Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEugènio Montejo Modificado hace 10 años
1
…allanando barreras en la comunicación. Aplicación para e-Learning María Dolores García Fernández
2
Diseño Web Inclusividad Análisis y diseño y de la interfaz Facilitar la interacción Exclusión Separación Integración Inclusión DCU Desigualdad=Riqueza Comunicación=Derecho humano básico
3
Comunicación Trabajar Interactuar Estudiar
4
Comunicación en línea Trabajar Interactuar Estudiar ubicuidad administrar su propio tiempo Sincrónica-asincrónica e-Learning Teletrabajo
5
Características Definición Herramientas Es un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un alumnado generalmente remoto.
6
Características Definición Herramientas Separación física entre profesor y alumno. Uso masivo de medios técnicos. El alumno como centro de la formación. Tutorización. Comunicación de doble vía asíncrona Sistema plataforma Flexible personalización del curso on line distintos tipos de archivos, ej. Audio y video Dinámico integrado Permite compartir experiencias entre alumnos y profesores del curso
7
Características Definición Herramientas Evaluación – exámenes en línea- encuestas de opinión anónimas–autoevaluaciones. Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en formatos variados. Realización de tareas, individuales o grupales Comunicación Novedades, información importante relacionada con el curso Foros de debate, intercambio de ideas, con los pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos foros como se necesite, por módulos de contenidos, preguntas técnicas, zona libre Correo, para mensajes personales. Conversación (chat) Estudio Repositorios de materiales en distintos formatos, espacio para vínculos relacionados al curso, Glosario
8
Y otras Open Source - de uso libre y gratuito – instalación, configuración, utilización relativamente sencillas. Propietarias http://www.atutor.ca/ http://www.dokeos.com/es http://moodle.org/ http://www.docebo.org/doceboCms/ http://www.olat.org/website/en/html/index.html http://chamilo.org/
9
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite: * Usarlos con cualquier propósito * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades * Hacer y distribuir copias * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas. Características del software libre
10
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite: * Usarlos con cualquier propósito * Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades * Hacer y distribuir copias * Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas. Características del software libre
11
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual
12
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
13
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
14
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
15
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
16
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
17
Difíciles de adaptar a las propias necesidades Alto costo Falta de flexibilidad ante la presencia de tecnologías asistivas. Cerrado Generalmente se cae en el error de que por tener una determinada plataforma tecnológica se tiene ya un sistema de formación virtual Alumno Docente Técnico Plataforma
18
Percepción Comprensión Robusto Operable Estrategias inclusivas Claro Tangible Contenido y control Interoperable ( moderna y antigua tecnología ) Optimicen el uso de los contenidos, Reduzcan costos Utilización de TIC Ruptura de los sistemas (Transformaciones profundas) Centrada en la resolución de problemas. Dirigida a la educación en general(todos los alumnos) Basada en principio de equidad, cooperación y solidaridad(valoración de las diferencias como oportunidad de enriquecimiento de la sociedad) Inserción total e incondicional Centrado en el aula como apoyo no en el alumno. No disfraza las limitaciones, porque ellas son reales. Diseño de la plataforma Administración
19
AccesibilidadUsabilidad Satisfacer al usuario en su necesidad de realizar una tarea por medio de la interacción con la interfaz
20
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo AccesibilidadUsabilidad
21
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo AccesibilidadUsabilidad AU = DWI U DWI
22
En los puntos comunes entre la Accesibilidad y la Usabilidad es donde encontramos al Diseño Web Inclusivo AccesibilidadUsabilidad AU = DWI U DWI
23
Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar
24
Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar Usabilidad
25
Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar AccesibilidadUsabilidad
26
Sentencias dinámicas de conexión a la base de datos y a validaciones. Estilos de página CSS Código HTML Contenidos: texto, imágenes, sonido video, etc. Información a comunicar AccesibilidadUsabilidad
27
Creación de contenido accesible Formatos Alternativos Tecnología Asistiva
28
Plataforma ContenidoEstudioEvaluación Comunicación Evaluación – exámenes en línea- encuestas de opinión anónimas–autoevaluaciones. Contenidos Creación de contenidos. Ofrecerlos en formatos variados. Realización de tareas, individuales o grupales Comunicación Novedades, información importante relacionada con el curso Foros de debate, intercambio de ideas, con los pares y con los profesores. Se pueden abrir tantos foros como se necesite, por módulos de contenidos, preguntas técnicas, zona libre Correo, para mensajes personales. Conversación (chat) Estudio Repositorios de materiales en distintos formatos, espacio para vínculos relacionados al curso, Glosario
29
Plataforma Blog Herramientas Web 2.0 RSSSkype Software de apoyo PodcastWebcast La alfabetización informacional es conocer cuánto y por qué necesitas la información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, usarla y transmitirla de una manera ética.
30
Plataforma Blog Herramientas Web 2.0 RSSSkype Software de apoyo PodcastWebcast …aprender a usar las TIC para buscar, recuperar, organizar, analizar, evaluar en forma eficiente la información para luego utilizarla en la toma de decisiones para la resolución de problemas, crea hábitos y habilidades para enfrentar nuevos desafíos
31
Plataforma Blog Herramientas Web 2.0 RSSSkype Software de apoyo PodcastWebcast
32
Plataforma Blog Herramientas Web 2.0 RSSSkype Software de apoyo PodcastWebcast
33
Conclusiones: Entorno personal de aprendizaje Abierto Flexible Aprendizaje activo, colaborativo. Retroalimentación de conocimiento en Internet Promover el aprendizaje informal Diseño centrado en el usuario interacción entre los responsables de crear el contenido, los que le dan forma, los encargados de proporcionar tutorías al alumno necesidad de formación de un equipo interdisciplinario para la elaboración de un proyecto de formación virtual
34
María Dolores García Fernández garcia.mariad@gmail.com Muchas Gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.