“Capital Humano en Salud” Situación, perspectivas y desafíos hacia la Cobertura Universal de Salud Rio de Janeiro, 12 de noviembre 2018
Política Nacional
EQUIPOS DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Foco estratégico EQUIPOS DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Población Nominal Bajo Responsabilidad Georeferenciada Equipo Ampliado Equipo Nuclear Medicx de Familia Enfermerx Agentes Sanitarios 800 - 1000 FAMILIAS 800 -1000 EAM
Indicadores de RHUS Profesionales en ESFyC Agentes sanitarios 6751 En total Otros técnicos (1) 57.687 56.687 *Profesionales en edad activa. (1) La REFEPS establece cortes cuando cuenta con los 24 registros completos. Fuente: Elaboración OFERHUS con base en datos de la Red Federal de Registros de Profesionales en Salud, Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad en Servicio de Salud. 2016
Acciones Estratégicas realizadas Mesa interministerial Salud - Educación Necesidades de formación RHUS Educación Técnico Profesional Formación Universitaria Formación de Postgrado Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) Regulación de la Formación de RHUS Estudio Colaborativo Multicéntrico
Problemas y propuestas para Formación de RHUS Falta de RHUS adecuados en los lugares requeridos Planificación de oferta. Políticas de redistribución de cupos Formación en competencias de medicina general Regulación de nuevas figuras (Acompañante terapéutico, asistente gerontológico, Agente Sanitario) Heterogeneidad de Instituciones formadoras Acreditación de entidades formadoras Acuerdos con entidades formadoras: Programa de capacitación liderado desde el MSAL Tiempos de formación Falta de incentivos y formación continua Política de incentivo para arraigo de especialistas de medicina de familia y otros perfiles para equipos ampliados Sistema de Integración de capacitaciones del MSAL: Formación permanente y acompañamiento
Direcccion Nacional de Capital Humano Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización Secretaria de Regulación y Gestión Sanitariade Salud dnchyso@msal.gov.ar