Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 118

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitud del Formador Pedagógico
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
“Seis honestos servidores me enseñaron lo que se:
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
Educación inclusiva basada en la comunidad
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Curso de capacitación docente en competencias
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
CETis N° 118 Siempre hay un profesor de Matemáticas dispuesto a ayudar a los estudiantes Elaborado por: Ing. Marcos Belisario González Loria.
La empatía entre Profesor y Estudiante favorece el aprendizaje en la asignatura de Química. Prof. Rodrigo Salado Hernández.
Buena Práctica de Física Recreativa Elaborado por: M. en P. E. Alfonso G. Ramos Godines Enero de 2014.
SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE MÉXICO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
Inteligencia múltiples
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE LA RELACIÓN PEDAGÓGICA.
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Mg. Ana María Rozzi de Bergel. TEMARIO TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. IMPLICANCIAS PARA LA EDUCACIÓN.
FIS-MAT Modelación del Mundo Físico. Objetivo Principal: Disminuir las dificultades que tiene el alumno para aplicar las herramientas de matemáticas en.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I NOMBRE: CARLOS ARON PAREJA MARTILLO. TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica.
6º Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro De Estudios Científicos Y Tecnológicos N° 1 “Gonzalo.
Teoría de las inteligencias múltiples.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Inteligencia Emocional
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
Encuadre o Introducción al Curso
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Escuela Normal Superior de Envigado Formación complementaria 13 Didáctica del inglés Daniel García Peña.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
consideraciones iniciales: Facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Obtener mejores resultados de aprendizaje. Modernización de las didácticas.
Y su relación con ....
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
 ¿Qué es dirigir? ¿Y gestión pedagógica? ¿Y creatividad?  Tipos de creatividad: - C. Expresiva - C. Productiva - C. Inventiva - C. Innovadora - C. Emergente.
BLOQUE 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia: INFORMÁTICA Docente: Eduardo Padilla Gutiérrez Grupo 101.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
 Es un término que del cual se ha venido hablando desde hace mas de un siglo.  Para muchos punto de polémica para otros una herramienta eficaz en el.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 118 “Carmen Serdán” Buena Práctica Proyecto inteligencias Múltiples en el aprendizaje de la asignatura de Inglés I Profa. María de los Ángeles Rodríguez Fuentes Zumpango, Estado de México

Generar ambientes más adecuados para los procesos de enseñanza aprendizaje. Integrar de manera práctica las Inteligencias Múltiples como una herramienta de enseñanza para lograr la inclusión del Inglés en el aula de manera activa. Objetivos Disponer de una mayor variedad de estrategias metodológicas, que permitan un avance más eficaz en torno al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de Inglés 1

Curso Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de México Holística Curso Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de México Proyecto Inteligencias múltiples Implementación en el CETIS 118 Interacción Personal Directivo, Docente, estudiantes y padres de familia

Curso de Inteligencias Múltiples a estudiantes Agosto 2013 Involucrar a los padres de familia en el aprendizaje de las inteligencias múltiples Instrumentos: Encuesta, examen diagnóstico, cuestionarios, presentaciones, gráficas, secuencia didáctica, instrumentos de evaluación y Plan de evaluación DESARROLLO

la capacidad de resolver o elaborar productos Howard Gardner, creador de la teoría de las inteligencias múltiples define la inteligencia como: la capacidad de resolver o elaborar productos La capacidad para resolver problemas La capacidad pare generar nuevos problemas La capacidad para ofrecer servicios

Gardner ha identificado 9 tipos distintos Visual espacial 9 Lógica matemática 6 Musical Verbal lingüística Kinestésica 4 Gardner ha identificado 9 tipos distintos Intrapersonal 10 Naturalista 3 Emocional 3 Interpersonal 5

Producto de aprendizaje Instrumento de Evaluación Plan de Evaluación Producto de aprendizaje Contenido Instrumento de Evaluación Ponderación Quizzes Practica ejercicios en internet Lista de cotejo 10 % Producto de aprendizaje 1 Elabora tu producto de aprendizaje 1 describiendo las actividades que puedes hacer Lista de cotejo o guía de Observación Producto de aprendizaje 2 Elabora tu producto de aprendizaje 2 describiendo las actividades que realizas cotidianamente Producto de aprendizaje 3 Elabora tu producto de aprendizaje 3 describiendo con qué frecuencia realizas las actividades que más te gustan Oral Exam Canta baila tu Villancico preferido Guía de observación 20 % Manual y Cuaderno Elabora ejercicios por cada contenido del programa de estudios Proyecto Diseña y presenta tu proyecto Rúbrica 30 % Nombre del estudiante _______________________________________ Firma de enterado ______________________

¿Cómo me siento de poder crear mis propios productos de aprendizaje? Pues es bueno poder crearlos porque tengo más posibilidad de entender y aprender y es menos probable que lo olvide porque lo hago como me gusta y me intereso más en el tema y lo comprendo y eso me agrada y me siento más a gusto porque es una clase diferente y eso es único en una escuela. Flores Martínez Adriana Margarita. Me siento bien porque creo que nos dan libertad en como hacer nuestros trabajos y así poder realizarlos en formas distintas y así creo que tenemos más posibilidades de cumplir pues los hacemos como queramos , pero tenemos que hacerlos. Hernández García Rosa Elvia. Pues bien ya que hago las cosas a mi manera o sea expreso mi mente con mis inteligencias, aprendo mejor haciendo las cosas a mi modo. Huerta Ordoñez Sergio Jonathan. Bien , puesto que yo puedo elegir la forma de trabajar con lo que me siento más cómoda y más segura de lo que hago. Flores Chávez Cecilia.

Resultados del Grupo A, Piloto del Proyecto B C D E F Primer parcial 6 24 23 21 19 10 Segundo Parcial 17 13 9 12 Tercer parcial 1 8 4 Extraordinario 15 Resultados del Grupo A, Piloto del Proyecto Número de estudiantes que no acreditaron la asignatura de Inglés I

Estudiantes que Reprobaron Primer Semestre A B C D E F LEOyE I 10 30 28 23 20 Inglés I 1 15 17 9 Álgebra 8 25 27 21 7 Química 18 14 Lógica 2 16 Tic´s 4 3 Resultados del Grupo A, Piloto del Proyecto Estudiantes que Reprobaron asignaturas

Conclusiones El grupo piloto logro el mayor aprovechamiento académico en todas las asignaturas del primer semestre. Contribuyó al desarrollo de las competencias marcadas por la RIEMS Propició en trabajo colaborativo y la asistencia a clase Fomentó los valores y el auto-concepto de los estudiantes Disminuyó el abandono escolar En nuestra sociedad del aprendizaje, aprender a aprender no solo tiene que ver con la forma de presentar la información, sino también con el modo de procesarla en nuestro cerebro, es decir con los tipos de inteligencia que tenemos desarrollado. Si logramos que el aprendizaje del Idioma Inglés, se aprenda de la manera más ventajosa para nuestros estudiantes, el apropiamiento será más fácil y grato.

Estado de México CETIS 118 Camino Real a Huehuetoca s/n, San Juan Zitlaltepec, Zumpango Estado de México, Tel. (01 591) 911 07 37 http://www.cetis118.com.mx/ Profa. María de los Ángeles Rodríguez Fuentes. annrdz118@yahoo.com.mx