UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS Y PRESUPUESTOS Elaborado por Ing Edson Rodriguez.
Advertisements

COSTOS Y PRESUPUESTOS EN CONSTRUCCION
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
CONTABILIDAD DE COSTOS Unidades a Desarrollar en el Curso  Métodos de Segregación de Costos  Control, Registro y Análisis y de los materiales  Control,
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Presupuesto de produccion Octubre de Presupuesto de producción Dentro del proceso presupuestal, el presupuesto de producción se convierte en una.
CONTABILIDAD DE COSTOS I Mgs. Ximena Franco Abad OCTUBRE 2008 – FEBRERO NOMBRES: PERIODO: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria.
Versión ¿Qué es Construdata? La solución líder en el mercado que integra información y herramientas para la planeación, ejecución y control de obras.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
ETAPAS DE UN PROYECTO DE OBRAS CIVILES Y DE EDIFICACION. Todo proyecto se divide en dos etapas fundamentales: 1. Elaboración del proyecto (etapa de oficina).
JESUS TORRES MONTAÑO.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Administración científica y Productividad
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
Programa de Conservación Caminos Rurales
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
ESCUELA DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS TEMA: PRESUPUESTO DE PRODUCCION SEMESTRE: V S EMESTRE DOCENTE : T ORRES.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
Estudio del Trabajo
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Estudio Técnico o de Ingeniería
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
Costos y Presupuestos Costos y Presupuestos son dos términos estrechamente relacionados dado que no puede haber presupuesto sin costos y un costo por si.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
La empresa como sistema
Metas de la Administración del Capital Humano
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Senati Costos y gastos Método de costo por orden y minutaje de producción.
Encargo de información contable prospectiva
CÁLCULO DE LOS PRECIOS UNITARIOS EN EL PRESUPUESTO DE OBRA ARQ. FERNANDO JIMÉNEZ DEL RÍO.
FÓRMULA POLINÓMICA EN S10 S10 POR: CONDORI DUEÑAS, EDISON THONY.
EL EXPEDIENTE TÉCNICO CONSTRUCCIONES I ING. RODE LUZ AROHUANCA SOSA.
COSTO DEL PRODUCTO I. COSTOS PRIMARIOS a) Materiales Directos Los que se incorporan al producto: materias primas y partes del producto b) Mano de.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Elaboración de presupuestos de obras civiles ALUMNO : Juan David Peláez Quispe PROFESOR : Héctor Augusto Vera Roncalla I.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Centros de Producción y similares
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
CONSTRUCCIONES I UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. Tarrajeo interior y exterior enlucidos de cielo raso UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras Año Académico: II Año Académico:

Unidad: m² ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS TEMA III: OBJETIVO: Elaborar de manera adecuada análisis de precios unitarios, tomando conciencia de las consecuencias de una incorrecta elaboración. Mano de obra Materiales Equipos Herramientas Partida: COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E=2"

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS COSTO DIRECTO Mano de obra Materiales Equipos y Herramientas El Precio Unitario dentro de un Presupuesto, es el valor que tiene una unidad de obra, para un lugar determinado en circunstancias propias y se justifica mediante un ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, también llamado ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, de una unidad de obra. El Análisis de Precios Unitarios consta del análisis de:

 Un A.P.U. ó A.C.U. descompone el precio en sus componentes, materiales, equipo, mano de obra (costos directos) y expresa la incidencia de estos componentes en la producción de UNA UNIDAD DE MEDIDA de la partida.

 Para su cálculo, se recomienda el uso de manuales de costos, bancos de datos, uso de referencias históricas de costos y sobretodo, el análisis particular de cada partida.  En lo posible visitar la obra y conocer suficientes detalles de construcción.

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U.

NOMBRE DE LA PARTIDA RENDIMIENTO PRECIO UNITARIO UNIDAD MANO DE OBRA UNIDAD DE CUANTIFICACION DE LA MANO DE OBRA HH (HORA-HOMBRE) CUADRILLA DE TRABAJO CANTIDAD DE TRABAJO (Cuadrillax8h/ Rend.) Jornal por hora Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) CANTIDAD (Aporte Unitario)

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U. UNIDAD MATERIALES CANTIDAD (Aporte Unitario) Materiales necesarios para la ejecución de la partida. La unidad proviene del análisis de aporte del insumo. La cantidad proviene del análisis del aporte del insumo. Provienen de cotizaciones. Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) PRECIO DEL INSUMO

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U. UNIDAD HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipos necesarios para la ejecución de la partida. Las herramientas manuales se consideran en forma global. La unidad proviene del análisis de aporte del insumo. Para las herramientas la unidad es % de mano de obra. CANTIDAD DE TRABAJO (Cuadrillax8h/Rend.) Provienen de cotizaciones. Para las herramientas, se considera un porcentaje de la M.O. Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) PRECIO DE LA MAQUINARIA CUADRILLA Cuadrilla de trabajo. CANTIDAD (Aporte Unitario)

Ejm. A.C.U. por A.D.

Ejm. A.C.U. por Contrata

 Estudio del alcance la partida en base a planos, especificaciones técnicas y normas vigentes.  De este estudio se determinaran los materiales, mano de obra, herramientas y equipos necesarios en base al método constructivo más idóneo.  Esta combinación definirá a su vez el RENDIMIENTO. PREVIO A LA ELABORACION DE UN A.P.U.

RENDIMIENTO: cantidad de unidades producidas por unidad de tiempo, que es generalmente 01 día (8 horas).

Por principio, debe considerarse que la producción en la mano de obra nunca será constante, ya que el trabajador como individuo y como ser pensante, no puede ser comparado con una máquina y que su capacidad de producción puede ser afectada por los siguientes factores: Política de la empresa. Tipos de estímulos o motivaciones. Habilidad del trabajador. Zona de Trabajo, etc.

 Para los materiales se analizarán los factores de proporción, rendimiento, desperdicio y se determinará en el mercado, los precios de compra y transporte a obra.  Se determinará si los equipos serán propios o alquilados.  Para la mano de obra se estimará el costo HORA- HOMBRE (H-H) del personal necesario su salario y su porcentaje por especialización.

FORMULACION DE PRECIOS UNITARIOS Propios de cada entidad. Estandarizados en el mercado. Establecidos en la R.M. N° / (vigente a la fecha). 01. DETERMINACION DE RENDIMIENTOS MANO DE OBRA Propios de cada entidad. Estandarizados en el mercado. Estandarizados por los fabricantes. Establecidos en la R.M. N° / (vigente a la fecha). MAQUINARIA

02. DETERMINACION DE PARTIDAS DEL PRESUPUESTO DE OBRA

03. DETERMINACION DE CANTIDAD DE MATERIALES E INSUMOS REQUERIDOS  Se realiza para cada partida en específico, de acuerdo al proceso constructivo determinado.  Incluye mermas y desperdicios correspondientes, en función al tipo de material y trabajo ejecutado.  Las unidades utilizadas para los materiales, deben ser las estándar de venta o en el mercado, compatibilizando a la unidad estipulada para cada partida.

 Esta regido por el convenio vigente en su ACTA FINAL DE NEGOCIACION COLECTIVA EN CONSTRUCCION CIVIL.  El personal que se considera para efectos de dirección, control y ejecución en el análisis de precios unitarios es: CAPATAZ OPERADOR (Equipo mediano, equipo pesado y electromecánico) OPERARIO (Albañil, encofrador, etc.) OFICIAL PEON MANO DE OBRA

¿Quiénes son los trabajadores del régimen especial de construcción civil?  Son los trabajadores que realizan una labor de construcción para una persona (natural o jurídica) en una obra cuyos costos exceden las 50 UITS (de acuerdo con el artículo 14 de Decreto Legislativo N° 72), quienes deben estar inscritos en el Registro de Trabajadores de Construcción Civil, administrado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. ¿Cuáles son las categorías de trabajadores del régimen de construcción civil?  Operario: Albañiles, carpinteros, pintores, electricista, gasfiteros, plomeros, choferes, mecánicos, y demás trabajadores que tengan alguna especialidad.  Oficial: Son los ayudantes de los operarios.  Peón: Trabajadores no calificados, realizan labores diversas. MANO DE OBRA

CALCULO DEL COSTO HORA-HOMBRE EN EDIFICACION DEL AL

 Cotizaciones en el lugar de ejecución de la obra.  Considerar cotización a pie de obra, fletes, manipuleo, almacenamiento, mermas o pérdidas, costos adicionales por ejemplo permisos, custodias, etc. MATERIALES

 ALQUILER: Se determinarán los precios por HORA-MAQUINA (H-M) de alquiler, verificando las condiciones que incluye dicho alquiler como: combustible, lubricantes, operador, depreciación, etc. EQUIPO Y MAQUINARIA

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:  Cuando se tratan de obras por administración directa, se deberá de considerar los costos de operación y mantenimiento de la maquinaria propia de la entidad (costos de operador, combustible, lubricantes, etc.) EQUIPO Y MAQUINARIA

RENDIMIENTO

FLETES

CANTIDAD Y CUADRILLA DENTRO DE UN COSTO UNITARIO

Cantidad (HH) = (8 x N) / R Donde: R = Rendimiento N = Número de hombres que componen la cuadrilla CANTIDAD Y CUADRILLA DENTRO DE UN COSTO UNITARIO

SUB PARTIDA O PARTIDA INSUMO Es una partida que se encuentra dentro de otra partida, suena redundante pero es la manera de expresar un análisis mas detallado para una actividad específica. El análisis de una sub partida, se realiza de la misma manera que una análisis de precios unitarios convencional, solo que se encuentra inmiscuida dentro del análisis de precios unitarios de una partida.

Se encuentra dentro del APU.

 Un presupuesto debe ser elaborado lo mas minuciosamente posible (defecto y exceso).  El uso de un software especializado nos brindará calidad y ahorro de tiempo, pero debemos ser capaces de comprender y analizar los resultados obtenidos.  Para un adecuado control de costos y programación física de la obra, el análisis de precios unitarios es fundamental. CONCLUSIONES: