DEPARTAMENTO DE SERVICIOS UTHH DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las problemáticas sociales, familiares y las carencias sufridas por nuestros jóvenes son un principal factor de desajuste emocional y personal que es proyectado a través de actitudes en las aulas de clases; considerando que el grado de salud mental es cada vez alarmante en los alumnos; lo cual es necesario generar redes de apoyo para así contrarestar las contradicciónes de la vida diaria y ser participes de la transformación de nuestros Univesitarios.
Objetivo Informar a los docentes sobre la importancia de contar con un área Psicopedagógica que apoye a las carreras de acuerdo a las necesidades mediante la formación de grupos interdisciplinarios de trabajo.
EQUIPO DE TRABAJO QUE APOYA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Directores de carrera Servicios Médicos Tutores y Profesores Investigadores (P.I) Profesores de asignatura (P.A) Padres de familia Personas involucradas directa o indirectamente con el alumno. Sociedad.
Seguimiento educativo. Trabajo de Tutorías SERVICIOS QUE OFRECE Atención psicológica. Seguimiento educativo. Trabajo de Tutorías Elaboración de expedientes psicológicos. Visitas domiciliarias. Valoración socioeconómica para la adquisición de becas. Talleres, pláticas y campamentos. Elaboración de periódicos murales. Atención Individual y Grupal Conferencias Selección de Personal. Trabajo bajo un modelo humanístico para la formación de alumnos emprendedores.
Problemas actuales 2.- Problemas económicos 3.- Temor al fracaso 1.- Problemas de reprobación. 2.- Problemas económicos 3.- Temor al fracaso 4.- De actitud 5.- Problemas familiares 6.- Ausencia de clases 7.- Depresión 8.- Crisis existencial 9.- Problemas de pareja 10.- Adicciones.
Función del Departamento Apoyo a las seis áreas adscritas a la UTHH Brinda servicio Psicológicos Brindar Servicios Altruistas Mejorar la calidad de salud mental y de vida de los alumnos Diseñar actividades de mejora Llevar seguimientos Atención Psicológica a alumnos, padres de familiar, personal adminsitrativo y docente.
¿Cómo detectar alumnos problema? - Saber escuchar ( amigos, maestros etc). - Saber observar ( aspecto facial y corporal) - Ser Empáticos ( ponerse en los zapatos del otro) - Saber comprender y entender no involucrandose emocionalmente - Saber que es un problema por los síntomas que presenta repetidamente. - Por sus calificaciones - Los cambios de actitud - Por los cambios físicos y emocionales en los jóvenes.
¿ Qué alumnos son candidatos al área de Psicología? 1.- Los ausentes 2.- los incumplidos 3.- los que toman actitudes de pasividad y víctimas 4.- los agresivos 5.- los inquietos 7.- los de alto promedio de reprobación ( de 3 materias en adelante). 8.- Los que se duermen en clases 9.- Los que se enferman repetidamente 10.-Los que sufren de maltrato físico, verbal etc. ( familiar, pareja, amigos etc). 11.- Los que sufren de adicciones 12.- Los que son remitidos por algun PA 13.- Los que se sienten víctimas.
¿ Cómo ayudar a nuestros estudiantes? 1.- Canalizarlos al área pertinente 2.- No desesperarse 3.- No involucrarse emocionalmente 4.- Ser empáticos no INDIFERENTES 5.- Hacer Transfererncia y CONTRATRANSFERENCIA 6.- No prometer si no sugerir alternativas de solución 7.- Hacerlos sentir apoyados en la medida de lo posible 8.- Dejarlos que tomen decisiones o dejarlos ir 9.- Decirles la verdad
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
BASURERO MUNICIPAL
Conclusiones - Colocar un asesor que monitoree los casos por carrera. Los PI Y PA pueden reportar casos al área consdierando la ficha de consulta F-EU-27. Guardar la confidencialidad de la información Atender al alumno de acuerdo a sus posiblidades. Estar dispuestos apoyar y mejorar día con día nuestros servicios. Se esta atendiendo a toda la población y la demanda es cada vez mas. Visitas domiciliarias los lunes