Juan Miguel Díaz Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
Advertisements

Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
Coordinador: Rafael Ángel Rodríguez García C.E.I.P. José Mª de la Fuente Pozuelo de Calatrava Ciudad Real.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
1 UD 6: LA PARTICIPACIÓ DELS TREBALLADORS A L’EMPRESA.
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
LA PRENSA.
Negociación Colectiva
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS
Formación y orientación laboral
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
Valentín Herrera G. República Dominicana
Algunos datos sobre Italia
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) TERCERA CLASE Naturaleza del Derecho Colectivo de Trabajo Universidad de San Martín de Porres Facultad de.
Acreditación Internacional ABET
¿Ciberciudadanía o ciudadanía.com?
Prof. : Juan Muñoz Becerra
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
La tecnología y los niños pequeños
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
...hasta donde podemos llegar...
Redes sociales.
Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa.
Gobierno electrónico y cibergobierno
PASOS PARA FORMAR UN SINDICATO
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Facilitador: Salvador López Vargas
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Unidad 10 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
CAMPAÑA PARA LA RATIFICACION DEL CONVENIO 188
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Unidad 1 “La Relación Laboral”
SOCIEDADES COOPERATIVAS
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
La Transferencia de Resultados de Investigación
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
José antonio baz tejedor Prof. Derecho del trabajo
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Organización de Estados Americanos OEA
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Concepto de validez de los DERECHOS HUMANOS
Sistema de Garantía de Calidad
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Sistemas de Control de la OIT
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Las acciones sindicales digitales y su aplicación en las redes empresariales Juan Miguel Díaz Rodríguez Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de La Laguna (Isla de Tenerife)

Las acciones sindicales digitales (y su aplicación en las redes empresariales) Juan Miguel Díaz Rodríguez Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de La Laguna (Isla de Tenerife)

1. Acción sindical Precisiones preliminares: Acción sindical colectiva Acción sindical como toda acción de representación y defensa de los intereses económicos y sociales de los trabajadores, llevada a cabo por un sujeto colectivo laboral

1. Acción sindical Contenidos materiales: 1º) Negociación colectiva (preparativos, negociación, difusión de lo firmado) 2º) Huelga (conflicto, huelga, difusión de pactos de fin de huelga) 3º) Planteamiento de conflictos individuales y colectivos (en sede judicial) 4º) Presentar candidaturas para la elección de representantes unitarios 5º) Reunión sindical 6º) Protección de la actividad de los representantes sindicales 7º) Otras acciones que pudieran emprenderse para la representación y defensa de los intereses económicos y sociales de los trabajadores (art. 7 CE)

1. Acción sindical 7º) Otras acciones que pudieran emprenderse para la representación y defensa de los intereses económicos y sociales de los trabajadores (art. 7 CE) Respaldo a secciones y delegados sindicales Acciones derivadas de los datos obtenidos por representantes unitarios y sindicales Acción sindical informativa y formativa (dentro y fuera de las empresas) Contacto con los afiliados y acción posterior Coordinación de representaciones unitarias y sindicales de diferentes empresas Participación en organismos públicos (Consejo General del Organismo Estatal Inspección de Trabajo) y en comités (Comités de Seguridad y Salud) Utilización de los sistemas extrajudiciales de solución de conflictos ¿Uso de las nuevas tecnologías (acción sindical digital)?

2. Acción sindical digital 1. Negociación colectiva: preparativos, negociación propiamente dicha, difusión de lo pactado 2. Ídem… (Interés reputacional)… 3. Captación digital de problemas laborales 4. Encuestas por medios digitales para designar el candidato idóneo (formularios Google) 5. Reuniones digitales (Skype, con opción de votación digital mediante móvil) 6. Comunicación electrónica con representaciones 7. Coordinación digital entre representantes (¿WhatsApp?)

3. Acción sindical digital en las redes empresariales (o tecnología en una sociedad que se está reestructurando económica y socialmente) Contexto idóneo para lo digital La minoración del impacto reequilibrador de los instrumentos de tutela colectiva (Sanguineti Raymond, W., Redes empresariales y Derecho del Trabajo, pág. XV) se puede combatir con la acción sindical digital “El sindicato está contigo” Afiliados y no afiliados Acción intersindical

3. Algunos ejemplos (de acción sindical digital en las redes empresariales) (Según las características jurídicas, económicas y organizativas de la red) - Coordinación de representantes unitarios y/o sindicales (si se tiene certeza sobre la composición de la red empresarial) - Indagación/medición del impacto laboral de las redes empresariales: Apps sindicales en teléfonos móviles - Captación de opiniones, problemas emergentes, estados de ánimo: buzón en página web - Asamblea digital de trabajadores (contexto internacional)

4. Problemas Puede que alguien se plantee la posibilidad de JAQUEAR las instrumentos tecnológicos utilizados para la acción sindical digital ¿Quién? La empresa ¿Para qué? Para vulnerar la libertad sindical, porque…

Diario La Ley (19 de febrero de 2018) “Internet es hoy una herramienta para el ejercicio de derechos fundamentales y como tal está sufriendo amenazas” (Pablo García Mexía, jurista digital)

5. Acción sindical digital (real)

5. Una conversación real (2) (Una investigación de campo) C.- Una pregunta ¿Es cierto que IKEA se enfrenta a una movilización internacional? T1.- Ah, yo de eso no sé nada… Uno de mis compañeros sí está metido en eso (Al rato T2 para por allí y T1 lo avisa; C y T1 hablan y…) T2.- Te hablo como si te estuviera atendiendo porque hay cámaras. Es cierto, estamos organizados con los teléfonos móviles, ahí no hay cámaras.

www.juanmigueldiazrodriguez.com juanmigueldiaz@ull.es