profesora UMA Doña Mar Gallardo. Responsable financiera del Foro

ÍNDICE Consideraciones previas y Seguridad Nacional. Escenario legislativo. Infraestructuras Críticas y Sector Financiero. Seguridad de las redes y sistemas de información. Sanciones. Información Clasificada. Organización de la Protección del Patrimonio. Conclusiones.

Consideraciones previas

SEGURIDAD NACIONAL La Seguridad Nacional debe ser considerada un objetivo compartido por las diferentes Administraciones, estatal, autonómica y local, los órganos constitucionales, en especial las Cortes Generales, el sector privado y la sociedad civil, dentro de los proyectos de las organizaciones internacionales de las que formamos parte.

SEGURIDAD NACIONAL Las entidades privadas, siempre que las circunstancias lo aconsejen y, en todo caso, cuando sean operadoras de servicios esenciales y de infraestructuras críticas que puedan afectar a la Seguridad Nacional, deberán colaborar con las Administraciones Públicas. Ley 15/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil Artículo 7 bis. DEBER DE COLABORACIÓN

SEGURIDAD NACIONAL Áreas estratégicas Energía Industria Nuclear Tecnológicas de la Información Transportes Suministro de Agua Suministro de Alimentos Salud Sistema Financiero Industria Química Espacio Recursos Administración

SEGURIDAD NACIONAL

ESCENARIO 2004 Cuando el terrorismo yihadista alcanzó a Europa 2005 Libro Verde UE: Protección Infraestructuras Críticas (IC). 2008 Directiva UE 114/CE sobre IC. 2011 Ley 8/2011, transposición Directiva. 2015 Ley 36/2015 de Seguridad Nacional. 2016 Estrategia UE (actualización de 2003) 2017 Estrategia Seguridad Nacional (España) 2016 Directiva UE 1148 Ciberseguridad. 2018 Real Decreto-Ley, transposición Directiva

ESCENARIO Normativa UE y española conexa con la anterior. Normativa UE y española referente al sector financiero, relacionado con la seguridad y la lucha contra el terrorismo

Infraestructuras Críticas y Sector Financiero

CRITERIOS PARA IC Alcance: extensión geográfica Magnitud: impacto Población, vidas, enfermedades, etc. Económicos. Ambientales. Político (pérdida de confianza) AVE 07.11.2018 Efectos en el tiempo

ACTORES IC Estado Operador Crítico

DIRECTIVA (UE) 2016/1148 SEGURIDAD DE LAS REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA UNIÓN Diferencia con “Sector Financiero IC”, lo denomina “Sectores de la Banca y las Infraestructuras del mercado financiero”. IMPORTANTE: Banca se extiende por toda Europa e incluso mundo. REAL DECRETO-LEY 12/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, DE SEGURIDAD DE LAS REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DIRECTIVA (UE) 2016/1148 SEGURIDAD DE LAS REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA UNIÓN SANCIONES REAL DECRETO-LEY 12/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, DE SEGURIDAD DE LAS REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Información Clasificada

INFORMACIÓN CLASIFICADA Una apreciación importante se debe de efectuar, en el sentido que las normas que implican a la información clasificada, no alteran el normal funcionamiento de la entidad, ni le exigen recursos adicionales para llevarla a efecto, sino que los procedimientos son más de organización y de concienciación del personal.

INFORMACIÓN CLASIFICADA SECRETO. RESERVADO CONFIDENCIAL DIFUSIÓN LIMITADA Ley de Secretos Oficiales DATOS DE CARÁCTER PERSONAL . RESTRINGIDA: Información sobre los factores claves del éxito de la empresa .

ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD DIRECTOR GENERAL PROTECCIÓN PATRIMONIO RESPONSABLE SEGURIDAD Y ENLACE RESPONSABLE SEGURIDAD (DELEGADO SEGURIDAD) DIRECTOR DE SEGURIDAD REPONSABLE TÉCNICO SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN RESPONSABLE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECTOR SISTEMA GESTIÓN DE CRISIS DIRECTOR PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD COMITÉ DE SEGURIDAD NIVEL ESTRATÉGICO COMITÉ OPERATIVO DE SEGURIDAD NIVEL TÁCTICO

Conclusiones

Conclusiones Servicio Esencial e Infraestructura Crítica: dos conceptos similares. Operadores (titular) “DEBEN” colaborar con las AA.PP. Se dispone de legislación nacional. Carácter sancionador. Falta “concienciación”. En la ciberguerra no hay frentes.

Muchas gracias Dra. Mª del Carmen Cristófol Profesora UMA Doña Mar Gallardo. Responsable financiera del Foro Dr. Rafael Vidal Delgado Coronel de Artª, DEM. (Ret.) Director del Foro para la Paz en el Mediterráneo directorforopaz@realclubmediterraneo.com