Evaluación del PLAN ANUAL OPERATIVO al 31 de Diciembre de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 VICERRECTORIA DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N° FONDO DEL SISTEMA José Rafael Hidalgo Rojas José Rafael Hidalgo Rojas.
Advertisements

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 GERENCIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION.
REMUNERACIONES USM Unidades Administrativas: Rectoría, VRA, VREA, Direcciones y Direcciones Generales, Administración Sede Viña, Sede Concepción, Administración.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
Unidades de investigación que soportan y promueven el posgrado Las unidades de investigación están vinculados con la dirección de posgrado a través de.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Planeación en la publicidad. El plan publicitario  Extensión del plan de marketing.  Declaración de proposición de valor de marca.  Debe incluir el.
Implementación del Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense MECEC-2016 Direcciones Oficinas Centrales “Educar para una nueva ciudadanía“
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Oficina de Planificación Universitaria
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
LA INFLUENCIA DE LOS ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LOS PROFESORES EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria Oscar.
CONAGOPARE 2016.
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Gestión por resultados
Maria del Carmen López Luis Javier Cleves
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Agosto 2015.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Descripción del Proceso
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
Dirección de Recursos Humanos
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Proyecto Jose soto 2°C LBI.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
BALANCE POI 2011 Gobierno Regional de San Martín
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
de la Educación Superior”
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
INFORME DE RESULTADOS DEL MONITOREO DE INDICADORES DEL DESEMPEÑO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO EJERCICIO FISCAL 2017 RESUMEN EJECUTIVO SECRETARÍA DE.
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
Investigación, Innovación y Postgrado
Dinámica de trabajo.
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Primer Comité Ejecutivo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
POA 2019.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del PLAN ANUAL OPERATIVO al 31 de Diciembre de 2005 Instituto Tecnológico de Costa Rica Oficina de Planificación Institucional Unidad de Formulación y Evaluación de Planes Institucionales Evaluación del PLAN ANUAL OPERATIVO al 31 de Diciembre de 2005 TEC Resumen Ejecutivo para: Consejo Institucional 23 Febrero, 2006

149 metas anuales (cumplimiento de metas = 86,9% y presupuesto= 85,4%) 34 metas en el I Semestre (cumplimiento de metas = 91,0% y presupuesto= 91,5%) 13 metas II Semestre (cumplimiento de metas = 61,5% y presupuesto= 94,3%) 87,2% Cumplimiento Institucional promedio de las metas 86,2% Porcentaje de Ejecución Presupuestaria

TOTAL 196 87,2% PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO EN METAS Y PRESUPUESTO POR OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005 EJES INSTITUCIONALES METAS % PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO DE METAS % PROMEDIO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1. Consolidación y Articulación de los Componentes Académicos 78 86,2% 88,0% 2. Atracción, Selección, Admisión y Permanencia Exitosa. 25 89,8% 90,1% 3. Cultura de Planificación, Calidad y Rendición de Cuentas. 57 79,1% 85,2% 4. Articulación con la Sociedad Costarricense. 36 93,5% 72,7% TOTAL  196 87,2% Nota: Cada uno de estos porcentajes se obtiene al dividir el total de cumplimiento de metas y presupuesto respecto al eje que representan. Y el total general se obtiene de la sumatoria de cada uno de los cumplimientos de las 196 metas dividido entre dichas metas.

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE METAS Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

COMPORTAMIENTO DE LAS METAS RUTINARIAS POR PROGRAMA 74,9% 74,6% Porcentaje de Representación 11.300.634.433,2 13.111.162.284,3 Total Presupuesto Según Liquidación 8.460.777.963.7 9.776.470.687,6 Total Presupuesto en Rutina 84.811.290,7 85.567.052,0 99,1% 100% 3.1.1 Sub-Programa 5.3: Vida Estudiantil y Servicios Académicos 158.336.296,6 164.517.644,2 96,2% 3.2.1 Sub-Programa 5.2: Docencia 620.044.032,9 753.441.907,9 82,3% 3.3.1 Sub-Programa 5.1: Administración 410.060.725,2 535.357.083,3 76,6% VIE 878.540.685,5 1.131.752.408,1 77,6% VIESA 3.924.515.127,2 4.406.566.895,5 89,1% 99,4% 1.1.5 Docencia 52.094.188,0 57.531.926,6 90,5% 90,0% Sub-Programa 1.3: Centro Académico San José 1.839.804.089,2 2.167.768.365,5 84,9% 3.4.1 Sub-Programa 1.2: Vic. Administración 492.571.528,4 473.967.404,5 103,9% 97,0% Sub-Programa 1.1: Dirección Superior Ejecución en Colones Asignación % Ejecución Presup. % Cumplimiento Meta Programa

Resumen General del porcentaje de cumplimiento de metas y ejecución presupuestaria promedio por programa, al 31 de Diciembre de 2005 Programa Metas planteadas % metas Logradas % ejecución presupuestaria Dirección Superior 32 84,3 101,2 Vicerrectoría de Administración 17 63,0 85,2 Centro Académico de San José 8 53,3 97,2 Vicerrectoría de Docencia 89,8 87,6 Vic Vida Estudiantil 38 93,0 82,3 Vic de Investigación y Extensión 35 91,3 71,1 Sede Regional San Carlos 34 97,0 84,2 TOTAL INSTITUCIONAL 196 87,2 86,2