2.1. Estructura de análisis del mercado UNIDAD 2 Estudio de mercado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Advertisements

Javier Benavides Pañeda
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DETERMINANTES PREVIAS AL DISEÑO DISEÑO DATOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONTEMPORANEOS DATOS.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
TAREA 1 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. SINTESIS La primera etapa es la identificación del problema, implica la recopilación de datos que describen las diferentes.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
PARAMETRO VARIABLE. Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada.
Proceso de Investigación de Mercados.
Análisis de usuario. Perfil de usuario Al hablar de usuario nos referimos al 90% de la población. Se determinan por medio de la investigación de campo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Las Técnicas de la Investigación
VALOR DE LA INFORMACION
Planificación y seguimiento de proyectos
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Análisis de Mercados Internacionales
COLEGIO ZAZU TAREAS KINDER Y PRIMARIA SEPTIEMBRE
En torno a la investigación Capítulo 3
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Investigación y Sistemas de Información
Conceptos y definición básicos
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
“MÉTODOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA VARIANZA”
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO
INVESTIGACION ESTADISTICA
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Metodología de la Investigación
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
FUENTES PRIMARIAS FUENTES SECUNDARIAS
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
INVESTIGACION DE MECADOS
PLAN DE MUESTREO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
Uso de fuetes documentales y estadísticas
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Investigación de mercados
Técnicas De Recolección De Datos
Page 1 Diseño de la Investigación. Page 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
Tema 1 Componentes de la Innovación
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA ENTRAR. LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Proceso de la investigación de mercado
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Transcripción de la presentación:

2.1. Estructura de análisis del mercado UNIDAD 2 Estudio de mercado

Instrucciones para presentar un estudio de mercado Una vez que se han conocido los conceptos de un estudio de mercado, lo que prosigue es su realización, quien decida hacerlo deberá seguir los siguientes pasos: Definición del alcance de la investigación: Esta parte implica que se tenga un conocimiento completo de los problemas a resolver. Necesidades y fuentes de información: Como ya mencionamos antes, existen dos tipos de fuentes de información: las fuentes primarias (encuestas) y las fuentes secundarias (revistas, páginas web, estadísticas de la empresa o de fuentes gubernamentales).

Diseño de recopilación y tratamiento estadístico de los datos: Si se obtiene información por medio de encuestas, habrá que diseñarlas de acuerdo con el procedimiento para obtener información de fuentes secundarias. Procesamiento y análisis de los datos: Una vez que se cuenta con toda la información necesaria proveniente de cualquier tipo de fuente, se procede a su adecuado procesamiento y análisis. Informe: Una vez procesada la información adecuadamente, sólo faltará que el investigador rinda su informe, el cual deberá ser veraz, oportuno y no tendencioso.