TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Advertisements

NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
UNIFORMIDAD DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Dispone la aplicación de políticas contables atendiendo a criterios de uniformidad con respecto a operaciones similares.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Método es el modo de hacer las cosas Metodología es el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos.
L.C.P. SANTIAGO ARRENDONDO FINANZAS II JORGE ALBERTO GARCIA JIMENEZ ANTECEDENTES DE LA REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL (IBI)
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Indicadores.
Sistemas de Gestión.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Fundamentos de Auditoría
Existe incertidumbre sobre algún asunto por resolver en el futuro y que le permitirá obtener evidencia suficiente sobre el resultado. Las declaraciones.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .
Presentado por: July Quintero Aguas Curso: Contabilidad Sistematizada I Grupo: Bn Universidad de la Costa CUC.
Estados Financieros Clase 2.
Grupo Abigaíl Mejía.
PRESENTADO POR: MALLERLY LONDOÑO ISAZA 
Metodología de la Investigación
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
MÉTODO CIENTÍFICO.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS). NIAS DEFINICION  Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.

Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
AUDITORIA FINANCIERA EN LA OPTIMIZACION DE LA GESTION DE EMPRESAS KARINA YESICA QUISPE AQUINO.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Pedagogía en Historia y Geografía
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Tema.
Notas a los Estados Financieros Dirección de Calidad Educativa.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
1 AUDITORIA INTERNA. 2 CONTENIDOS:  Auditoria Interna  Responsabilidad y Autoridad  Normas de Auditorias APRENDIZAJES ESPERADOS:  Que el alumno comprenda.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
UD 6. PGC PARA PYMES.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Sujeto El que desarrolla la actividad, el investigador 1 objeto medio fin, Es lo que se indaga, esto es, la materia o el tema, por medio lo que se requiere.
Transcripción de la presentación:

TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA

TEORIA CONTABLE  Para entender qué es Teoría Contable, primero hay que conocer la definición de teoría, el diccionario Larousse nos señala: “f (gr. theoría) Conocimiento especulativo |puramente racional (opuesto a práctico) (SINON. Especulación, suposición) Conjunto de conocimientos que dan la explicación completa de cierto orden de hechos… Conjunto sistematizado de opiniones, ideas…”

TEORIA CONTABLE  …”La NIF A-1señala que “la teoría de la contabilidad financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener proposiciones que sirvan como marco de referencia en la emisión de información financiera”. Asimismo menciona que “ los principios de contabilidad generalmente aceptados en un lugar y fecha

TEORIA CONTABLE  Con lo anterior, podemos decir que la Teoría aplicada a la Contabilidad es una actividad lógica y racional,, por medio de la cual se da explicación a los hechos económicos, mediante una serie de definiciones, principios, reglas, criterios, proposiciones, incluidos axiomas y teoremas, que establecen el marco de referencia para el conocimiento y evaluación de las prácticas de contabilidad, pero que fundamentalmente están encaminadas al desarrollo de nuevas propuestas, métodos, técnicas o procedimientos contables, con la finalidad de lograr el correcto desarrollo de las prácticas de contabilidad

TEORIA CONTABLE  RAMOS MARIELYS “ Es un conjunto cohesivo de proposiciones conceptuales hipotéticas y pragmáticas que explican y orientan la acción del contador en la identificación, medición y comunicación de información económica.” Es decir trata de explicar los fenómenos que se presentan en la practica contable

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA CONTABLE  Hablar De información financiera es hablar de estados financieros; por tanto cuando se hace referencia a las características cualitativas dela información financiera, debemos mencionar las características cualitativas de los estados financieros. Debemos tener presente que la información financiera debe reunir ciertas características de calidad para ser útiles al usuario en la toma de decisiones, los cuales deben estar contenidas en las NIF. Se observa que las características cualitativas de la información financiera son en estricto sentido los requisitos mínimos de calidad que debe contener cualquier estado financiero

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA CONTABLE  PRIMARIAS Las características cualitativas primarias establecen que la información financiera debe ser: confiable, relevante, comprensible y comparable

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA CONTABLE  PRIMARIAS SECUNDARIAS Veracidad,Representatividad,Objetividad,Verificabilidad,Información Suficiente, Posibilidad de Predicción y Confirmación, Importancia Relativa,Confiabilidad,Relevancia,Comprensibilidad,Comparabilidad