METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Advertisements

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
COMPROMISOS DE GESTION Año 2009 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE MARZO 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Solicitud de Propuesta N°001/2017
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA)
Norma para la Generación de Estadística Básica
Administración Municipal de Gómez Palacio
Programa Anual de Trabajo 2018 Vigilancia Epidemiológica
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
INTRODUCCION Y CONTEXTO I.- Presentación. II.- Fundamentación.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Compromiso político del Ministerio de Educación
Algunos comentarios y/o recomendaciones
“Innovación para la Competitividad”
Proyectos de Inversión
Alianza Cooperativa Internacional
PROCESO ADMINISTRATIVO DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTEEN HOTEL SOL DE LUNA ras O Autores según.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Planeación Institucional
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
Objetivos estratégicos
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Elaboración de los documentos
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Francisco Jose Santana
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Proyectos de Inversión
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Secretaría de Educación y Cultura
METODOLOGÍA DE TRABAJO
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Gestión de la Administración del SIRH y los Desafíos en la Integración de los Sistemas de Gestión de Información Sectorial . Jornada Nacional PROCESO DE.
ROL DEL COORDINADOR SIRH
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
2012 Camino de Evaluación..
Jornada Nacional para fortalecer las competencias del referente técnico de los informes Trimestrales de Dotación de Personal para DIPRES Matriz C (Ceses.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Partnership through Twinning projects in Spain
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
IMPLANTACIÓN DE UN COMITÉ DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
PLAN DE INPLEMENTACIONDFL
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Fundamentos de Auditoria
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
FLUJO PROCESO DE REVISION
Comité de Ecoeficiencia
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO Gestión de la Administración del SIRH y los Desafíos en la Integración de los Sistemas de Gestión de Información Sectorial Jornada Nacional METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO Cecilia Digmann Muñoz, Jefa Unidad Sistema de Información de Personas en el Sector Público de Salud Noviembre de 2018

METODOLOGIA DE TRABAJO Unificar Conceptos Objetivo del Plan de Trabajo Presentación Propuesta Plan Trabajo Ajuste Institucional Plan de Trabajo Validación /Ajuste Equipo Directivo

UNIFICACION DE CONCEPTOS Definición de Plan Operativo: es un instrumento de gestión muy útil para cumplir objetivos específicos de la organización. Permite indicar las acciones que se realizarán para el cumplimiento del objetivo, establecer plazos de ejecución para cada acción, definir el presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada acción. Permite además, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluar la gestión anual, semestral, mensual, según se planifique. ETAPAS DEL PLAN OPERATIVO Formulación Aprobación Ejecución Seguimiento y Evaluación

CONTENIDO DEL PLAN DE TRABAJO Objetivos Líneas de Acción Actividades Concretas Resultado/ Producto Plazos de Ejecución Responsables Plan INCORPORAR IMAGEN DE MANOS COMPROMISO

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Fortalecer el rol del coordinador en todos los niveles institucionales, para mejorar el uso de las aplicaciones, facilitando la ejecución de los procesos de Gestión y Desarrollo de las Personas, así como la toma de decisiones de las autoridades y directivos del sector. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar a los integrantes del equipo de trabajo de la red institucional del ámbito de gestión y desarrollo de las Personas. Aplicar Pauta de uso del Sistema. Identificar necesidades de capacitación propias como coordinador y de los usuarios de las aplicaciones. Coordinar programa de capacitación para los usuarios de los sistemas. Proponer temas a incorporar en programa de inducción para coordinadores y participar en ellos. Coordinar visita en terreno de referente MINSAL para trabajo con su red local. Proponer e insistir en la mejoras del sistema y de la administración. Participar mesas técnicas y motivar a referentes para ser pilotos. Implementar procedimiento de revisión de información mensual, trimestral para el correcto y oportuna registro que impactan la toma de decisiones. Conocernos Trabajo colaborativo Escuchar Comunicar Compromisos

LINEAS DE ACCION Formación usuarios y administradores del SIRH Trabajo en Red Coordinación con Unidad Central SIPS Gestión de Contrato Actual Apoyo Proceso de Licitación Oportunidad y Calidad de la Información.

FORMATO

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 1.- Trabajo en Grupo Validar Formato del plan Validar/ Modificar Líneas de Acción Evaluar Pertinencia Incorporar a los más dos líneas de acciones. Definir al menos 4 actividades con sus respectivos productos y medios de verificación por acción. Proponer plazos, responsables y factores de éxito Presentación Propuesta Plan

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Trabajo Individual Ajuste pertinencia a realidad Institución. Proponer plazos, responsables y factores de éxito. Emisión y Firma Plan de Trabajo 100% Asistencia (Firmar Asistencia por Jornada) Plan de trabajo: 40 % de la evaluación final. Aplicación Pauta de USO SIRH, 40% de la evaluación final. Aprobación/Ajuate Subdirector(a) Gestión y Desarrollo de las Personas, 20% de la Evaluación Final.

CONSTRUYAMOS EN CONJUNTO….