Las tecnologías de Internet y el ciber-avalúo del aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
HERRAMIENTAS DIGITALES “BLOGGER”
Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN CICLO DE CONFERENCIAS EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Junio, 2010.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
WebQuest
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
Realizado por: José Estálin Ordóñez Ordóñez
Servicios TIC.
Modalidades para el uso educativo de NT
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Tecnologías para e-learning (III)
Tecnologías para e-learning (II). Orientadas a la evaluación.
Fases de la secuencia formativa
Enlace al documento de MSCHE
PLATAFORMAS EDUCATIVAS EN LINEA
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
Nivel de Profundización
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
…allanando barreras en la comunicación. Aplicación para e-Learning María Dolores García Fernández.
Las nuevas competencias digitales y su implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Calidad y efectividad de la educación a distancia Mario A. Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje RUM.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
NOMBRE DEL SOFTWAR E CARACTERÍSTICAS FUNCION VENTAJASDESVENTAJAS E- FRONT ES UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE CUENTA CON UN SISTEMA DE CERTIFICACION E- LEARNING.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
COLEGIO TOLEDO PLATA . AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
COMERCIO ELECTRONICO.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
Cerrando el Ciclo de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Ciencias Sociales Luisa Guillemard, Ph.D. Coordinadora de Avalúo 10 de mayo 2006.
Tecnología Educativa II
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Capacitación y Desarrollo Profesional en Línea AMPR La AMPR Virtual es la división de la AMPR que se especializa en proveer adiestramientos y desarrollo.
Avalúo de Resultados del Aprendizaje en UPRM Marta Colón de Toro, MBA, SPHR Coordinadora de Avalúo Colegio de Administración de Empresas 4 de diciembre,
El uso de los blogs Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao.
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
Integración de la tecnología y aprendizaje continuo en el siglo 21 Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Colegio de.
Principios para las Matemáticas Escolares
CMS Y LMS NICOLAS ALFONSO OVIEDO ALEAN LIMAV - 5 -SEMESTRE
Las tecnologías de Internet y el ciber-avalúo del aprendizaje Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Facultad de Artes.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
ART 480 Seminario de Artes Visuales PRESENTACIÓN STATUS PROYECTO HACU - Walmart.
Weblogs y el Aprendizaje Continuo en el siglo 21 Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Colegio de Artes y Ciencias.
TEMA No. 8
La ELAO ha atravesado por tres etapas: A. La etapa conductista Consiste en ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador.
El poder del avalúo Dr. Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Facultad de Artes y Ciencias (RUM)
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION

EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
El uso de los blogs en la educación Mario A. Núñez Molina, Ed.D Universidad de Puerto Rico, Mayagüez.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
(MOODLE) La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
LA LONCHERA SALUDABLE.
Métodos instruccionales
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
FROM HALF - BAKED SOFTWARE INC. Los ejercicios que crea son del tipo: Respuesta corta Selección múltiple Rellenar los huecos Crucigramas Emparejamiento.
Transcripción de la presentación:

Las tecnologías de Internet y el ciber-avalúo del aprendizaje Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Facultad de Artes y Ciencias, RUM

Bajar presentación a su computadora http://www.uprm.edu/ideal/maestrocooperador1.ppt Presentación en PP http://www.lacoctelera.com/ciberavaluo Dirección de la página en Internet del taller

Weblog del taller: Para este taller utilizaremos como herramienta de trabajo un weblog que hemos creado en http://www.lacoctelera.com/ciberavaluo Un weblog es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de un autor organizados de forma cronológica inversa . Los weblogs también contienen un sistema mediante el cual los visitantes pueden publicar sus comentarios, convirtiéndose de esa manera en co-autores del weblog.

Primera actividad: Lo que esperas aprender Déjanos saber lo que esperas aprender en este taller y ofrece un ejemplo de cómo has integrado o piensas integrar la tecnología a la sala de clases en http://www.lacoctelera.com/ciberavaluo/ post/2005/06/16/expectativas

Objetivos del taller Se espera que al finalizar el taller los participantes puedan: Examinar cómo las tecnologías de información y comunicación pueden facilitar el proceso de aprendizaje Identificar recursos en línea relacionados al avalúo y las tecnologías del aprendizaje. Utilizar los weblogs como herramientas para fomentar el aprendizaje y el avalúo del mismo Poner en práctica lo aprendido mediante actividades y ejercicios.

Valor de la tecnología Facilita la comunicación Facilita el acceso a contenido y material educativo Reduce los costos Aprendizaje multimedial (audio, video, lectura) Actividades interactivas

Mi filosofía sobre la tecnología La tecnología efectiva es aquella que es simple y sencilla. No debe requerir que estudies un manual de 100 páginas. Lo más importante de este tipo de taller no debe ser el aprendizaje de la herramienta tecnológica. La tecnología, la computadora, el proyector, el smart board, el Power Point no debe ser el centro de atención, sino el proceso de aprender mediante los mismos.

Aprendizaje Visible, Tecnología Visible “Es en este contexto que el objetivo fundamental del pensamiento actual en Informática Educativa es hacer que el construir y el aprender sean visibles y la tecnología sea invisible, que lo importante sea la tarea de aprendizaje y no la tecnología. Que esta última sea un buen vehiculador, un buen taller donde se construyan cosas interesantes, aprendizajes constructivos y significativos, Aprendizaje Visible, Tecnología Invisible.” (Jaime Sánchez)

Principios de aprendizaje efectivo: PRINCIPIO 1: Estimula la comunicación  entre estudiante-maestro PRINCIPIO 2: Estimula la cooperación/colaboración entre los estudiantes PRINCIPIO 3: Estimula el aprendizaje activo PRINCIPIO 4: Otorga respuestas oportunas (retro-comunicación) .

Principios de aprendizaje efectivo PRINCIPIO 5: Enfatiza la utilización adecuada del tiempo. PRINCIPIO 6: Comunica altas expectativas PRINCIPIO 7: Respeta la diversidad de talentos y de formas de aprendizaje

Avalúo de las destrezas tecnológicas Llenar la encuesta sobre destrezas tecnológicas: http://www.uprm.edu/ideal/mc_destrezas.htm

Tecnologías que podemos utilizar para integrar tecnología Tecnologías de comunicación: Correo Foro Chat Mensajería instantánea Tecnologías de manejo de contenido Páginas web Weblogs Actividades Interactivas

El correo electrónico como herramienta fundamental Mediante el correo electrónico podemos recibir retro-comunicación de los estudiantes en torno a la clase. Es una herramienta relativamente fácil de usar y en muchos casos gratuita. Servicios como Yahoo (http://www.yahoo.com), Hotmail (http://www.hotmail.com ) y Google (http://gmail.com ) ofrecen cuentas gratuitas.

Ejercicio para crear cuenta de correo en Yahoo Vaya a http://mail.yahoo.com

Servicios de listas de correo Lista de correo: Modo de distribución de e- mail grupal. Mecanismos de debate grupales entre distintas personas interesadas en un determinado tema. Servicios: E-Listas: http://www.elistas.net/es/ Yahoo Groups: http://groups.yahoo.com/ Topica: http://lists.topica.com/

Actividad: Subscribirse al Yahoo Groups del Maestro Cooperador en http://groups.yahoo.com/group/maestro _cooperador/

Foros electrónicos El foro electrónico puede ser usado como una manera de conocer las opiniones de los estudiantes en torno al curso. Es una herramienta de naturaleza asincrónica, es decir la comunicación no ocurre al mismo tiempo. Ir al foro del taller y hacer un avalúo del mismo: http://conversate.org/conversation/1CCG6

Chat: otra herramienta de comunicación Permite conversar al mismo tiempo (herramienta sincrónica) Alternativas para tener un chat gratuito: Chatzy: http://www.chatzy.com/770091794986 Password es avaluo WebChat: http://www.lacoctelera.com/ciberavaluo Ir a este chat y conversar con los participantes.

Ir a http://www.lacoctelera.com Crear una cuenta para la creación de un blog Seleccionar un tema para su blog Tareas a realizar Añadir bienvenida Añadir nuevos comentarios Añadir categorías Añadir enlaces Añadir amigos

Esta historia continúa por la tarde Mi correo electrónico: mario@uprm.edu Blog de Avaluo y Tecnologías de Aprendizaje: http://www.vidadigital.net/blog Blog del Maestro Cooperador: http://www.lacoctelera.com/~ciberavaluo

Las tecnologías de Internet y el ciber-avalúo del aprendizaje (Segunda Parte) Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Facultad de Artes y Ciencias, RUM

Objetivos del taller Examinar cómo las tecnologías de información y comunicación pueden facilitar el proceso de avalúo del aprendizaje Identificar recursos en línea relacionados al avalúo y las tecnologías del aprendizaje. Poner en práctica lo aprendido mediante actividades y ejercicios.

Definición de avalúo del aprendizaje Un proceso planificado, continuo y sistemático para obtener, analizar e interpretar información que permite conocer el progreso de los estudiantes y la efectividad de la enseñanza. (Vargas- Scoutri, 2003) Su meta primordial es proveer información útil y a tiempo al profesor y al estudiante para mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Importancia avalúo Facilita el reconocer si se han logrado las metas y objetivos Facilita la autoevaluación y la reflexión Permite la retrocomunicación Le comunican a los estudiantes lo que consideramos importante

El avalúo nos ayuda a contestar: ¿Están mis estudiantes aprendiendo lo que pienso que estoy enseñando? ¿Quién está aprendiendo y quién no está aprendiendo? ¿Qué estoy haciendo que es de utilidad para los estudiantes? ¿Qué estoy haciendo que no está siendo útil para estos estudiantes?

Modelo predominante en la sala de clases “Modelo de la autopsia”: determinar lo que está mal en un curso/taller después que el mismo termina.

Y nos preguntamos: ¿Porqué es valiosa la tecnología en el avalúo del aprendizaje?

Definición de Ciber-avalúo El uso de las tecnologías de información y comunicación para facilitar el avalúo en la sala de clases.

El valor de la tecnología para el avalúo The technology allows both students and teachers to become more involved in the assessment process, including development of ownership and control of the assessment, through their involvement. Technology in support of assessment can make work accessible, portable, examinable, distributable, and reviewable. Technology can not only provide support for traditional methods of assessment, it can also become the pathway to allow for the creation of new assessment tools and products. (ACEE/FCIT )

Ventajas del ciber-avalúo Bajo costo o ninguno Fomenta el desarrollo del alfabetismo digital Fomenta la independencia y la auto-dirección Tiende a fomentar los siete principios del aprendizaje efectivo

Tecnologías para llevar a cabo “ciber-avalúo” Correo electrónico Foros electrónicos Pruebas y quizzes en línea Encuestas en línea Weblogs Micro-Juegos digitales y actividades interactivas en línea

El poder de los juegos en el avalúo del aprendizaje

Trivia RUM http://www.uprm.edu/ideal/trivia3- rum.html

El poder de los juegos y el avalúo del aprendizaje “When I watch children playing video games at home or in the arcades, I am impressed with the energy and enthusiasm they devote to the task. … Why can’t we get the same devotion to school lessons as people naturally apply to the things that interest them?” (Donald Norman)

¿Porqué los juegos son poderosos? Los juegos son divertidos. Estimulan la participación y la persistencia. Son interactivos y utilizan técnicas de aprendizaje activo. Utilizan múltiples modalidades de aprendizaje Proveen retro-comunicación efectiva. Opuesto a los exámenes, los juegos son vistos como medios para reducir el estrés .

Apropiado para la audiencia Criterio para seleccionar los juegos que utilizamos con los estudiantes Gratis o bajo costo Fácil de modificar Apropiado para la audiencia

Juegos y ejercicios interactivos Quiz Master: http://cybertrain.info/quizman/qmhome.html

Ejemplo de actividades utilizando Quiz Master Para convertirte en millonario Del millón a la bancarota Para el desarrollo de la memoria Secuencia de etapas de Freud Bancarota-Psicología.   El millonario de los pueblos El dragón y los pueblos

The PlayStation Herramienta en línea que le permite crear una gran varidad de juegos: http://www.uvsc.edu/disted/playstation/

Actividades utilizando The Play Station: http://www.uprm.edu/ideal/games-playstation/

Crucigramas Eclipse Crossword: http://www.greeneclipsesoftware.com/ec lipsecrossword/index.html Ejemplos: Cruci-Blog: http://www.uprm.edu/ideal/cruci-blog2.html

Página sobre recursos El juego como herramienta efectiva para el avalúo del aprendizaje: http://www.uprm.edu/ideal/juegos/

Encuestas y Cuestionarios en Línea Las encuestas en línea ofrecen una manera efectiva y gratuita de obtener información sobre la clase y los estudiantes. Existen servicios en Internet que pueden ser utilizados para construir los cuestionarios y publicarlos en línea . Además, se pueden utilizar instrumentos que ya están disponibles en la Internet

Desarrollo de encuestas en línea Zoomerang: http://www.zoomerang.com/ Free Online Surveys: http://www.freeonlinesurveys.com/

Ejemplos: Una encuesta de prueba: http://FreeOnlineSurveys.com/rendersur vey.asp?id=100052 Otra encuesta de prueba: http://www.zoomerang.com/survey.zgi? p=WEB224DB39PQQ8

Obtener una cuenta en Zoomerang http://www.zoomerang.com/web/signup/ Basic.aspx

Rúbricas Las rúbricas son conjuntos de criterios basados en los que los maestros o programas de enseñanza reconocen como ejemplos de ejecuciones de excelencia o estándares. Son guías para corregir y para otorgar puntuaciones, notas o niveles de ejecución.

Servicios para crear rúbricas RubiStar: http://rubistar.4teachers.org/index.php Teach-Nology: http://www.teach- nology.com/web_tools/rubrics/

Quizzes en línea Quiz Star: http://quizstar.4teachers.org/ Quiz Center: http://school.discovery.com/quizcenter/quizcent er.html Hot Potatoes: http://web.uvic.ca/hrd/halfbaked/

Hot Potatoes Para bajar el programa vaya aquí: http://web.uvic.ca/hrd/hotpot/ Componentes de Hot Potatoes: JBC crea ejercicios de selección múltiple. JCloze genera ejercicios de llenar blancos. JCross crea crucigramas Match crea ejercicios de pareo u ordenación. JMix  crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas.

Tutoriales sobre HotPotatoes Tutoriales en español: http://platea.pntic.mec.es/~iali/CN/Hot_Potatoes/in tro.htm Aulablog 21: http://www.aula21.net/index.htm

Sistemas para manejar cursos en línea Si le interesa experimentar con un sistema electrónico de manejo de cursos le recomendamos utilizar Nicenet: http://www.nicenet.org . Este sistema provee herramientas tales como: correo interno, foro electrónico, directorio de enlaces, envio electrónico de asignaciones, entre otros.

El lado obscuro de las tecnologías No siempre funcionan La brecha digital Hay que adiestrarse y trabajar un poco más Pueden dar la impresión de que son lo más importante cuando en realidad no es así.

Proyecto de Software Libre Programas gratuitos en áreas tales como sistemas de oficina, procesador de palabras, editores de páginas web, programas para comprimir archivos, editores de imágenes, entre otros. http://www.uprm.edu/ideal/freeware

Evaluación del taller http://www.uprm.edu/ideal/eval- cooperador.htm

Esta historia continúa: Mi correo electrónico: mario@uprm.edu Blog de Avaluo y Tecnologías de Aprendizaje: http://www.vidadigital.net/blog Blog del Maestro Cooperador: http://www.lacoctelera.com/ciberavaluo