INECUACIONES POLINOMIALES Y FRACCIONARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hallar interceptos en x para algunos polinomios de grado 3 o más
Advertisements

INECUACIONES DE PRIMER GRADO
Comparación de fracciones
Expresiones Racionales
ECUACIONES CON FRACCIONES ALGEBRAICAS
Integrales indefinidas. Teoremas 2º Bachillerato
2.1 – Expresiones algebraicas
POLINOMIOS.
Inecuaciones CUADRÁTICAS
INECUACIONES.
Potencias de base real y exponente entero.
EXPRESIONES RACIONALES
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES FRACCIONARIAS
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
Universidad Autónoma San Francisco
Operaciones con Polinomios
Factorización de polinomios
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Docente Adalberto Paternina A
Descomposición Factorial Unidad 5
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO LIC. CARLA ROJAS DEL CARPIO
Formas Indeterminadas del tipo
ECUACIONES BICUADRADAS
Inecuaciones. Inecuaciones con valor absoluto.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Al hallar la raíz cuadrada de un número puede suceder que:
Matemáticas Aplicadas CS I
CLASE 105 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES FRACCIONARIAS.
Simplificación de expresiones racionales
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
ALGEBRA POTENCIAS.
Problemas Resueltos sobre Límites y Continuidad
TEMA 12 EXPRESIONES FRACCIONARIAS
Números reales En este capítulo trataremos algunas cuestiones de gran interés relacionadas fundamentalmente con el conjunto de los números reales. Nos.
INECUACIONES Factor
+ 4a² ¹ 9x⁵- 12x⁴ + 2x³ - 2x² - 10x + 5 x⁰ Signo Exponente Monomio :
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
INECUACIONES Y SISTEMAS
Inecuaciones en los Reales
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
Licda. Katherine Harley. Recordemos que una ecuación cuadrática tiene la forma Una ecuación de tipo cuadrático aparentemente no tiene esta forma, pero.
INECUACIONES.
¿Cuánto vale x si la balanza está equilibrada?
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN
+ 4a² 2x³ - 6y² - 7x³ + 11y² - 3z⁵ 8m⁷- 2x³ + 5y² - 29z⁵ Exponente
Descomposición Factorial Unidad 5
Potenciación y Radicación
3 Polinomios y fracciones algebraicas
ECUACIONES Es la comparación entre dos expresiones matemáticas, siendo A y B dos expresiones matemáticas se tiene que: A = B donde : A= primer miembro.
Instituto técnico nacional de comercio Antoni herrera VespertinaBarranquilla 9c 2010.
Integración por fracciones simples
INECUACIONES.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Propiedades de las Desigualdades y los Intervalos
En busca del valor perdido Más allá de los números: En busca del valor perdido Imagen de cicatrix bajo licencia Creative Commonscicatrix Resolviendo Ecuaciones.
Hola me llamo exqui, te invito a que resolvamos juntos la siguiente inecuación : x-7 < 1/3x + 6 Sara Gonzalez Correa #18 – 11B.
CLASE 106. Las inecuaciones de las formas que presentamos a continuación o que se reducen a ellas mediante transforma– ciones equivalentes, se denominan.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
Damas chinas (Mzelle Laure)
Matechef Esther Sánchez Alejandro Paredes Krishna Peña Alhelí Almendras.
MAPA DE NAVEGACIÓN INECUACIONES UNIDAD 8 Índice Teoría Y Ejemplos.
TEMA 3:ÁLGEBRA Mª Ángeles Meneses Chaus. ÍNDICE 1.- Factorización de polinomios 2.- Fracciones algebraicas 3.- Resolución de ecuaciones: Ecuaciones de.
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
Transcripción de la presentación:

INECUACIONES POLINOMIALES Y FRACCIONARIAS Licda. Katherine Harley

Inecuaciones polinomiales Son las que tiene grado mayor o igual que 2.

EJEMPLOS: 1) a) Se pasan todos los términos de un solo lado.

b) Se factoriza completamente b) Se factoriza completamente. c) Se buscan los números críticos (donde los factores se hacen cero)

d) Se hace un cuadro de signos. * Me recuerda que esos números críticos debo tomarlos a la hora de la solución ya que la inecuación es  0 (intervalo cerrado) * * - -5 3 + (x+5) (x-3) - + + - - + + - +

e) Se busca la solución. Como la inecuación es  0, escojo los intervalos con signo +

2) a) Se pasan todos los términos de un solo lado.

b) Se factoriza completamente. c) Se buscan los números críticos (donde los factores se hacen cero)

- - + - + + + - + (3x-5) (x+2) d) Se hace un cuadro de signos. - -2 5/3 + - - + (3x-5) (x+2) - + + + - + Ninguno lleva * porque la inecuación es < 0 (intervalo abierto)

e) Se busca la solución. Como la inecuación es < 0, escojo los intervalos con signo -

3) a) Ya todos los términos están de un solo lado.

b) Ya está factorizado completamente, pero es mejor poner el factor que está al cuadrado dos veces. c) Se buscan los números críticos (donde los factores se hacen cero)

d) Se hace un cuadro de signos. * Me recuerda que esos números críticos debo tomarlos a la hora de la solución ya que la inecuación es  0 (intervalo cerrado) * * - 0 1 + x (x-1) - + + - - + - - + - + +

e) Se busca la solución. Como la inecuación es  0, escojo los intervalos con signo – pero también tomo el cuenta el 1 que tiene asterisco.

INECUACIONES FRACCIONARIAS Son las que están formadas por el cociente de dos polinomios.

EJEMPLOS: 1)

Se saca común denominador Números críticos: – 2 y – 3

Se hace un cuadro de signos. * Me recuerda que este número crítico debo tomarlo a la hora de la solución ya que la inecuación es  0 (intervalo cerrado), pero -3 no puede tenerlo porque se indefine el denominador. * - -3 -2 + - - + 2(x+2) (x+3) - + + + - +

Como la inecuación es  0, escojo el intervalo con signo – , tomando en cuenta que se cierra solo si tiene *.

2) Números críticos: – 2 , 0 , 1

* * x (1-x) (x+2) - – 2 0 1 + - - + + + + + - - + + + + - + - * * - – 2 0 1 + x (1-x) (x+2) - - + + + + + - - + + + + - + - Solo tienen * 0 y 1, el 0 – 2 no porque se indefine la fracción. Como la x es negativa los signos funcionan al revés.

Como la inecuación es  0, escojo el intervalo con signo + , tomando en cuenta que se cierra solo si tiene *.