Administración de Proyectos UNAM - FCA ESPECIALIDAD EN ALTA DIRECCIÓN VIRIDIANA CASTILLA IXCHEL GASPAR DAVID FLORES GUILLERMO RUIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de costos. La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los procesos relacionados con planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento,
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Emilio Poblete M. Octubre 2008
GESTIÓN DEL VALOR GANADO DENTRO DEL PROYECTO.
IAAS - Presentación Compliance:
Tema: “Estudio técnico y financiero del proyecto: implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para.
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Planificación y seguimiento de proyectos
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Planeación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectos
Proyectos Agroindustriales
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo
PROYECTOS DE INVERSIÓN
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
Evaluación de sistemas de cómputo
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
MOPROSOFT.
Análisis Económico y de Empresas
FINANCIAMIENTO En esta figura se observa, cómo los ingresos son recibidos por medio del anticipo, gracias a ello se pueden realizar diferentes actividades.
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
Administración Financiera
CONTROL.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
GRUPO #2 TEMA: ETAPAS DE ELABORACION DE PRESUPUESTOS INTEGRANTES: ACELDO NATHALIE GUAMBA JESSICA QUISHPE MAURICIO.
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
La empresa como sistema
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Sistema de Control de Costos
Administración de obra
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Skill Traing Componente Finanzas
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Administración de Proyectos UNAM - FCA ESPECIALIDAD EN ALTA DIRECCIÓN VIRIDIANA CASTILLA IXCHEL GASPAR DAVID FLORES GUILLERMO RUIZ

Costo del Proyecto  La administración del costo de un proyecto se enfoca en la planeación y control de los costos que se generan durante su ejecución.  En la formulación y evaluación se distingue la clase de proyecto de que se trata, pues se identifican dos grandes grupos: Los que se planean dentro de una organización que ya existe y que se insertarán dentro de una estructura organizacional que ya cuenta con su infraestructura y recursos. Los proyectos independientes: Construcción de una presa, un camino, una nueva fábrica y hasta pintar un automóvil.  La planeación implica hacer las estimaciones y presupuestos de los costos necesarios para implementar el proyecto, así como, la calendarización de su ejecución.  El control de los costos se encarga del manejo del recurso financiero que se va ejecutando de acuerdo a lo planeado y detectar desviaciones para, en su caso proponer medidas de corrección.

Ciclo de vida / Flujo de costos  La puesta en marcha del proyecto abarca en su ciclo de vida las fases de ejecución, monitoreo y control, cierre y parte de administración de instalaciones.  El arranque de un proyecto se hace sobre los presupuestos elaborados durante su formulación y evaluación y en la formación de un equipo de trabajo que se responsabilice. Inicio Ideas de inversión y estudios preliminares Formulación y evaluación del proyecto Estudios de mercado Análisis de localización Análisis del tamaño Determinación de las inversiones y el financiamiento Escenarios de operación Evaluación del proyecto Análisis de la organización Instalación, ejecución y puesta en marcha Formación de equipos de trabajo Determinación del Costo Ejecución y manejo del costo Control del costo Período de operación Contratación der personal Compra de materiales e insumos Contratación de servicios Inicio de operaciones Inversión fija Inversión diferida Presupuesto de inversión del proyecto Equipo de trabajo Estudios de detalle Organización Actividades previas Determinación del costo Manejo del costo Control del costo Administración del costo del proyecto

Costo inicial  Es muy frecuente que haya un desfase entre el período en que se determina la factibilidad del proyecto y el período en que se materializa. Esta diferencia ocasiona que los presupuestos para estimar la inversión requerida puedan variar debido a cambios en los precios y a procesos inflacionarios que privan en una economía.  La ejecución del proyecto implica un desembolso de recursos financieros a los que comúnmente se les denomina costos de inversión.

Costo inicial  De esta forma, se parte de un presupuesto estimado base para establecer el costo inicial del proyecto, determinando el costo de cada una de las tareas o grupos de costos. Siguiendo el mismo ejemplo, se tiene la siguiente tabla:

Calendario de gastos  Para poder programar la ejecución de los gastos es necesario basarse en los estudios de ingeniería, los cuales detallan las actividades que se necesitan para dar vida al proyecto.  El tiempo y costo que se requiere para cada actividad se puede realizar mediante tablas de Gantt y de redes, también existe un programa especializado llamado Microsoft Project  En esta sección encontramos como los más recurrentes: materiales, insumos, personal especializado y operativo, terrenos, máquinas, equipos, instalaciones, transportes, consultoría y asesoría, viáticos, renta de muebles/ inmuebles, contratos, fondo para contingencias, etc.

Ejemplo (Tabla Zacarías, p.p 194, administración de proyectos, 2014)  A las gráficas también le podemos las fechas de inicio y término programadas, los costos y las tablas de control.  Como podemos observar cuando se ejecuta el costo acumulado desde el inicio hasta lo presupuestado esto nos representa el costo total presupuestado en el periodo considerado y sirve de base de comparación.  Las gráficas propuestas también pueden ser por los costos o tareas a realizar de forma individual.

Costo directo. Primero trataremos las diferencias que existen entre los costos directos e indirectos. Los costos directos tienen una relación con el producto, servicio o actividad que proporciona la empresa a diferencia de los costos indirectos. Los costos indirectos se dirigen más a las actividades de la empresa. Los costos directos se tienen que establecer en las primeras fases de la planeación. Por otro lado, los costos directos se reflejan en los presupuestos previos o estimaciones de gastos de la empresa, mientras que los indirectos (erróneamente) se suelen obviar hasta que el proyecto empresarial ya está en marcha.

Costo directo.  La división de ambos gastos resulta subjetiva, dependiendo los productos y servicios que se ofrezcan en la empresa.  Generalmente se incluyen los gastos indirectos como parte de la operación de una empresa o negocio, ya que no se emplean directamente para la creación de los productos pero son necesarios para el funcionamiento de la empresa.  La división de estos gastos depende del modelo de gestión empresarial empleado y de la opinión del experto que realice dicha gestión.  Dependiendo de cada empresa y la previsión que posean es como se van a dividir, existen casos en los que la reparación de la maquinaria se toma en cuenta dentro de los costos directos.  Como conclusión los costos directos son los que están involucrados en la implementación del proyecto y pueden clasificarse por grupos o tareas y actividades.

Costo de tarea y actividad Durante la estimación del costo, se debe definir las tareas, su magnitud el tiempo necesario para realizarla y su respectivo costo, en caso de que no se lleve a cabo, puede propiciar la falla del proyecto.

Costo de subcontratación

Costo indirecto Los costos indirectos son aquellos que no se pueden asignar de manera directa a un único proyecto en específico y que, por lo tanto, se acumularán y distribuirán equitativamente entre varios proyectos.

Control del costo Gestión del valor ganado (EVM) Medición de factores Gestión del Valor Ganado, utilizado para

Control del costo Gestión del valor ganado (EVM) Compara el total del trabajo realizado VS el trabajo planificado

Control del costo Gestión del valor ganado (EVM) Se distinguen 3 casos: 1.El % de avance es inferior al costo acumulado presupuestado para ese avance. 2.El % de avance coincide con el costo acumulado presupuestado para ese avance. 3.El % de avance es superior al costo acumulado presupuestado para ese avance. 13 2

Análisis del desempeño El análisis de desempeño se lleva a cabo considerando los siguientes factores: Costo inicial presupuestado Costo acumulado real Valor del trabajo real 1 3 2

Índices de desempeño en la implementación del proyecto (IDP) Objetivo: Medir el desempeño para mejorar Debe contener al menos las siguientes características: Nombre del indicador Frecuencia del cálculo Fórmula para su cálculo Forma gráfica de presentación