La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Asignatura: Introducción a las Ciencias Sociales y Económicas PREPARATORIA CAMPUS VALLE Clave de la asignatura: 1615 Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo TEMA 3. PARTIDOS POLÍTICOS Contenido temático: Unidad V. CIENCIA POLÍTICA

2 1. ¿Qué es un partido político?
Grupos organizados de individuos unidos con el propósito de lograr y ejercer el poder dentro de un sistema político. El término partido ha sido aplicado a los grupos organizados que buscan el poder político, tanto en elecciones democráticas como por medio de procesos revolucionarios. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

3 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE
2. Criterios para considerar que una asociación es un partido político. Es una organización estable y duradera Se basa en una ideología y un programa de gobierno para alcanzar objetivos determinados. Busca alcanzar esos objetivos mediante el ejercicio del poder político Su actividad está encaminada a ocupar cargos públicos. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

4 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE
3. ¿Quiénes forman parte de la estructura organizativa de un partido? Militantes Afiliados Simpatizantes Asesores LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

5 Funciones Sociales de los partidos políticos.
socialización política, movilización de la opinión pública, representación de intereses y su integración, legitimación de sistema político. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

6 Funciones Institucionales de los partidos políticos.
organización política del Estado y del gobierno, reclutamiento y selección de cuadros capacitados para ejercer las funciones de gobierno, colaboración en la organización de las elecciones, formación y composición de los principales órganos de gobierno. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

7 partido revolucionario y conservador
LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

8 factores que determinan la competencia electoral:
Selección de los candidatos Organización de la propaganda Financiamiento de las campañas LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

9 formas en que se puede seleccionar a un candidato.
Por comités de activistas Convención o congreso nacional Por miembros de comités regionales y nacionales LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

10 Financiamiento de las campañas políticas
Donaciones particulares Fondos el gobierno LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

11 Sistemas de partido existentes en el mundo
Bipartidista Partido único Multipartidista LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

12 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE
lobbying o cabildeo Espacio físico de los edificios parlamentarios o entrada de los grandes recintos como hoteles o centros de convenciones en que los diputados, senadores o gobernantes se reúnen de una manera informal, en dónde se toman decisiones que afectan a un país. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

13 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE
Grupo de interés Son los que tienen metas e intereses en común, los cuales intentan llevar a cabo en detrimento de los intereses de otros grupos. Por ejemplo en una reforma laboral los sindicatos mueven a sus representantes para hacer valer sus intereses, o los empresarios. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

14 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE
Grupo de presión El marco de acción de un grupo de presión es que va más allá del cabildeo, ya que puede utilizar la violencia, las amenazas, el convencimiento de la opinión pública a su favor. Son un conjunto de individuos que solo se unen para tratar de influir en la conservación de bienes y servicios, cargas y oportunidades que otros grupos tratan de quitarles. LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE

15 LIC. HAYRI ARIADNE CALDERON LULE


Descargar ppt "UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google