La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ"— Transcripción de la presentación:

1 Protección Constitucional al buen nombre, la honra y la intimidad en el ámbito de Internet.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO –UDI- BUCARAMANGA 2016

2 Consideraciones preliminares
Estado de Derecho vs. Estado Social de Derecho : Paso del liberalismo clásico y positivista, a un Estado protector y garantista. La reconstrucción del individuo en el Estado Social de Derecho: Se pasa del individuo abstracto y productivo, al individuo con realidades propias objeto de protección e igualdad. Hacia una nueva concepción de los DDHH humanos: ¿Existe un fundamento universal de los DDHH o son conquistas históricas?

3 Ciencia y tecnología ¿Puede escindirse la Ciencia y la tecnología de su contexto social? Ciencia: Producto humano, en contraposición a la aspiración del Círculo de Viena. La tecnología y su impacto social: ¿En realidad impacta? Levy y su propuesta de tecnología: no existe un impacto pues la ciencia y la tecnología surgen en la sociedad y no son ajenas a ella. La retroalimentación Ciencia y sociedad: diálogo posible y necesario, que no implica la exclusión mutua.

4 DERECHO Y TECNOLOGÍA Derechos Humanos:
¿Reconceptualización o creación de nuevos derechos? Tendencia actual: Redefinición de los derechos en su alcance. Internet como un nuevo escenario social.

5 COLOMBIA: CORTE CONSTITUCIONAL
Derechos fundamentales a la honra, el buen nombre y la intimidad, según la Constitución. Definición jurisprudencial: Análisis de las definiciones dadas por la Corte Constitucional: La dignidad del individuo siempre debe establecerse como un principio. A partir de él, surgen los demás derechos. Recopilación y críticas de los fundamentos de los mencionados derechos.

6 Protección constitucional y consagración en instrumentos jurídicos internacionales.
Acción de tutela. Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 12) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículo 17) Convención Americana sobre Derechos Humanos.

7 Internet y Corte Constitucional
La Corte ha entrado a resolver conflictos presentes en este medio. Establece restricciones al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información. Reconoce Internet como un nuevo escenario donde se presentan también vulneraciones a los derechos fundamentales. Es reiterativa en su negativa a crear nuevos derechos fundamentales emanados a partir de Internet. Carencia de una educación en tecnología.


Descargar ppt "GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ"

Presentaciones similares


Anuncios Google