La palabra Líder tiene su origen en el latín “leit” que significa “avanzar o ir hacia adelante”. Luego pasó al inglés como “to lead” que tiene el mismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIDERAZGO.
Advertisements

LIDERAZGO "La magnitud de un líder está dada por la profundidad de sus convicciones, el grado de sus ambiciones, el ángulo de su visión y el alcance de.
L I D E R A Z G O.
En el contexto de la Reforma. 1. Compartir y reflexionar acerca de las implicaciones de la Reforma Educativa a nivel curricular y de gestión. 2. Identificar.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Actitudes Pro- Activas HES:MARYELIN LARA ANGEL TRUCCO.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Santiago Navarro Zuluaga 9ºC.   Cuando alguien se esfuerza por lograr algo generalmente lo consigue, aunque le lleve varios inténtenos.  La medida.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
UNIDAD V SUPERVISION.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Trabajo en Equipo.
LIDERAZGO.
La esencia de los valores en la gestión empresarial
MANAGEMENT & BUSINESS Insights Eres JEFE o Eres LIDER.
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Idea y concepción del negocio
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Trabajo en equipo.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Andres Fernando Rivera Mora
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Comportamiento Organizacional
Cultura liderazgo y cambio organizacional
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Presentado por: NIYIRETH LAVERDE AMADO
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Habilidades de Liderazgo
LOS 5 NIVELES DEL LIDERAZGO ESCUELA DE LIDERAZGO IGLESIA EVANGELICA ASAMBLEAS DE DIOS SHEKINAH.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Marco de referencia del capital humano emprendedor
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Liderazgo.
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Procedimiento Administrativo
EMPRESA.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
LIDERAZGO EFECTIVO Toda persona tiene la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos : alumnos, padres de familia, vecinos, comunidad,
Poder en las Ventas.
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
para el trabajo colaborativo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

La palabra Líder tiene su origen en el latín “leit” que significa “avanzar o ir hacia adelante”. Luego pasó al inglés como “to lead” que tiene el mismo significado, liderar, encabezar. Alrededor del siglo XII se asociaba para referirse al animal que encabezaba la manada. Posteriormente se utilizó esta palabra para referirse a la persona que estaba al frente de una organización, un grupo, quien motivaba al resto a tomar una acción, trazar la ruta y llevar a cumplir el objetivo propuesto.

El Líder es aquel que sueña, arriesga, innova. Es aquel que busca las situaciones: cuando no son suficientes para sus propósitos, las modifica y cuando no existen, las crea. El líder orienta, comunica, convence, entusiasma, ayuda a otros a identificar, y a desear nuevos objetivos.

Las cinco prácticas fundamentales del liderazgo ejemplar Desafiar los procesos Inspirar una visión compartida Habilitar a otros para actuar Servir de modelo Dar aliento al corazón LAS CINCO PRACTICAS DEL LIDERAZGO

I. Desafío de Procesos Es intrépido Los líderes corren riesgos. Los líderes son pioneros. Los líderes están preparados para aceptar los riesgos.

II. Genera una visión Compartida Es un visionario proactivo Los líderes son capaces de avistar más allá del horizonte del tiempo. Imaginan las atractivas oportunidades que les esperan a ellos y a la gente que tienen a su cargo.

III. Habilita a los demás para que actúen Es un coach del trabajo en equipo Los líderes comprometen a todos los que deberían vivir con los resultados. Posibilitan que otras personas hagan un buen trabajo.

IV. Genera un compromiso (Modela el camino) Tener muy claro: Compromiso Acción Estrategia Visión

V. Da aliento al corazón Sirve y ayuda a servir, genera armonía en acción

Lo que los seguidores ven en el líder La honestidad, la anticipación, la inspiración y la competencia.

HONESTIDAD Congruencia entre lo que se dice y lo que se hace

ANTICIPACIÓN Es el sentido de dirección y la preocupación por el futuro de la organización

INSPIRACIÓN Los seguidores esperan que su líder sea entusiasta, lleno de energía y positivo sobre el futuro.

COMPETENCIA Si se duda de la capacidad o competencia de un líder, nadie se alistará en su cruzada Si se duda de la capacidad o competencia de un líder, nadie se alistará en su cruzada.

LAS DIEZ CLAVES DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL DE BENJAMÍN FRANKLIN 1.- Templanza 2.- Silencio 3.- Orden 4.- Determinación 5.- Frugalidad 6.- Industria 7.- Sinceridad 8.- Justicia 9.- Moderación 10.- Limpieza

Templanza: No comer hasta la saciedad, no beber hasta la exaltación. Silencio: Habla sólo lo que pueda beneficiar a los otros y a ti mismo. Orden: Que cada cosa ocupe su lugar, que cada parte del negocio tenga su tiempo. Determinación: Resolver llevar a cabo lo que se debe; actuar sin dejar de hacer lo que se determine Frugalidad: No gastar más de lo que es bueno para los otros o para sí mismos.

Industria: No perder tiempo, estar ocupado en algo útil; suprimir las actividades innecesarias. Sinceridad: No usar engaños, pensar inocente y justamente; si se habla, hacerlo como se debe. Justicia: No causar perjuicio a nadie haciendo daños u omitiendo los beneficios que se deben. Moderación: Evitar los extremos; resienta los daños en medida que usted crea merecerlos. Limpieza: No tolerar la suciedad en el cuerpo, vestidos, habitación o empresa.

TIPOS DE LIDERES LIDER DICTADOR (autoritario) fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás. LIDER AUTOCRATICO: asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. LIDER PATERNALISTA: tiene la confianza de sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si es que logran el objetivo. LIDER LIBERAL(laissez faire): adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan. LIDER PARTICIPATIVO: se basa en un concepto positivo de la posición existencial: "yo estoy bien- tú estás bien". Se considera que las persona en general, aspiran a lo mejor y la manera de llegar a grandes logros, es encaminar los esfuerzos de todos hacia un fin común. LIDER DEMOCRATICO: toma decisiones tras potenciar la discusión del equipo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Fomenta la participación activa de todos los integrantes. LIDER TRANSFORMADOR: es el que impulsa, produce y consolida cambios sociales u organizacionales, enfrenta problemas y conflictos y facilita soluciones. Es imaginativo, ético, se adapta a los procesos, orienta, escucha, se actualiza y comunica, motiva, se arriesga, comprende y comparte un ideario y códigos grupales en el ambiente Es integrador, servicial, cooperativo, creativo y propositivo, rota los roles, diversifica, democratiza los procesos, garantiza consenso, asume derechos y deberes.

LIDERAZGO Los 10 tipos de comportamiento del líder Prácticas Cuestionar el proceso Crear una visión compartida Tipos de Comportamiento 1. Búsqueda de oportunidades de reto para cambiar, crecer, innovar o mejorar. 2. Experimentación, toma de riesgos y aprendizaje a partir de los errores. 3. Visualización de un futuro mejor. 4. Alineamiento de los seguidores con una visión común vinculando sus valores,intereses,esperanzas y sueños con los del líder.

LIDERAZGO Habilitar a los demás para actuar Enseñar el camino Animar el corazón 5. Promoción de la cooperación a través de las metas y la confianza. 6. Habilitan a la gente, dándole alternativas,haciéndola competente, asignándole tareas difíciles y ofreciéndole apoyo visible. 7. El líder pone el ejemplo, actuando de modo congruente con los valores compartidos. 8. Obtención de pequeñas victorias que promuevan el avance y consigan el compromiso. 9. Reconocimiento de las contribuciones individuales al éxito de cada proyecto. 10. Celebración regular de los logros del equipo.

LIDERAZGO Recuerda que:. Un lìder tiene la habilidad de llevar a la gente común a obtener logros extraordinarios.. Un lìder es realmente exitoso cuando puede extender una mano fuerte a alguien que necesita ayuda. Ayuda a otros y ellos te ayudarán a ti.. Un líder visualiza y hace realidad todos sus sueños.