Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción. Se puede describir de varias formas: 1. Un impulso estratégico al que aspira la alta gerencia. 2. Una serie de actividades funcionales desarrolladas.
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
CURSO: GERENCIA Y PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Mg. Juan Pablo Espinoza Cabrera Tutor Virtual.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Curso: Gobierno de TI Alumnos: De La Cruz Domínguez Maycol Velasquez Calle.
¿ EN QUE CASOS ES USADA LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y EN QUE OTROS LA CONTABILIDAD GERENCIAL?
1.1. El proceso de la toma de decisiones y la investigación operativa.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Dirección Estratégica
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
GENERALIDADES DE LA PROSPECTIVA
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Administración de la Producción
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Modelo de la Gerencia Estratégica
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Customer Relationship Management
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
Navigator 360.
SISTEMAS DE INFORMACION
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
ventajas y Desventajas de ITIL & COBIT
Liderazgo estratégico
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
Modelos Administrativos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
Proyecto de emprendedores
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Prof. Cra Victoria Finozzi
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), cuenta con una política de calidad en el cual orienta su gestión a satisfacer a sus clientes, con talento humano competente,
CAPITULO 6 ¿ CUÁL ES NUESTRO NEGOCIO Y CUAL DEBERÍA SER? PASOS PARA SABER CUAL ES NUESTRO NEGOCIO: 1.¿QUIÉN ES EL CLIENTE? 2.¿CÓMO COMPRA EL CLIENTE? 3.¿QUÉ.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Women’s Executive Program
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES MG. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZ.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
PRINCIPIOS DE CALIDAD TQM, Total Quality Management (Gestión de la calidad total).
Transcripción de la presentación:

Gerencia de TI

Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS GRUPOS DE INTERES O STAKEHOLDERS ( COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN) GESTIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE PROYECTOS LIDERAR PROCESO DE INNOVACIÓN (PROSPECTIVA TECNOLOGICA-TENDENCIAS)

Entender el negocio es empezar por lo primero

ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO

Fines de la organización Lograr ventaja competitiva sostenible Ventaja competitiva? MUB(cia) > MUB promedio( resto) MUB = (Ingresos totales-costos totales)/ costos totales SATISFACER NECESIDADES DE LOS GRUPOS DE INTERES (CLIENTES, PROVEEDORES Y USUARIOS INTERNOS)

Qué se persigue con la implementación de sistemas informáticos ? 1.Automatización de los procesos( reducir costos operacionales) 2.Apoyar los procesos EN EL NIVEL OPERATIVO, TACTICO O ESTRATÉGICO PARA LA toma de decisiones. 3.CONTRIBUIR CON EL LOGRO DE VENTAJA COMPETITIVA

¿DECISIÓN? ELEGIR ENTRE ALTERNATIVAS

Niveles de decisión

Gerencia? Ciclo de vida de la gerencia

Ciclo de vida de deming

Gerencia/ administración/ dirección/ gestión? Articular, integrar, coordinar, orquestar, vincular el esfuerzo humano