Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
LA PIZARRA DIGITAL.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
Informática Especial de la Matemática
El CVSP y la Misión de OPS
Identificación y manejo de fuentes
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
¿Qué son las Plataformas?.
Educación Intercultural
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Competencias Digitales
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Emerson Maturana Eduar Pastrana.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Instructivo para los usuarios registrados
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
Funciones del profesorado
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Presentación del Curso
DIA 2: Evaluación por competencias
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
POR: Eliana Caicedo Narváez
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Capacitación IT.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La página oficial de HDT es
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Metodología de trabajo
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Configuración y administración de plataforma
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar en el trayecto de tu formación profesional. Aprendizaje significativoAprendizaje autónomo.Tecnologías de la Información Plataforma Itslearning El curso de Tecnologías de la Información y Comunicación está concebido paraObjetivo a lograrHerramientasIntroducciónn

Políticas Entrar diariamente al curso en plataforma y revisar el calendario de actividades Las actividades inician en clase y si no se concluyen, el alumno las terminará de manera independiente. Cualquier duda que tengan al realizar su actividad, es obligación del alumno acudir a asesoría Los recursos: y actividades a desarrollar en los elementos de competencia, estarán exclusivamente sobre en la Plataforma Educativa Los recursos: y actividades de los elementos de competencia, estarán en la Plataforma Educativa hasta finalizar el ciclo escolar Para el desarrollo de las actividades del curso quedan estipuladas las siguientes políticas.

Políticas Las actividades realizadas tanto en aula como en plataforma deberán quedar resguardadas en un drive del alumno (nube) En caso de no entregar a tiempo alguna evidencia, se penalizará en la parte de valores y actitudes El alumno debe ser puntual a las sesiones de clase presencial La participación en los Foros de Discusión y Chats se sujetarán a las condiciones que en el mismo se establezcan De ser necesario la integración de los equipos será organizada por el facilitador El alumno debe comunicarse por medio de la herramienta de mensajes de la plataforma Para el desarrollo de las actividades del curso quedan estipuladas las siguientes políticas.

Políticas La evaluación del curso se dará única y exclusivamente en base a las actividades presenciales y en línea encomendados en los distintos elementos de competencia En caso de que la plataforma del curso no esté disponible, deberá reportarlo al administrador. El facilitador deberá ofrecer un plan alterno para la realización de las actividades El alumno no debe hacer uso de equipos electrónicos si no son requeridos en las actividades de la sesión presencial En caso de plagio, el alumno no obtendrá la competencia en la evaluación correspondiente al trabajo y se reflejará en sus valores y actitudes Para el desarrollo de las actividades del curso quedan estipuladas las siguientes políticas.

Metodología El curso se desarrollará a lo largo del semestre mediante la máxima utilización de la plataforma ItsLearning Para el desarrollo de las actividades del curso quedan estipuladas las siguientes políticas. La dinámica del curso consiste en dar seguimiento a cada tema establecido en la secuencia didáctica, por medio de: Actividades individuales que les permitan a los estudiantes construir su conocimiento e Evaluación de su progreso a medida que va avanzando el semestre Actividades en equipo o grupal que les permitan a los estudiantes compartir entre ellos la experimentación y comentarios en relación a ciertos temas Asignación de trabajo virtual a través de ItsLearning Exposición de temas en clase Orientación en relación al material y herramientas más apropiadas para un adecuado desarrollo de cada una de las actividades: Mensajería Foros Videos ilustrativos

Evaluación Sumativa Evidencias del desarrollo de las competencias Actitudes y valores logrados por el alumno La evaluación y acreditación expresarán el grado de dominio de las competencias Competente sobresaliente Competente avanzado Competente intermedio Competente básico No aprobado El nivel mínimo para acreditar una asignatura será el de competente básico

Evaluación Para fines de acreditación estos niveles se acompañarán de un equivalente numérico según lo siguiente: Competente sobresaliente 10 Competente avanzado 9 Competente intermedio 8 Competente básico 7 No aprobado 6 El nivel mínimo para acreditar una asignatura será el de competente básico (7)

Evaluación Artículo 51.- Para tener derecho a la evaluación sumativa de las asignaturas, el alumno deberá: I. Aprobar cada una de las actividades de autoevaluación de los elementos de competencia señalados en las secuencias didácticas. II. Asistir de acuerdo al criterio del profesor, entre el 70% y el 90% como mínimo, de las sesiones de clase impartidas. Para estos efectos, las faltas a las sesiones de clase que sean justificadas por jefatura de carrera no serán consideradas como inasistencias.

Plataforma Educativa itslearning Ingresar al sitio Ues.itslearning.com En el espacio para usuario escribir: Tu número de control (número de expediente) En el espacio para la contraseña escribir: Ues##### Donde U – mayúscula Es – minúsculas ##### = últimos cinco números de tu número de expediente que escribiste en el espacio de usuario Usar explorador de internet Google Chrome o Mozilla firefox