Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA
Advertisements

Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
Educación holista versus educación mecanicista
TEMA III: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL FOMENTO DE COMPETENCIAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
¿Qué queremos? Que nuestros centros se transformen en organizaciones proactivas al cambio Que sean capaces de gestionar y crear conocimientos conforme.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
METODOLOGIA.
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
P.E.I. – Modelo Pedagógico: de la teoría al aula de clase – tutoría.
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Sistema Básico de Mejora
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Tutoría: sistematización, interacción y convivencia Andrea Leticia Ramírez Campos Universidad Veracruzana Noviembre 2010 – Veracruz, Ver.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
CAPITAL HUMANO Aumento en la capacidad de la producción del trabajo, alcanzada con mejoras en las capacidades y competencias de los trabajadores. Conocimiento.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
ESTRATEGIAS Y CONDICIONES PARA LA MEJORA DE APRENDIZAJES
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA F. O. D
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
RIEMS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
La transformación de la práctica docente
Comprometidos con la Transformación Personal. People Consultants ®, ¿Quienes Somos? Somos una firma de consultoría especialista en desarrollo de.
Cinco disciplinas para el liderazgo Las organizaciones que aprenden.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Reunión de AMFEM. Chihuahua, 13 de Octubre de 2011.
INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos.
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
PRINCIPIOS Pedagógicos
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Ambientes centrados en el conocimiento Pensar y resolver problemas: habilidades del pensamiento Conocimientos, organización, planeación y pensamiento estratégico.
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Marco para la Buena Enseñanza
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Jessica Janeth López Villanueva
Actuaciones Educativas de Éxito
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Y su relación con ....
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Secundaria Perfil de Egreso
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
Los desafíos de una buena práctica pedagógica. Dra. Carmen Gloria Garrido Directora de Pregrado Facultad de Humanidades y Educación Enseñar para que se.
LA TUTORÍA COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOSOCIALES AUTORAS: Mtra. María de la Luz Pirrón Curiel M. en C. Marcela Rojas Ortega M. en.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
REFLEXIONES.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica

Transformar las prácticas Estrategias novedosas Competencias profesionales Proceso de actualización Puente entre lo que hace y los nuevos retos

La reflexión: cambio de visión activo

El constructivismo ha favorecido el aprendizaje en equipo y las comunidades de aprendizaje el desarrollo de competencias para la convivencia. La transformación requiere de la participación de padres.

Fortalecer: Lo que se hace y lo que se debe hacer. Aprender mediante las experiencias Actitud Saberes Acciones Competencias

El principio de la educación es predicar con el ejemplo No podemos ayudar a otro a subir una montaña sin acercarnos a la cima nosotros mismos.