4. Estrategias de comunicación para ACNEE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Advertisements

TRIANGULO DEL SERVICIO
ANGULOS DETERMINADOS POR RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
Geometría Prof.: Camila San Martín
TEMA 3 RESPUESTAS EDUCATIVAS ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCI Ó N EDUCATIVA EN LA SOBREDOTACI Ó N INTELECTUAL Profesor: Antonio F. Gonz á lez P é rez
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Aula de Agrupamiento de Discapacitados Auditivos Samaniego eskola.
ASESORAMIENTO CURRICULAR ¿Qué cosa es eso? Aportando ideas.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Paginas web y redes sociales PROSOFI Ariel Camilo Abreo Ariza.
Índice Índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- RESPUESTA A NIVEL DE CENTRO 3.- RESPUESTA A NIVEL DE AULA - En relación al Ambiente Físico y Disposición en el Aula.
Servicios integra Fotografía profesional con enfoque digital: Sesión fotográfica a negocios, productos, instalaciones y personajes que sirva como apoyo.
Conceptos. Concepto PROCESOS INTENCIONALES GRUPO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Herramientas de colaboración.
Aprender jugando
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
ENERGIA FOTOVOLTAICA. Grupo de Investigación TESLA. Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia.
2. LA ESTRATEGIA 2.1 Antecedentes 2.2. Concepto 2.3 Estrategia vs táctica 2.4 Tipos de estrategias.
Día mundial de concienciación Acompañamiento 365 Sensibilización 365 Visibilidad 365.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
APRENDIZAJES CLAVE Nueva Propuesta Curricular.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Estudio Cuali – cuantitativo descriptivo.
Realidad alternativa e infancia
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Reforma Constitucional de años | Art. 120:
Departamento de lenguas extranjeras Colegio San José
Postura del niño con Discapacidad Visual
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Resultado Gráfico Trimestral Lección: Reconociendo Emociones
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
Diana Trandafir Lucía Villanueva
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA CULTURA DIGITAL
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
CONFLICTOS ESCOLARES: ¿CÓMO LOS ENFRENTAMOS?
Reforma Integral de la Educación Básica
Crucigrama de la familia
FIBESORD ENTIDADES AFILIADAS:
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
SUPUESTO PT.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DIRECCION NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
TALLER de SERVICIO AL CLIENTE
Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares
PRESENTACIÓN CAMPAÑA DE FRÍO
Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares
Dirigido a: Beneficios
Requerimientos y expectativas del Cliente Interno y Externo
La integración de a. c. n. e. e
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
LA FISCALÍA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
Seminario 1: De portavozas y machirulos: la lengua a debate.
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Actividad de Inicio. 2 3.
4. Estrategias de comunicación para ACNEE
¿Es posible enseñar a ver la tele?
Máximas de colaboración
Interrutores tipo Flotador Modelo vs. Gravedad Específica
ANGULOS Y RECTAS PARALELAS. 01. Ángulos alternos internos: m  3 = m  5; m  4 = m  Ángulos alternos externos: m  1 = m  7; m  2 = m  8 03.
Oportunidades de Colaboración (algunas de las necesidades detectadas en las Asociaciones pertenecientes a la Plataforma ) Asesoramiento jurídico y laboral.
Resolución de de la DGCPE por la que se aprueban las instrucciones que definen el modelo de intervención, funciones y prioridades en la actuación.
Club de Empresas Comprometidas Argentina
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

4. Estrategias de comunicación para ACNEE 1. La comunicación en el modelo inclusivo

1.1. Intervención específica vs. modelo inclusivo

Atención específica

Modelo inclusivo

1.2. La colaboración maestro-logopeda

La colaboración maestro-logopeda Nivel 0. Actividad Paralela

La colaboración maestro-logopeda Nivel 1. Intercambio Curricular

La colaboración maestro-logopeda Nivel 2. Asesoramiento

La colaboración maestro-logopeda Nivel 3. Colaboración Externa

La colaboración maestro-logopeda Nivel 4. Colaboración Interna