La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Ciudad de Guatemala, 28-29 de agosto de 2014.
Avances en materia de protección a Niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados y su familia Primera reunión Grupo Ad-Hoc en materia de niñez y adolescencia migrante. Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.

2 ACCIONES DE PROTECCIÓN CONSULAR IMPLEMENTADAS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Gestión del acceso del personal consular a los centros de detención, procesamiento y albergues de Estados Unidos. Visita de autoridades salvadoreñas y misiones oficiales de funcionarios consulares a centros de procesamiento y albergues para verificación de condiciones en Arizona, Texas y Nuevo México. Gestión y apertura de Consulado General en la ciudad de McAllen Texas. Mecanismo de comunicación de niños, niñas y adolescentes con sus familias. Coordinación con organizaciones comunitarias e instituciones para brindar apoyo médico, legal, psicológico y educativo. Establecimiento de rutas de tránsito en territorio mexicano, como resultado de las entrevistas realizada a niñez y adolescencia migrantes. .

3 NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRANSITO
Fuente: Amnistía Internacional 2011 Algunas rutas migratorias identificadas y ubicación de Red Consular Salvadoreña

4 Fortalecimiento de la red consular en México.
ACCIONES DE PROTECCIÓN CONSULAR IMPLEMENTADAS EN ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Fortalecimiento de la red consular en México. Visitas consulares permanentes a centros de atención y detención. Atención consular a personas que reportan violación a derechos humanos y delitos graves. Asegurar el retorno bajo condiciones adecuadas. Coordinación con organizaciones de la Sociedad Civil para proteger los derechos de la población migrante. Coordinación para la atención y seguimiento de casos especiales que están siendo retornados.

5 ACCIONES DE PROTECCIÓN EN EL PROCESO DE LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES RETORNADOS

6 Recepción y atención de niñas, niños y adolescentes retornados desde México
Datos generales de 2012 , 2013 y de enero al 26 de agosto 2014 Fuente: Dirección General de Migración y Extranjería

7

8 ACCIONES DE ARTICULACIONES Y COORDINAACIÓN A NIVEL NACIONAL
Mesa de coordinación permanente para la toma de decisiones estratégicas. Mesa de Coordinación para la Atención y Protección de la Niñez y Adolescencia Migrante. La ruta de atención y protección a niñez y adolescencia migrante (recepción vía terrestre y aérea). Mesa de coordinación para el establecimiento de cooperación internacional. Estrategia de articulación interinstitucional con entidades de atención a la niñez para el seguimiento y reintegración familiar y comunitaria. Activación de la Comisión de Seguridad Fronteriza para abordar el tema: situación de los niñez y adolescentes migrantes.

9 Se diseño un Programa de coordinación de Seguridad Fronteriza para la prevención y combate de la migración irregular de los niños, niñas y adolescentes entre la Dirección General de Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada (el Comando Sumpul). «Plan de capacitaciones interinstitucional de seguridad fronteriza para la prevención y combate de la migración irregular de los niños, niñas y adolescentes.» Plan para el fortalecimiento de mayor patrullajes de controles migratorios móviles diurnos y nocturnos en los puntos no habilitados y en carreteras, entre la DGME Y PNC. Elaboración de un Protocolos Interinstitucional que incluirá lineamientos y procedimientos conjunto por parte de la PNC y la DGME.

10 Acciones de protección en la recepción
Instalación de equipo multidisciplinario en el Centro de Atención para Migrantes. (DGME, Cancillería, CONNA, ISNA). Se ha gestionado el apoyo de entre 02 a 04 personas voluntarias de Glass Wing una organización no gubernamental que brinda voluntariado para reforzarlas actividades de todas las instituciones participantes en el proceso de recepción específicamente para la atención de la niñez y la adolescencia Elaboración de la Cartilla de Ruta de Atención y Protección Niñez y Adolescencia Migrante. Fortalecimiento de recurso humano y habilitación de espacio para atención por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería. Elaboración plan de emergencia nacional por parte del Ministerio de Salud para atender niñas, niños adolescentes y sus familias. Intensificación del mecanismo de comunicación de familiares en las comunidades de origen de los niñas niños y adolescentes por parte de la Cancillería.

11 Acciones de directrices y lineamientos
Elaboración de “Líneas de acción para la protección y atención de Niñez y Adolescentes migrantes acompañada y no acompañada. Finalidad: orientar las actuaciones de instituciones integrantes del Sistema Nacional de Protección. Acciones relativos a la generación de Información. Elaboración y presentación del “Informe Ejecutivo sobre la situación de niñas, niños y adolescentes salvadoreños migrantes acompañados y no acompañados” Sistematización de información y estadísticas sobre la atención brindada por Junta de Protección y Dirección General de Migración y Extranjería.

12 Acciones de Sensibilización
Lanzamiento de campaña de sensibilización sobre los riesgos de la migración irregular de niñas, niños y adolescentes, ejecutada en El Salvador y en las comunidades salvadoreñas en Estados Unidos de América. Diseño de segunda etapa para campaña de sensibilización. ACCIONES VINCULADAS A LA REINSERCIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. Conformación de equipos interinstitucionales para revisar la situación de cada una de las personas que retornan. Plan de reinserción escolar. Diagnóstico de proyectos productivos, laborales, académicos y de formación técnica. Gestión de programas para fomentar el arraigo y el desarrollo en las comunidades de origen. Fortalecimiento de las coordinaciones interinstitucionales para la incorporación y abordaje de la migración en los planes de desarrollo.

13 Perfil de la niñez migrante
Perfil parcial de los niñas, niños, adolescentes y sus familias retornadas. Perfil de la niñez migrante La edad oscila entre los 12 a 17 años El 68% tiene familiares en EUA 37% son niñas y 63% niños

14 Motivos del viaje Violencia intrafamiliar
Reunificación familiar Violencia intrafamiliar Mejora en condiciones de vida Factores económicos Amenaza de pandillas

15 GRACIAS


Descargar ppt "Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google