Valores de referencia del leucograma Leucocitos:Conteo global 4,5-10x10 9/l Diferencial: valor relativo % Polimorfonuclear neutrófilo Linfocitos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOLOGÍA HEMÁTICA COMPLETA CON HISTOGRAMAS.
Advertisements

QCB Diana Robles Espino
Médula ósea Dra. Lidia Rodríguez.
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
No granulocitos linfocitos .
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Tema:Fisiología de la Serie Blanca. Dra.Rodriguez
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
Antonio Ferrández Izquierdo
Por: Daniela Albers. Mariella Ducci.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
Cáncer en la sangre “leucemia”
ALUMNOS. ROBERTO PEREZ VAZQUEZ. CAROLINA HERNANDEZ CORNELIO.
Componentes de la sangre:
APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
BIOMETRIA HEMATICA.
Hiperleucocitosis Reacción leucemoide
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
Interpretación del hemograma
POLICITEMIA VERA Y OTROS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
ALTERACIONES PLAQUETARIAS
Linfocitosis y linfocitopenia Dr Ramón Alberto Bates Martín Residente Hematología CMN 20 de Noviembre ISSSTE.
INTERPRETACION CLINICA DE UN HEMOGRAMA o HEMATOLOGIA DRA. YACKELINE CALATAYUD.
Desarrollo y mantenimiento de los tejidos hematopoyéticos tercera semana: Las CGH aparecen en el saco vitelino. Tercer mes: Las CGH migran hacia el hígado.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
SINDROMES MIELODISPLASICOS. Síndromes Mielodisplásicos  Hemopatías adquiridas,caracterizadas por  Citopenia o citopenias progresivas  Hematopoyesis.
ALTERACIONES PLAQUETARIAS. Disminución del número de plaquetas por debajo de aproximadamente plaquetas/mm plaquetas/mm3 > facilitan el.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
INTERVENCIONES PARA MENORES DE 5 AÑOS CUBIERTAS POR FPGC
NEUTROPENIA. CASO CLINICO ELADIA SAEZ MAYANS
Hasta el infinito y más allá
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
DRA NINFA VERA PEDIATRA
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.
CAROL HELEN MELGAR FARFAN MR1 MEDICINA FAMILIAR HOSPITAL REGIONAL HIPOLITO UNANUE TACNA - PERU.
GAMMAPATIAS Medicina II
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
CAPÍTULO 6 Leucocitos y leucopoyesis Métodos de laboratorio para el estudio de los trastornos leucocitarios Alteraciones no neoplásicas, cualitativas y.
ANEMIA APLÁSICA Margarita Arévalo Ayachi Medicina 2 - UPAO.
HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
Hematología práctica en Atención Primaria de Salud
Los linfomas de no hodgkin son neoplasias de células T, B y NK. Las mas frecuentes son las de linfocitos B, a excepción de la infancia que el al revés.
INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.
ESTUDIO DE LEUCOCITOS Y PLAQUETAS Dra Tania Isabel Carballo Treto Especialista de primer grado en Hematología MSc en Ciencias del Laboratorio Clínico.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
RECUENTO LEUCOCITARIO Y SU DIFERENCIAL (FÓRMULA)
ESPLENOMEGALIA  Se considera esplenomegalia una longitud >13cm (más exacto el índice esplénico).  Causas: LEVE: Infección, VIH, hipertensión portal.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

Valores de referencia del leucograma Leucocitos:Conteo global 4,5-10x10 9/l Diferencial: valor relativo % Polimorfonuclear neutrófilo Linfocitos Eosinófilos 1- 4 Monocitos 2- 8 Basófilos 0,5- 1

Leucocitosis:Aumento del conteo global de leucocitos mayor de 11x10 9/l. Leucopenia:Disminución del conteo global de leucocitos menor de 4,5x10 9/l. Reacción Leucemoide:Elevación del conteo global de leucocitos mayor de 50x10 9/l.Aquí predominan los neutrófilos y sus precursores stabs,metamielocitos,promielocitos. Reacción leucoeritroblástica:Es la presencia de células nucleadas eritroides junto a los leucocitos y precursores.

Etiología de las reacciones leucemoides. -Infecciones. -Hemólisis -Hemorragias -Infiltración de la médula ósea por tumores -Leucemias agudas y crónicas -Linfomas -Síndromes mieloproliferativos crónicos. -Enfermedades granulomatosas.

Neutrofília:Es el incremento en el número de neutrófilos por encima de su valor relativo normal,generalmente se acompaña de leucocitosis I-Neutrofilias Primarias: -Neutrofília hereditaria crónica idiopática con herencia autosómica dominante. -Enfermedad mieloproliferativa familiar -Anomalias congénitas y reacción leucemoide, sindrome de TAR,tetralogia de Fallot. -Sindrome de Down.

II-Neutrofilias Secundarias: -Infecciones:Bacterianas,hongos espiroquetas. -Estrés:Ejercicio,menstruación,post-convulsión. -Inflamacióny necrosis:quemaduras,pancreatitis, Infarto miocárdico. -Drogas:Adrenalina, esteroides, digital. -Metabólicas:Acidosis diabética,tirotoxicosis. -Hematológicas:Hemólisis,Síndromes mieloproliferativos

-Estimulos físicos:Frio,calor,radiaciones,trauma, cirugia,choque eléctrico. -Neoplasias no hematológicas:Tumores de mama,riñón,higado pulmón,pancreas,estómago. -Post Esplenectomía. -Es importante recordar que la neutrofilia se demuestra en sangre perisférica,por el exámen de la lámina en microscopia óptica o por contadores electrónicos.

Eosinofilia:Es el incremento de los eosinofilos por encima de los valores normales,en el diferencial mayor de 4% y en conteo absoluto de eosinofilos mayor de 300xmm3. Etiologia: -Trastornos alérgicos;asma,rinitis,etc. -Parasitismo;helmintos,triquinosis,fasciola hepatica toxocariasis. -Enfermedades dermatológicas;dermatitis,pénfigo -Enfermedades pulmonares;neumonias eosinofilicas sindrome de Loeffer.

-Enfermedades del tejido conectivo;esclerodermia lupus eritematoso,artritis reumatoidea etc. -Neoplasias;carcinoma de pulmon,estomago ovario,etc. -Inmunodeficiencias;deficit de IgA,sindrome de Wiskott-Aldrich,ETC. -Drogas;digital,sales de oro,pilocarpinaetc. -Enfermedades intestinales;Enfermedad celiaca etc. -Enfermedades hematológicas;Leucemia Mieloide Crónica y otros síndromes mieloproliferativos, Linfomas,Leucemias águdas(LMA-M4),etc.

Síndrome hipereosinofílico primario Eosinofilia mayor de 1,5 x 10 9/l mantenida mas de 6 meses,sin causas secundarias y daño de órganos. Eosinofilo Infiltración tisular Libera sustancias -proteina básica mayor -peroxidasa eosinofílica -proteina catiónica eosinofila -neurotoxina

-Edad mas frecuente entre 20 y 50 años. -Sintomas generales;astenia,anorexia,etc. -Afección de órganos *Piel,SOMA,sistema respiratorio *Aparato cardiovascular,digestivo,SNC. Diagnóstico: -Descartar otras causas de eosinofilia. -Hemogramacon eosinofilia y alteraciones morfológicas de los eosinofilos. -Medulograma y biopsia de médula ósea. -otros.

Monocitosis:Es el aumento de los monocitos por encima de los valores normales,mas de 8% Etiologia: -Infecciones:*bacterianas(TB,brucelosis,sífilis) *virales:(mononucleosis,enf.exantemáticas de la infancia,hepatitis,CMV) *protozoarios y ricketsias. -Enfermedades del tejido conectivo:LES,AR,etc. -Enfermedad de Gaucher. -Hematológicas:Histiocitosis,leucemias,linfomas. -Tumores malignos:Pulmón,ovario,estomago. -Enf.granulomatosas:Sarcoidosis,colitis ulcerativa

Linfocitosis:Es el aumento de los linfocitos por encima de los valores normales. Etiologia: -Infecciones:*Virales(mononucleosis,CMV,otras.) *Bordetella pertusis,*toxoplasma, *sífilis,*fiebre tifoidea. -Linfocitosis infecciosa águda:trauma,cirugia -Tumores:Pulmón,Timoma. -Sarcoidosis..Hematológicas:Leucemias y linfomas -Enfermedades autoinmunes. -Macroglobulinemia de Waldeströn.

Basofilia:Es el aumento de los basofilos por encima del valor normal; es mas rara. Etiologia: -Mastocitosis sistemica. -Artritis reumatoidea. -Insuficiencia renal crónica. -Diabetes mellitus.Mixedema. -Post-radioterapia. -Post-esplenectomía. -Hematológicas:Leucemia Mieloide Crónica, Policitemia Vera,enfermedad de Hodgkin.

Neutropenia:Es la disminución en el número de neutrófilos,debe sacarse el conteo absoluto. CAN:Leucocitos globalx(%stabs+%neutrofilosx0,01) - leucocitos global 100% CAN % de neutrofilos -Ligera: 1- 1,5 x 10 9/l -Moderada: 0,5- 1 x 10 9/l -Severa: menor de 0,5 x 10 9/l Etiologia: Congénitas: -Agranulocitosis infantil severa -Neutropenia cíclica -Aplasias medulares congénitas.

Adquiridas: -Aplasias medulares adquiridas -Post-infecciosa (virales) -Drogas(citostáticos,cloramfenicol,anticonvulsivos) -Inmunológicas(autoinmunes e isoinmunes) -Trastornos metabólicos(diabetes) -Neutropenia crónica idiopática. -Deficiencia nutricional(Vit.B12,ácido fólico) -Neutropenia benigna de la infancia. -Hiperesplenismo. -Hematológicas(leucemias agúdas,linfomas).

Agranulocitosis infantil severa (Sindrome de kostman) Neutropenia crónica asociada a infecciones piogenas -piel(celulitis,forunculosis etc.) -mucosas(gingivoestomatitis ulcerativa) -abcesos perianales -meningitis,neumonia *Muerte temprana alrededor de los 2 años *Herencia autosómica recesiva *Diagnostico de laboratorio:Hemograma con una neutropenia severa menos de 0,5 x 10 9/l medulograma,ausencia de precursores mieloides se asocia a hipoganmaglobulinemia.

Linfocitopenia:Es la disminución del número de linfocitos Etiologia: -Infección por HIV -Inmunodeficiencias congénitas -Linfoma de Hodgkin -Uremia crónica -Insuficiencia renal,insuficiencia cardiaca -Tratamiento inmunosupresor -Anemias aplásticas -Relativa en las infecciones piógenas águdas.

Eosinopenia: -Hiperactividad de corteza suprarrenal. -Granulocitosis infecciosa severa(relativa) -Estrés(parto,eclamsia,cirugia extensa -Mononucleosis infecciosa. Monocitopenia: -Tratamiento esteroideo. -Leucemia de células peludas. -Infección por HIV. -Artritis reumatoidea post-trtamiento.