La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del."— Transcripción de la presentación:

1

2 Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del ciberespacio y del nuevo fenómeno delincuencial y terrorista, España responde desarrollando a mediados de 2013 una estrategia de primer nivel, donde ya se habla de capacidades de prevención, detección y respuesta ante los ciberataques.

3 Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, la nación se dota de una estrategia para el campo concreto de la ciberseguridad. Dicha estrategia se desarrolla mediante 7 líneas de acción, de las cuales la primera, la tercera y la cuarta están relacionadas directamente con la actividad del Ministerio del Interior. En la primera línea se habla de las capacidades de prevención, detección, respuesta y recuperación. Estas capacidades son las de los equipos de respuesta a ciberincidentes, que ahora comentaré en más detalle. La tercera línea nos habla de la ciberseguridad de los sistemas de información que soportan la operativa de las infraestructuras críticas nacionales. La cuarta línea de acción es la directamente relacionada con las FFCCSE y sus unidades tecnológicas.

4

5 Acuerdo del Consejo Nacional de Ciberseguridad de 29 de mayo de 2015

6 Ley PIC, Art 14: instrumentos de planificación del sistema: planes de actuación.

7 Nuclear, Electrico, Gas, Petroleo, Sistema Financiero,
Agua y Transporte (Aéreo, Marítimo, Ferroviario, Carretera) Espacio y Químico Los Planes Estratégicos Sectoriales tienen como misión principal conocer cuáles son los servicios esenciales proporcionados a la sociedad, el funcionamiento de éstos, las infraestructuras estratégicas sobre las que se asientan, los operadores, propietarios o gestores de las mismas, las vulnerabilidades del sistema, las consecuencias potenciales de su inactividad y las medidas estratégicas necesarias para su mantenimiento. En definitiva, tiene por objeto obtener una idea global y completa de determinados sectores o subsectores estratégicos, de modo que se facilite y agilice tanto la identificación de operadores e infraestructuras críticas como las medidas necesarias para su protección. En lo que respecta a la ciberseguridad, estos planes permiten obtener información veraz de cuál es el nivel de dependencia del sector para con las tecnologías de información y comunicaciones.

8

9 En el año 2016 se han gestionado un total de 479 incidentes que afectan a operadores críticos y estratégicos. Representa un incremento del 357% sobre el total de incidentes gestionados en 2015 (un total de 134 incidentes) en el que se observa un claro repunte al finalizar el año. La gestión de incidentes se realiza en modalidad 24x7x365. El informe del World Economic Forum “Global Risk Report 2016” sitúa el riesgo de un incidente de robo masivo de datos como uno de los más eventos más probables para 2017 (5º puesto).

10


Descargar ppt "Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del."

Presentaciones similares


Anuncios Google