Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Advertisements

La negociación colectiva es una muestra de la existencia de imperfecciones en el mercado de trabajo. EN QUE CONSISTE: Consiste en la fijación de las condiciones.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Concepto y modalidades
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
convergencia tecnologica
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
El contrato de trabajo vamos a conocer...
Unidad 2 Modalidades de contratación laboral
Test UD 8.
Test UD 8.
EL CONTRATO DE OBRA Art15 del Estatuto de los Trabajadores Tiene por objeto la realización de tareas que tienen autonomía y sustantividad propia dentro.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
Interrupción de la prestación, Suspensión del contrato y excedencia
Ana Patricia Rodríguez Güemes
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
EL CONTRATO DE TRABAJO AU ¿Qué es un contrato de trabajo? Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este obliga a prestar.
CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL
 ART. 47 ET  CUANDO CONCURRAN CAUSAS ECONOMICAS, TECNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN  SE ADOPTAN CUANDO PERMITAN SUPERAR UNA DIFICIL SITUACIÓN.
Tema 9 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
1 Contratos de trabajo Características de un contrato de trabajo ¿Qué es? Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que.
U.D. 5: EL CONTRATO DE TRABAJO 2º Gestión Administrativa C. C. MARÍA INMACULADA CÁDIZ.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
CPC. MAX BARRERA ISUIZA1 CONTRATO DE TRABAJO. CPC. MAX BARRERA ISUIZA2 CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre el trabajador y el empleador en forma directa.
Tema 9 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL
Formación y orientación laboral
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
3. El Contrato Individual de Trabajo
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
La jornada laboral y el salario
AYUDAS ELX EMPLEA 2017.
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
1 EL CONTRATO DE TRABAJO Concepto y modalidades 2 ¿Qué es un contrato de trabajo? Contrato de trabajo es el acuerdo entre dos personas (una persona física.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Unidad 3 La jornada y su retribución.
ELEMENTOS DEL CONTRATO: CONSENTIMIENTO, OBJETO Y CAUSA 1. Consentimiento de los contratantes. 2. Objeto cierto que sea materia del contrato. 3. Causa de.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Unidad 5 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
APLICATIVOS LABORALES
PLAN REGIONAL DE AUTOEMPLEO CREACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO
Sistema laboral en chile
Unidad 2 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
2 El contrato de trabajo El contrato de trabajo y la capacidad para contratar Aspectos básicos del contrato Modalidades contractuales Contratos indefinidos.
2 El contrato de trabajo El contrato de trabajo y la capacidad para contratar Aspectos básicos del contrato Modalidades contractuales Contratos indefinidos.
U.D.2 EL CONTRATO DE TRABAJO.
LA CONTRATACIÓN TEMPORAL
LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Formación y orientación laboral
Prof.Gómez Armario1 EL CONTRATO DE TRABAJO Concepto y modalidades.
Regímenes incorporados al SILTRA.
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
AYUDAS ELX EMPLEA 2018.
DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PRIMERA SESION: CONTRATACIÓN LABORAL
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL CONTRATOS FORMATIVOS
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Clara García Prieto Aurora Carballo del Valle
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
1 “El Contrato de Trabajo”. 2 El Contrato de Trabajo es… El acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que una de ellas, el trabajador, se compromete.
Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. CARACTERISTICAS  La suspensión es una situación anormal por la que atraviesa el CT, caracterizada por la interrupción.
Normas de cotización para 2018
CONTRATACIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO El mencionado artículo 4º de la ley de productividad y competitividad laboral (LPCL) que señala «en toda prestación.
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta, no pudiendo tener una duración superior a tres años. Los Convenios Colectivos podrán identificar aquellos trabajos dentro de la actividad normal de la empresa que puedan cubrirse con contratos de esta naturaleza.

Características: o La jornada será a tiempo parcial o a tiempo completo. o Durará el tiempo que dure la obra o servicio, en caso de fijar una duración será orientativa y al superar los 3 años, ampliables 12 meses según Convenio Colectivo, el trabajador se convertirá en fijo. o El contrato se formaliza por escrito y debe identificar claramente la obra o servicio, la duración y el trabajo a desarrollar.

Características: o El contrato se extinguirá cuando finalice la obra o servicio. o Cuando se supere el año hay un preaviso de quince días. Si el empresario no lo cumple deberá abonar una indemnización correspondiente al salario del plazo que haya incumplido.

Características: o Al finalizar el contrato el trabajador debe recibir una indemnización:

Características: o Se transforma en INDEFINIDO o Por no formalizarlo por escrito y en caso de contrato a tiempo parcial se considerará a jornada completa. o Por falta de alta en la Seguridad Social habiendo transcurrido el periodo de prueba. o Si al finalizar el contrato se continua realizando la prestación laboral. o Los celebrados en fraude de ley.

Ejemplo contrato:

Contrato temporal eventual por circunstancias de la producción Objeto: Se concierta para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos. También podrá concertarse para una primera experiencia profesional, primer empleo joven, con un desempleado menor de 30 años, que no tenga experiencia profesional o que esta es inferior a tres meses (ver cláusulas especificas primer empleo joven)

Características : o Se puede dar a tiempo completo o parcial, o En caso de empleo joven la jornada parcial corresponde al menos al 75% de la correspondiente al trabajador a tiempo completo. o Tendrá una duración máxima de meses dentro de un periodo de 12 meses o En caso de empleo joven la duración mínima serán 3 meses. o Los convenios colectivos pueden modificar: o La duración máxima. o El periodo. o Con una limitación de 18 meses como máximo de periodo y la duración máxima del contrato serán las ¾ partes del periodo no pudiendo superar los 12 meses. o Se puede prorrogar el contrato una única vez siempre que no exceda la duración máxima.

Características: o Debe formalizarse por escrito cuando la duración sea mayor a 4 semanas y cuando se realice a tiempo parcial. o Debe constar la causa que lo justifique, la duración y el trabajo a desarrollar. o Se extinguirá por fin de contrato. o Los contratos que se hayan realizado por una duración inferior a la legal o a la máxima se entienden como prorrogados hasta la duración máxima si el trabajador continua prestando sus servicios.

Características: o Al finalizar el contrato el trabajador debe recibir una indemnización:

Características: o Se transforma en INDEFINIDO o Por no formalizarlo por escrito y en caso de contrato a tiempo parcial se considerará a jornada completa. o Por falta de alta en la Seguridad Social habiendo transcurrido el periodo de prueba. o Si al finalizar el contrato se continua realizando la prestación laboral. o Los celebrados en fraude de ley.

Ejemplo de contrato:

Contrato temporal de interinidad. Objeto: Sustituye a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, o para cubrir un puesto temporalmente durante un proceso de selección o promoción hasta que sea cubierto definitivamente.

Características: o Será a jornada completa salvo: 1.El trabajador sustituido estuviera contratado a tiempo parcial o el puesto a cubrir sea también a tiempo parcial. 2.Cuando el contrato se realice para complementar la jornada reducida de otro trabajador. o La duración del contrato será la del tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido, y en caso de que sea por el proceso de selección o promoción lo que duren éstos con un máximo de tres meses.

Características: o Debe formalizarse por escrito y especificar el carácter de la contratación identificar el trabajador sustituido y su causa, el puesto de trabajo que cubrirá el proceso de selección o promoción, la duración y el trabajo a desarrollar. o Se extinguirá :  Por la reincorporación del trabajador sustituido.  El vencimiento del plazo legal establecido para la reincorporación.  La extinción de la causa que dio lugar a la reserva del puesto.  El transcurso de 3 meses en procesos de selección o promoción o del plazo en procesos de selección en administraciones publicas.

Características: o Se pueden prorrogar hasta la duración máxima si el trabajador sigue prestando el servicio. o Se transforma en INDEFINIDO o Por no formalizarlo por escrito y en caso de contrato a tiempo parcial se considerará a jornada completa. o Por falta de alta en la Seguridad Social habiendo transcurrido el periodo de prueba. o Si al finalizar el contrato se continua realizando la prestación laboral. o Los celebrados en fraude de ley.

Ejemplo de contrato:

Contrato temporal de interinidad para sustituir al trabajador que esté en situación de excedencia por cuidado de familiares, con reducción de cuotas a la seguridad social Se rigen por las mismas clausulas que los contratos de interinidad. Incentivos: si se celebran con beneficiarios de prestaciones de desempleo con una antigüedad mayor de 1 año las empresas se benefician de una reducción en las cotizaciones a la seguridad social según la tabla:

Características: Excepciones: En caso de contrataciones a parientes hasta el segundo grado de consanguineidad del empresario, cargos o administradores de sociedades.

Contrato temporal de interinidad para sustituir a trabajadores en formación por trabajadores beneficiarios De prestaciones por Desempleo Características : o Se rigen por las clausulas del contrato de interinidad con particularidades: o Podrán acogerse las empresas que sustituyan a sus trabajadores con desempleados beneficiarios de prestaciones por desempleo siempre que la formación esté financiada por la administración publica. o Es obligatoria para desempleados beneficiarios de prestaciones por desempleo.

Incentivos: o El trabajador desempleado contratado recibe el 50% de la prestación o subsidio al que tiene derecho durante la vigencia del contrato con el limite máximo del doble del periodo a percibir. o El empresario abona la diferencia entre la prestación o subsidio y el salario, y es responsable de las cotizaciones a la Seguridad Social por el total de las salario. o Las empresas deben presentar en la oficina de empleo un certificado que acredita la participación de sus trabajadores en acciones formativas expedido por la Administración publica donde conste la duración.

Contrato temporal de interinidad para sustituir a trabajadores durante los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural o suspensión por paternidad. Se rigen por el contrato de interinidad con particularidades:

Particularidades: o Tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social y en las aportaciones de recaudación conjunta, extendiéndose estos beneficios a socios trabajadores, socios de trabajo en sociedades cooperativas y trabajadores autónomos. o Los beneficios se extinguen en el momento de la reincorporación del trabajador. o Se aplica mientras coincidan la suspensión de la actividad por estas causas y el contrato de interinidad del sustituto.

Exclusiones: o En caso de contrataciones en hasta segundo grado de consanguineidad con el empresario o miembros de administración de sociedades. o Contratos celebrados por las administraciones publicas y sus organismos autónomos.

Contrato temporal de interinidad para sustituir bajas por incapacidad temporal de personas con discapacidad Se rigen por las normas del Contrato temporal: Cláusulas especificas interinidad con peculiaridades: Los trabajadores contratados deben ser personas con discapacidad desempleadas que sustituyan a trabajadores con discapacidad que tengan suspendido su contrato por incapacidad temporal. Incentivos: Se bonifica al 100% la cuota de la empresa a la seguridad social y las cuotas de recaudación conjunta.