Trabajo Práctico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo II Didáctica general.
Advertisements

Objetivos el profesor Metodologías Enseñanza ambientada a la carrera que se cursa.
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Estrategias de enseñanza. Con esta actividad tendremos la atención de los alumnos, ya que es algo innovador e interactúan con las TIC Explicar a los alumnos.
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES LA SALLE LICENCIATURA EN EDUACIÓN INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA PRESENTACIÓN Mtra. Nancy Zambrano Chávez Alumno: Christian Marcelo.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Autor: Ing. Marbelis C. Moreno Silvera DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA MENCION PRODUCTIVIDAD GERENCIA DEL.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Grabación de su práctica Educativa
Informática Especial de la Matemática
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Empleo de los medios de enseñanza con los cursos por encuentros
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MOTORICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA MUJER ATLETA Autores: Rodríguez Fernández C.(Universidad.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Expositora : Ana Barranco
LABORATORIO.
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
Elaborado por Angelica Tapia
Evaluación de la aplicación de A+S
Psicología Social I Programa del curso.
Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
Lectura comprensiva.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Seminario de titulación 2
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Portafolio de aprendizaje
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Clases sociales PAGINA 135.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Capacitación para DECAHUME Curso de
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
“La teoría en sí misma no transforma el mundo
Tecnología e Informática
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Nombre del Alumno Grupo
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Práctica integradora pág. 72(10%)
ANÁLISIS FODA RAFAEL CABRERA MEJIA. FORTALEZAS DEBILIDADES  Soy creativo al momento de planear cada actividad haciendo diversas dinámicas que favorecen.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA Por Lic
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TIPOS DE MÉTODOS.. MÉTODO ACTIVO Alumnos y docentes forman un grupo de aprendizaje directo en base a la comunicación. Generando: Interacción Trabajo en.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Práctico

Describan una clase teórica y una clase práctica de las que habitualmente se dan en la Facultad. En cada caso, indiquen el tema abordado, la metodología utilizada y las actividades realizadas por el docente y por los alumnos.

2.- Analicen las clases descriptas de acuerdo con la información desarrollada sobre concepciones de conocimiento, curriculum, enseñanza y aprendizaje.

3. Analicen las descripciones realizadas desde la información aportada en el parágrafo titulado “El aprendizaje requiere esfuerzos, niveles y tiempos de aprendizaje” (en Davini, Cristina, Métodos de Enseñanza). Utilicen como herramienta complementaria de análisis la Figura titulada “El intelecto de tres niveles” (última página del dossier). Escriban un texto con las conclusiones.